Las Heras (Santa Cruz) para niños
Datos para niños Las Heras |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Las Heras en Provincia de Santa Cruz
|
||
Localización de Las Heras en la Cuenca del Golfo San Jorge
|
||
Coordenadas | 46°33′S 68°57′O / -46.55, -68.95 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Deseado | |
• Región | Cuenca San Jorge | |
Intendente | José Antonio Carambia (Moveré) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 6 de octubre de 1914 | |
Superficie | ||
• Total | 127,16 km² | |
• Tierra | 8.84 km² | |
Altitud | ||
• Media | 330 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 4.º | |
• Total | 24 731 hab. | |
Gentilicio | lasherense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | Z9017 | |
Prefijo telefónico | 0297 | |
IFAM | SCR005 | |
Patrono(a) | San José | |
Sitio web oficial | ||
![]() Nuevo Portal de Ingreso de Las Heras.
|
||
Las Heras (antes conocida como Colonia Las Heras) es una ciudad importante en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Se encuentra en la región de la Patagonia. Está a 214 km de Comodoro Rivadavia y a 134 km de Caleta Olivia. Junto con otras ciudades cercanas, forma un grupo de poblaciones en el norte de la provincia.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Las Heras?
- Historia de Las Heras
- Plan de Embellecimiento de la Ciudad
- Cambio de la Fecha de Fundación
- Economía de Las Heras
- Educación en Las Heras
- Población de Las Heras
- Avenidas Principales
- Deportes en Las Heras
- Medios de Comunicación
- Religión
- Clima de Las Heras
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Las Heras?
La ciudad lleva el nombre de Juan Gregorio de Las Heras (1780-1866). Él fue un general muy importante en la independencia de Sudamérica. También fue gobernador de Buenos Aires.
Historia de Las Heras
¿Cómo se fundó Las Heras?
El pueblo de Las Heras comenzó a crecer gracias a la construcción del ferrocarril Patagónico. Este tren se empezó a construir en 1909. Antes de eso, la zona era un punto de encuentro para los dueños de estancias. Ellos llevaban su lana en carretas hasta Puerto Deseado.
Cuando se construyó la Estación Las Heras, conocida como “Punta Rieles”, un pequeño pueblo empezó a formarse. Creció al lado de las vías del tren. Por eso, la ciudad tiene su forma actual, y también la Ruta Provincial 43.
La localidad tuvo varios nombres a lo largo del tiempo. Algunos fueron “Rastro de Avestruz” y “Parada 283”. Finalmente, el 11 de julio de 1921, el presidente Hipólito Yrigoyen firmó un decreto. Así se creó oficialmente el pueblo con el nombre de Las Heras.
En 1927, Las Heras ya tenía varias oficinas públicas y tiendas. Una de ellas era la Sociedad Anónima Importadora de la Patagonia.
La década de 1930 fue de mucho progreso. Se fundó el Club Deportivo Las Heras. El 16 de noviembre de 1936, se abrió la Oficina de Correo y Ahorro Postal. También se empezó a construir la Escuela Nacional N.° 3 y una Sala de Primeros Auxilios.
¿Qué impulsó el crecimiento de Las Heras?
Al principio, la ganadería (cría de animales) fue muy importante para la economía de Las Heras. Después, la actividad petrolera comenzó en 1932. Esto hizo que la ciudad creciera aún más.
El 12 de octubre de 1942, se creó el Tiro Federal Argentino General Las Heras. Entre 1943 y 1946, se organizó la Biblioteca Popular. En 1950, empezaron las actividades de la Escuela de Pilotos Civiles. Más tarde, se llamó Aero Club Las Heras. En ese tiempo, tenían dos aviones y muchos alumnos aprendieron a volar.
Finalmente, el 17 de octubre de 1950, Las Heras se convirtió en una municipalidad. Esto significa que tuvo su propio gobierno local. Ese mismo año se inauguró el edificio municipal. Emilio Fuentes fue el primer intendente elegido.
