Lago Míchigan para niños
Datos para niños Lago Míchigan |
||
---|---|---|
Lake Michigan | ||
![]() Vista de satélite del lago
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Grandes Lagos | |
Cuenca | Río San Lorenzo | |
Coordenadas | 44°00′28″N 86°45′23″O / 44.007874, -86.756451 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Green Bay | |
Otros accidentes | Estrechos de Mackinac | |
Presa | ||
Tipo | Tectónico, de tipo rift | |
Cuerpo de agua | ||
Tiempo retención | 99 años | |
Islas interiores | Beaver, North Manitou, South Manitou, Washington y Rock | |
Afluentes | Fox-Wolf (446 km), Grand (406 km), Menominee—Michigam (353 km), Manistee (310 km), St. Joseph (302 km), | |
Efluentes | Lago Hurón (lago Hurón → río Saint Clair → lago Sainte-Claire → Detroit → lago Erie → Niagara → lago Ontario → San Lorenzo → estuario de San Lorenzo) |
|
Longitud | 494 km | |
Ancho máximo | 190 km | |
Superficie | 57.750 km² (5º del mundo) |
|
Volumen | 4.918 km³ | |
Longitud de costa | 2.636 km | |
Profundidad | Media: 85 m Máxima: 281 m |
|
Altitud | 176 m | |
Área drenada | km² | |
Ciudades costeras | Milwaukee, Chicago y Green Bay | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Míchigan). | ||
Ubicación (Estados Unidos). | ||
Error al crear miniatura: convert: tEXt: invalid keyword `/var/www/spanish/tmp/transform_c8a57e974e71.png' @ error/png.c/MagickPNGErrorHandler/1642.
Error code: 1 |
||
El lago Míchigan es uno de los cinco Grandes Lagos de América del Norte. Está rodeado por los estados de Indiana, Illinois, Wisconsin y Míchigan. El estado de Míchigan recibe su nombre de este lago.
Es el único de los Grandes Lagos que se encuentra completamente dentro de Estados Unidos. Los otros lagos son compartidos con Canadá. Con una superficie de 57.750 km², es el lago más grande que pertenece a un solo país. También es el quinto lago más grande del mundo. Su profundidad máxima es de 281 metros. Contiene 4.918 kilómetros cúbicos de agua. El lago Míchigan está al mismo nivel que el lago Hurón. Se conectan a través de los estrechos de Mackinac.
Alrededor de 12 millones de personas viven cerca de la costa del lago Míchigan. Muchas ciudades pequeñas son centros turísticos. Aprovechan la belleza y las actividades recreativas que ofrece el lago. La población de estas ciudades aumenta en temporada alta. Esto se debe a los visitantes que llegan de Chicago y Milwaukee.
Contenido
- Lago Míchigan: Un Gigante de Agua Dulce
- ¿De dónde viene el nombre "Míchigan"?
- La historia del Lago Míchigan
- ¿Qué tan grande es el Lago Míchigan?
- Ciudades importantes a orillas del lago
- Conexiones con otros cuerpos de agua
- Las hermosas playas del Lago Míchigan
- Viajar por el lago: Los transbordadores
- Parques y áreas naturales
- La vida acuática en el Lago Míchigan
- Galería de imágenes
- Véase también
Lago Míchigan: Un Gigante de Agua Dulce
El lago Míchigan es un cuerpo de agua impresionante. Es parte de un grupo de cinco grandes lagos. Estos lagos son muy importantes para la región.
¿De dónde viene el nombre "Míchigan"?
Se cree que la palabra Míchigan viene del idioma ojibwa. La palabra original es michi-gami o mishigami. Significa "mucha agua". Este nombre describe muy bien el tamaño del lago.
La historia del Lago Míchigan
El lago Míchigan tiene una historia muy interesante. Ha sido importante para muchas culturas a lo largo del tiempo.
Primeros habitantes y exploradores
Los primeros habitantes de la región fueron los indios Hopewell. Su cultura existió hasta el año 800 después de Cristo. Después, otros pueblos, conocidos como los indios silvícolas, vivieron allí.
A principios del siglo XVII, los exploradores europeos llegaron a la zona. Encontraron a los descendientes de los indios silvícolas. Entre ellos estaban los chippewa, menomini, sauk, meskwaki, winnebago, miami, ottawa y potawatomi. Se cree que el explorador francés Jean Nicolet fue el segundo no nativo americano en llegar al lago Míchigan. Esto pudo haber sido en 1634 o 1638.
El lago como ruta comercial
El lago Míchigan está conectado con el lago Hurón por los estrechos de Mackinac. Estos estrechos eran una ruta importante para los nativos americanos. También se usaban para el comercio de pieles.
En 1673, Jacques Marquette y Louis Jolliet exploraron el lago Míchigan. Buscaron una ruta hacia el río Misisipi. Con el tiempo, el lago Míchigan se convirtió en parte de una gran ruta de vías marítimas. Estas rutas iban desde el río San Lorenzo hasta el Misisipi.
En el siglo XIX, el lago Míchigan fue clave para el desarrollo de Chicago. También ayudó al crecimiento del medio oeste de Estados Unidos. Por ejemplo, gran parte del grano que llegaba a Chicago lo hacía por el lago.
