Lamborghini Jarama para niños
Datos para niños Lamborghini Jarama |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Lamborghini | |
Diseñador | Marcello Gandini | |
Fábricas | Sant'Agata Bolognese, Italia | |
Período | 1970 - 1976 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil deportivo | |
Carrocerías | Cupé dos puertas | |
Configuración | Motor V12 delantero, tracción trasera | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4485 / 1820 / 1190 / 2380 mm |
|
Longitud | 4490 milímetros | |
Anchura | 1820 milímetros | |
Peso | Jarama: 1540 kg Jarama S: 1460 kg |
|
Otros modelos | ||
Predecesor | Lamborghini Islero | |
Sucesor | Lamborghini Jarama 400 GTS | |
El Lamborghini Jarama es un automóvil deportivo tipo cupé que fue fabricado por la empresa italiana Lamborghini. Se produjo entre los años 1970 y 1976. Se cree que su nombre viene del Circuito del Jarama, una pista de carreras cerca de Madrid, España. Este circuito, a su vez, lleva el nombre del río Jarama.
Contenido
Diseño del Lamborghini Jarama
El diseño del Jarama fue obra de Marcello Gandini, un famoso diseñador de la compañía Bertone. Este modelo se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1970. En ese momento, Lamborghini necesitaba un nuevo diseño para cumplir con las normas de seguridad y emisiones de Estados Unidos.
Características de su diseño
El Jarama se construyó sobre una versión más corta de la misma plataforma que usaba el Lamborghini Espada. Algunas de sus características más llamativas eran sus faros, que estaban parcialmente ocultos bajo unas cubiertas. También destacaban los grandes espacios para las ruedas en los laterales del coche.
Versiones del Lamborghini Jarama
Se fabricaron dos versiones principales de este automóvil deportivo. Cada una tenía características ligeramente diferentes.
Jarama 400 GT (1970-1972)
La primera versión se llamó Jarama, o también Jarama 400 GT. Se produjo entre 1970 y 1972. Este modelo tenía un motor muy potente: un motor V12 de 3.9 litros. Este motor podía generar 350 caballos de fuerza (260 kW).
Jarama 400 GTS (1972-1976)
La segunda versión fue el Jarama S, también conocido como Jarama 400 GTS. Se fabricó desde 1972 hasta 1976. Aunque usaba el mismo tipo de motor, este modelo era aún más potente, alcanzando los 365 caballos de fuerza (272 kW).
Mejoras del Jarama S
El Jarama S también incluyó algunas mejoras. El interior del coche fue rediseñado para ser más cómodo. Se hicieron pequeños cambios en la carrocería y se añadió dirección asistida para facilitar la conducción. Además, a partir de 1974, se podía elegir una transmisión automática como opción.
Unidades producidas
El fundador de Lamborghini, Ferruccio Lamborghini, tenía un Jarama S para su uso personal. Este coche se puede ver hoy en el museo oficial de Lamborghini. En total, se fabricaron 327 unidades del Jarama entre 1970 y 1976. De estas, 177 fueron de la versión Jarama 400 GT y 150 fueron del Jarama 400 GTS.
Especificaciones técnicas del Jarama
El Lamborghini Jarama era un coche con características técnicas impresionantes para su época.
- Motor: Ambos modelos contaban con un motor V12 de 12 cilindros en forma de V. Tenía una cilindrada de 3929 centímetros cúbicos.
- Potencia: El Jarama original tenía 350 caballos de fuerza, mientras que el Jarama S alcanzaba los 365 caballos de fuerza. Ambos lograban su máxima potencia a 7500 revoluciones por minuto.
- Velocidad máxima: El Jarama podía alcanzar los 245 km/h, y el Jarama S era un poco más rápido, llegando a los 260 km/h.
- Aceleración: Podía pasar de 0 a 100 km/h en solo 6.8 segundos.
- Transmisión: La mayoría de los modelos tenían una caja de cambios manual de 5 velocidades. El Jarama S también ofrecía una opción de transmisión automática de 3 velocidades.
- Frenos: Usaba frenos de disco ventilados en todas sus ruedas para una buena capacidad de frenado.
- Suspensión: Contaba con suspensión independiente en todas las ruedas, lo que ayudaba a un mejor manejo y comodidad.
- Peso: El Jarama pesaba 1540 kg, y el Jarama S era un poco más ligero, con 1460 kg.
Véase también
En inglés: Lamborghini Jarama Facts for Kids