En las décadas siguientes, la ciudad mejoró mucho. Se instaló la red de gas en las casas. Se construyeron nuevos barrios y se ampliaron los servicios públicos. En 1952, el Banco de la Nación Argentina abrió una sucursal en la ciudad.
¿Qué pasó con el ferrocarril?
En enero de 1978, la ciudad sufrió un golpe importante. La línea de tren entre Puerto Deseado y Las Heras fue cerrada. Con esto, se perdió el servicio de pasajeros en tren más al sur del mundo.
La estación de tren original se incendió por completo en 1995. Aunque fue un desastre, todavía quedan algunos restos de su existencia. Además, otros edificios del ferrocarril siguen en pie en el lugar.
En 2008, se anunció que la línea de tren se reabriría. Las Heras fue nombrada como un punto clave. Sin embargo, en octubre de 2015, la estación no se había reconstruido. Aunque se anunciaron obras, no se compraron trenes nuevos para el servicio.
Desde 2010, ha habido ocupaciones de terrenos en Las Heras. Esto ha hecho más difícil la reactivación de la línea de tren. En 2016, se hicieron arreglos que permitieron que un pequeño vehículo de vía (zorra) circulara entre Pico Truncado y Las Heras.
¿Cómo afectó el temporal de 2017 a Las Heras?
La ciudad fue afectada por un fuerte temporal de lluvia entre el 26 y el 31 de marzo de 2017. Las calles se llenaron de agua y barro. Algunas calles de tierra se agrietaron y varias casas se inundaron. Algunas personas tuvieron que ser evacuadas. Aunque la lluvia fue intensa, el desastre no fue tan grave como en Comodoro Rivadavia.
La zona norte de la provincia estuvo aislada el 30 y 31 de marzo. Esto se debió a que la Ruta Nacional 3 se inundó. Además, el mar avanzó sobre la carretera en la zona de La Lobería.
Plan de Embellecimiento de la Ciudad
Desde diciembre de 2015, la Municipalidad de Las Heras inició un programa para embellecer sus espacios públicos. El objetivo era mejorar la imagen de la ciudad. Se construyó un nuevo portal de entrada en la rotonda. Este portal tiene carteles grandes, buena iluminación, adoquines y bancos. También se plantaron 32 palmeras de la especie Butia yatay. Esta especie fue elegida porque es muy resistente y soporta bien el clima seco de la zona.
Cambio de la Fecha de Fundación
El jueves 22 de junio de 2017, el Concejo Deliberante de Las Heras aprobó una ordenanza. En ella se estableció que la fecha de fundación de “Colonia Las Heras” es el 6 de octubre de 1914.
Esta decisión surgió de un proyecto del intendente José María Carambia. Él invitó a los vecinos a aportar información sobre la verdadera fecha de fundación.
Se realizaron reuniones y debates con personas mayores de la comunidad, historiadores y profesores. También participó la Subsecretaría de Cultura. El análisis de los datos mostró que la fecha de 1921, establecida por el presidente Hipólito Yrigoyen, no era la correcta. Había registros de población, documentos, y el funcionamiento de la estación de tren, la oficina de correos, la comisaría, el Juzgado de Paz y la actividad comercial que ya existían en 1914.
El ferrocarril fue clave para que Las Heras se ubicara donde está hoy. El 6 de octubre de 1914, se le dio el nombre de Colonia Las Heras a la estación. Por extensión, el pueblo que creció a su alrededor también adoptó ese nombre.
Economía de Las Heras
La economía de Las Heras se basa casi por completo en la extracción de petróleo y gas (hidrocarburos). Esto es impulsado por la empresa YPF y muchas otras empresas que trabajan con ella. En 2017, debido a la menor inversión de YPF, la ciudad enfrentó problemas económicos. Esto llevó a la pérdida de empleos.
Educación en Las Heras
Las Heras tiene un sistema educativo de tamaño mediano. Es la tercera ciudad con más centros educativos en la provincia, con un total de 21.
