Nueva California para niños
Datos para niños Nueva California |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Provincia | |||||||||||||||||||||||||||||||
1769-1804 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Mapa antiguo de Nueva España donde se puede ver la Nueva California al norte de la Vieja California
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Administrado en Loreto (1767-1777) Monterrey (1777-1804) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Imperio español | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Virreinato | Nueva España | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1769 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1804 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
La Nueva California fue un territorio importante en la historia de España en América. Era una de las provincias que, junto con la Vieja California, formaban una gran región llamada Las Californias. Más tarde, esta provincia fue conocida como Alta California. Hoy en día, esta área se encuentra en los estados de California, Nevada, Arizona, Utah, el oeste de Colorado y el sudoeste de Wyoming.
Contenido
Exploración y Establecimiento de Nueva California
La historia de la Nueva California está llena de exploraciones y esfuerzos por establecer asentamientos. Los gobernantes españoles querían asegurar su presencia en esta vasta región.
Primeras Expediciones y Descubrimientos
En 1599, el rey Felipe III de España ordenó una expedición para explorar la costa de lo que hoy es la alta California. Esta expedición comenzó el 5 de mayo de 1601. Durante el viaje, se nombró la bahía de San Diego y se descubrió el puerto de Monterrey, llamado así en honor al virrey de la época. El virrey se interesó mucho en colonizar esta zona, pero el proyecto fue suspendido por el siguiente virrey, Juan de Mendoza y Luna.
La Importancia Estratégica de la Región
El gobierno español estaba preocupado de que otras naciones europeas intentaran tomar control de las riquezas de sus territorios en América. Por eso, decidieron que la mejor manera de proteger el comercio entre Filipinas y Nueva España era ocupar el puerto de Monterrey. El 23 de enero de 1768, la Corona española dio la orden oficial para que se ocupara la Nueva California.
La Expedición de Fray Junípero Serra
En 1769, un grupo liderado por el fraile Fray Junípero Serra emprendió una importante expedición terrestre. Viajaron con el sargento José Francisco Ortega, cuarenta y cuatro indígenas, cuatro mulatos y dos sirvientes, además de 170 mulas. Al llegar al puerto de San Diego el 14 de julio de 1769, Fray Juan Crespí escribió que los indígenas "salieron todos al camino [...] como a recibirnos con muestras de mucho contento", mostrando una bienvenida amistosa.
Misiones en Nueva California
Las misiones fueron centros importantes para la vida religiosa y social en la Nueva California. Los frailes buscaban enseñar la fe y establecer comunidades.
Misión de San Diego de Alcalá
El 16 de julio de 1769, Fray Junípero Serra fundó la primera misión, dedicada a San Diego de Alcalá. Al principio, los frailes tuvieron dificultades para evangelizar a los pocos indígenas que habían atraído con regalos. Este primer asentamiento no fue fácil debido a las condiciones difíciles del lugar y a los ataques de los nativos en agosto. Estos ataques pudieron deberse a que una enfermedad estaba afectando a la población indígena, y temían que se extendiera.
Misión de San Carlos Borromeo de Carmelo
El 3 de junio de 1770, se fundó la segunda misión, dedicada a San Carlos Borromeo. Para proteger esta nueva misión, el capitán construyó un fuerte militar. Desde ese momento, Monterrey se convirtió en el centro principal para Fray Junípero Serra, desde donde organizaba la fundación de nuevas misiones y administraba las ya existentes. Para 1793, el padre Fermín Lasuen se hizo cargo de la dirección, y la misión de San Carlos empezó a crecer. Al año siguiente, la población de nativos en la misión alcanzó los 927 habitantes.