robot de la enciclopedia para niños

Las Californias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Californias
Región histórica de América del Norte
Coat of arms of Californias.svg
Escudo de Las Californias.
Localización geográfica
Continente América del Norte
Coordenadas 21°43′01″N 99°46′32″O / 21.71683, -99.77557
Localización administrativa
País Bandera de México México
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estados de México
Estados de Estados Unidos
Bandera de Baja California Baja California
Bandera de Baja California Sur Baja California Sur
Flag of California.svg California
Cuerpos de agua Río Colorado
Hechos y evolución histórica
 •  1535 Descubrimiento europeo de la región novohispana de California
 •  1767 Gobernación de la Comandancia General de las Provincias Internas, conformada por la Nueva y la Vieja California
 •  1804 División en Alta California y Baja California
 •  1824 Creación del Territorio de Baja California
 •  1848 Traspaso a Estados Unidos de la Alta California
 •  1931 División de Baja California en los territorios Norte y Sur
 •  1952 Erección en estado de Baja California
 •  1974 Erección en estado de Baja California Sur
Otros datos
Idiomas Español, inglés y autóctonos
Gentilicio Californio, californiano
Mapas históricos
Las Californias en 1824
Las Californias en 1824
Actual región de las Californias
Actual región de las Californias

Las Californias es el nombre histórico de una gran región en América del Norte. Hoy en día, esta zona incluye los estados de Baja California y Baja California Sur en México, y el estado de California en los Estados Unidos. A las personas que vivían allí se les llamaba "californios".

El nombre "California" se usó por primera vez para la península que hoy conocemos como península de Baja California. En 1534, el navegante Fortún Jiménez la vio y pensó que era una isla.

Administrativamente, esta provincia formó parte de la Nueva España. En 1804, una parte de ella se llamó Alta California.

La Región Histórica de Las Californias

La región de Las Californias no tenía límites claros al principio. Al este, colindaba con otras provincias como Sonora y Sinaloa y Santa Fe de Nuevo México. Al norte, llegaba hasta el Territorio de Oregón.

Exploración y Colonización de Las Californias

Archivo:Island of California
Un mapa antiguo que muestra a California como una isla.

Los primeros europeos en explorar esta región fueron navegantes españoles. Aunque Hernán Cortés patrocinó varias expediciones, fue Fortún Jiménez quien en 1534 avistó la península de Baja California. Él creyó que era una isla.

Más tarde, entre 1539 y 1540, Francisco de Ulloa exploró las costas de la península. Él llegó hasta la desembocadura del río Colorado.

En 1542, Juan Rodríguez Cabrillo navegó por la costa del océano Pacífico. Él llamó a las tierras más al norte "Nueva California". Esto era para distinguirlas de la "Vieja California" (la península).

El Establecimiento de Misiones y Presidios

La colonización de Las Californias comenzó en el siglo XVII. Al principio, los misioneros jesuitas fueron los encargados de establecer asentamientos. Su objetivo era enseñar y organizar a las comunidades nativas.

Los soldados españoles apoyaban a los misioneros. Ellos construyeron presidios (fortalezas) para proteger los asentamientos. Los jesuitas tuvieron mucho control hasta que fueron expulsados en 1767.

Después de la expulsión de los jesuitas, otras órdenes religiosas, como los dominicos y los franciscanos, continuaron la labor. Los asentamientos españoles en Baja California empezaron en el siglo XVII. En lo que hoy es el estado de California, comenzaron en el siglo XVIII.

División Administrativa de Las Californias

En 1776, Las Californias se organizaron como parte de la Comandancia General de las Provincias Internas. En 1804, la región se dividió en dos gobernaciones:

  • Baja California o Antigua California (la península).
  • Alta California o Nueva California (la parte continental del norte).

La primera frontera entre estas dos Californias se estableció en 1773. La "Vieja California" (Baja California) llegaba hasta Playas de Rosarito. La "Nueva California" (Alta California) se extendía hacia el norte hasta el Territorio de Oregón.

Alta California: Una Nueva Provincia

Archivo:Limites de las Californias
Límites políticos de las Californias a lo largo del tiempo.

La Alta California se separó de Baja California para las misiones después de la expulsión de los jesuitas. Los franciscanos se encargaron de establecer misiones allí. La primera fue la Misión de San Diego de Alcalá, fundada en 1769.

Además de las misiones, se fundaron pueblos civiles. El primer pueblo en Alta California fue San José de Guadalupe en 1777. Luego se fundó Nuestra Señora, la Reina de los Ángeles en 1781.

En 1804, la Alta California y la Baja California tuvieron sus propios gobernadores.

Cambios Políticos y Territoriales

Cuando México se independizó de España en 1821, los territorios de Las Californias se unieron. Se les llamó la Provincia de las Californias.

Más tarde, debido a su poca población, no se convirtieron en estados. En cambio, se separaron de nuevo y se hicieron "Territorios Federales". En 1835, se unieron otra vez para formar el Departamento de las Californias.

En 1848, después de un conflicto, México cedió la Alta California a los Estados Unidos. Esto se estableció en el Tratado de Guadalupe Hidalgo. México logró conservar la Baja California. La frontera actual entre México y Estados Unidos se fijó en ese momento.

La Alta California se convirtió en el estado de California de los Estados Unidos de América el 9 de septiembre de 1850.

Baja California: El Territorio Mexicano

Después de perder la Alta California, la península de Baja California siguió siendo un Territorio federal de México. Dependía directamente del gobierno central.

En 1853, Estados Unidos intentó comprar más territorio mexicano, incluyendo la península de Baja California. Sin embargo, México se negó a vender más tierras. Finalmente, solo se negoció una pequeña parte de la frontera en el valle de la Mesilla. México mantuvo la Baja California.

El 30 de diciembre de 1930, la Baja California se dividió en dos territorios: el Territorio Norte de Baja California y el Territorio Sur de Baja California. La línea divisoria fue el paralelo 28.

El 16 de enero de 1952, el Territorio Norte de Baja California se convirtió en el estado número 29 de México.

Finalmente, el 8 de octubre de 1974, el Territorio Sur de Baja California también se convirtió en estado. Fue el estado número 30 de México. Así, México adquirió su configuración actual.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Californias Facts for Kids

kids search engine
Las Californias para Niños. Enciclopedia Kiddle.