Rama | Cant. de Instituciones |
---|---|
Inicial | 4 |
Primaria | 5 |
Secundaria | 3 |
Especial | 2 |
Adultos | 2 |
Terciaria | 1 |
Universitaria | 0 |
Total | 17 |
Población de Las Heras
La población de Las Heras ha crecido mucho a lo largo de los años:
- En 1991: 6.328 habitantes.
- En 2001: 9.335 habitantes (47,8% mujeres y 52,2% hombres).
- En 2010: 17.821 habitantes.
- En 2022: 24.731 habitantes y 9.540 viviendas. Con esta cantidad, Las Heras se ubicó en el 4.º lugar en Santa Cruz.
Evolución de la población desde 1947 y al año 2022. |
![]() |
Fuente INDEC - Elaboración gráfica por Wikipedia - Colonia Las Heras, Santa Cruz, Argentina. |
Avenidas Principales
Las principales rutas que conectan Las Heras son:
- Ruta Provincial 16
- Ruta Provincial 18
- Ruta Provincial 43
Deportes en Las Heras
La ciudad es una de las sedes de la Liga de Fútbol Norte de Santa Cruz.
Medios de Comunicación
- Radios FM: Hay 23 estaciones de radio FM en Las Heras, incluyendo:
- 88.5 MHz - Orígenes
- 88.7 MHz - LRF 726 Cielo (Comodoro Rivadavia)
- 90.1 MHz - Argentina
- 90.7 MHz - Aplanadora Plus
- 90.9 MHz - Ángel
- 92.9 MHz - Repetidora LU14 Río Gallegos
- 93.7 MHz - Municipal
- 94.5 MHz - María (católica)
- 94.9 MHz - Emoción
- 95.5 MHz - Sion (cristiana)
- 96.1 MHz - Eclipse
- 96.5 MHz - Del Altísimo (cristiana)
- 97.5 MHz - Metrópolis
- 98.1 MHz - Impacto
- 99.9 MHz - Glaciar Cel: 297-4773918
- 100.5 MHz - Mediterránea
- 101.7 MHz - La roca (cristiana)
- 102.3 MHz - Libertad (cristiana)
- 104.1 MHz - Soberanía
- 105.1 MHz - Galaxia
- 105.5 MHz - Estudiantil
- 106.3 MHz - LRF 372 Chaltén
- 107.1 MHz - (cristiana)
- Televisión: Hay 3 canales de televisión locales:
- Canal 3
- Canal 4 Las Heras TV
- Canal 5 Repetidora canal 9 Río Gallegos
Religión
La principal iglesia católica en Las Heras es la Parroquia San José.
Diócesis | Río Gallegos |
---|---|
Parroquia | San José |
Además, existen varias iglesias de otras creencias cristianas en la ciudad.
Clima de Las Heras
El clima en Las Heras tiene temperaturas variadas a lo largo del año. Los veranos son templados y los inviernos fríos.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 37 | 33 | 30 | 27 | 20 | 17 | 16 | 17 | 22 | 25 | 31 | 32 | 37 |
Temp. máx. media (°C) | 25 | 23 | 20 | 15 | 10 | 7 | 7 | 8 | 12 | 17 | 21 | 23 | 16 |
Temp. media (°C) | 17 | 16 | 13 | 9 | 5 | 1 | -1 | 3 | 6 | 10 | 14 | 15 | 10 |
Temp. mín. media (°C) | 10 | 9 | 6 | 3 | 2 | -4 | -9 | -1 | 1 | 4 | 7 | 8 | 4 |
Temp. mín. abs. (°C) | 2 | 1 | -7 | -7 | -17 | -18 | -12 | -13 | -5 | -5 | -1 | -1 | -17 |
Precipitación total (mm) | 10 | 10 | 10 | 20 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 30 | 10 | 150 |
Horas de sol | 493 | 406 | 400 | 387 | 307 | 276 | 298 | 335 | 369 | 434 | 468 | 508 | 4681 |
Humedad relativa (%) | 42 | 44 | 48 | 52 | 61 | 64 | 63 | 59 | 53 | 47 | 43 | 41 | 51 |
Fuente: Weatherbase - Las Heras |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Las Heras, Santa Cruz Facts for Kids