Fortún Jiménez para niños
Datos para niños Fortún Jiménez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fortún Jiménez Bertandoña | |
Fallecimiento | 1543 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
Fortún Jiménez Bertandoña fue un navegante español que vivió en el siglo XVI. Se le conoce por ser el primer europeo en llegar a la península de Baja California en 1534.
Contenido
El segundo viaje de exploración de Hernán Cortés
Aunque Hernán Cortés es considerado el descubridor de la península de Baja California, el primer europeo en pisar esas tierras fue Fortún Jiménez. Él era el piloto del barco Concepción, que pertenecía a Hernán Cortés.
¿Cómo comenzó la expedición?
El barco Concepción era parte de una expedición de dos naves que Hernán Cortés envió en 1533. Esto fue poco después de la conquista de la gran Tenochtitlan. El objetivo era explorar el Mar del Sur (hoy conocido como océano Pacífico).
La otra nave se llamaba San Lázaro, y estaba al mando del capitán Hernando de Grijalva. El Concepción era liderado por el capitán Diego de Becerra.
Un viaje con problemas
La expedición zarpó del puerto de Manzanillo (en el estado de Colima, México) el 30 de octubre de 1533. El 20 de diciembre, las dos naves se separaron. El San Lázaro siguió explorando el océano Pacífico y descubrió las islas Revillagigedo.
A bordo del Concepción, las cosas se complicaron. Fortún Jiménez, que era el segundo al mando, se rebeló. Tomó el control del barco, lo que llevó a la muerte del capitán Diego de Becerra. Después, atacó a los tripulantes que eran leales al capitán. Finalmente, abandonó a los heridos y a los frailes franciscanos en las costas de Michoacán.
El primer desembarco en Baja California
Fortún Jiménez continuó navegando hacia el noroeste, siguiendo la costa. En algún momento, giró hacia el oeste y llegó a una bahía tranquila. Hoy sabemos que arribó a lo que es la ciudad y puerto de La Paz (Baja California Sur).
Él pensó que había llegado a una isla, sin saber que en realidad era parte de la península de Baja California. Allí, se encontró con personas nativas que hablaban una lengua desconocida. Eran muy diferentes de los habitantes del altiplano mexicano.
¿Qué encontraron los exploradores?
Los tripulantes se dieron cuenta de que en el lugar había muchas perlas. Los nativos las extraían de las conchas de moluscos en la bahía. Por esta razón, los exploradores se dedicaron a saquear el lugar, buscando estas valiosas perlas.
Es importante saber que Fortún Jiménez y sus compañeros no le pusieron nombre a ninguno de los lugares que encontraron. Otros exploradores serían quienes, más tarde, nombrarían los sitios visitados por Fortún Jiménez.
El final de Fortún Jiménez
El saqueo de las perlas y otros objetos por parte de la tripulación provocó un fuerte conflicto con los nativos. Este enfrentamiento terminó con la muerte de Fortún Jiménez y algunos de sus compañeros.
Los pocos sobrevivientes lograron regresar al barco Concepción. Navegaron sin rumbo fijo durante varios días hasta que llegaron a las costas del actual estado de Jalisco. Allí, fueron encontrados por los hombres de Nuño de Guzmán, quienes confiscaron la nave y los tomaron prisioneros.
Véase también
En inglés: Fortún Ximénez Facts for Kids