En 1985, J. Val Klump, un científico, fue la primera persona en llegar al fondo del lago. Lo hizo en una expedición de investigación. En 2007, se descubrió una hilera de piedras bajo el agua. Una de ellas parece tener un grabado de un mammut.
¿Qué tan grande es el Lago Míchigan?
El lago Míchigan es el único de los Grandes Lagos que está completamente en Estados Unidos. Tiene una superficie de 58.000 km². Esto lo convierte en el lago más grande dentro de un solo país. Es el quinto lago más grande del mundo.
Mide 494 kilómetros de largo y 190 kilómetros de ancho. Su costa tiene 2.640 kilómetros. La profundidad promedio es de 85 metros, y la máxima es de 281 metros. Contiene 4.918 km³ de agua. La Green Bay es la bahía más grande.
Ciudades importantes a orillas del lago

Alrededor de 12 millones de personas viven en la costa del lago Míchigan. Muchas ciudades pequeñas en el norte de Míchigan dependen del turismo. La belleza del lago y las actividades que ofrece atraen a muchos visitantes. Estas ciudades tienen más gente en ciertas épocas del año. Los visitantes vienen de Chicago, Milwaukee, Detroit y otras ciudades.
El sur del lago es una zona con mucha industria. Algunas de las ciudades más grandes a orillas del lago Míchigan son:
- Illinois
- Chicago
- Evanston
- Highland Park
- North Chicago
- Waukegan
- Indiana
- East Chicago
- Gary
- Hammond
- Michigan City
- Portage
- Míchigan
- Holland
- Muskegon
- St. Joseph
- Benton Harbor
- Wisconsin
Conexiones con otros cuerpos de agua
La vía marítima del San Lorenzo y la hidrovía de los Grandes Lagos permiten que barcos grandes lleguen a los Grandes Lagos. Sin embargo, los barcos más anchos no caben por las esclusas. En invierno, grandes partes de los lagos se congelan. Esto interrumpe el transporte marítimo. Algunos rompehielos ayudan a mantener las rutas abiertas.
Los Grandes Lagos también están conectados al Golfo de México. Esto es a través del Canal de Illinois, el río Illinois y el río Misisipi. Otra ruta es por el río Illinois, el Misisipi, el Ohio y la Hidrovía Tennessee-Tombigbee.
Los barcos de recreo pueden entrar o salir de los Grandes Lagos por el Canal de Erie. Este canal se conecta con el río Hudson en Nueva York.
Las hermosas playas del Lago Míchigan
El lago Míchigan tiene muchas playas hermosas. A veces se le llama la "tercera costa" de Estados Unidos. Esto es después de las costas del océano Atlántico y el océano Pacífico. La arena es suave y de color claro. Se le llama "arenas que cantan" porque hace un chirrido al caminar sobre ella. Esto se debe a su alto contenido de cuarzo.
A lo largo de la costa hay dunas de arena altas. Están cubiertas de hierba y plantas. El agua suele ser clara y fresca, entre 13 y 27 °C, incluso a finales del verano. En las playas del norte de Míchigan, se pueden encontrar piedras Petoskey. Son la piedra oficial del estado.
Las playas del oeste y del norte de la costa este suelen ser rocosas. Las playas del sur y del este son más arenosas y tienen dunas. Esto se debe a los vientos que soplan desde el oeste.
La zona costera de Chicago tiene parques, playas y puertos. Donde no hay playas, hay piedras o muros de hormigón. Estos protegen la costa de la erosión.
Viajar por el lago: Los transbordadores
Se puede cruzar el lago Míchigan en transbordador. El SS Badger es un ferry que va de Manitowoc, Wisconsin, a Ludington, Míchigan. El Lake Express, que empezó en 2004, lleva a los viajeros entre Milwaukee, Wisconsin, y Muskegon, Míchigan.
Parques y áreas naturales
El Servicio de Parques Nacionales cuida el Sleeping Bear Dunes National Lakeshore y el Indiana Dunes National Lakeshore. Partes de la costa están dentro del Bosque Nacional de Hiawatha y el Bosque Nacional de Manistee. La sección del Bosque Nacional de Manistee incluye el área natural de Nordhouse Dunes.
También hay muchos parques estatales y locales en las orillas del lago o en sus islas. Algunos de ellos son:
- Chicago Park District Beaches
- Duck Lake State Park
- Fayette Historic State Park
- Fisherman's Island State Park
- Grand Haven State Park
- Grand Mere State Park
- Harrington Beach State Park
- Holland State Park
- Hoffmaster State Park
- Illinois Beach State Park
- Indian Lake State Park
- Indiana Dunes State Park
- Ludington State Park
- Leelanau State Park
- Mears State Park
- Muskegon State Park
- Newport State Park (Condado de Door)
- Orchard Beach State Park
- Peninsula State Park (Condado de Door)
- Potawatomi State Park (Condado de Door)
- Racine Zoo
- Rock Island State Park (Condado de Door)
- Saugatuck Dunes State Park
- Silver Lake State Park
- Traverse City State Park
- Terry Andrae State Park
- Van Buren State Park
- Warren Dunes State Park
- Wells State Park
- Whitefish Dunes State Park
- Wilderness State Park
La vida acuática en el Lago Míchigan
El Lago Míchigan es hogar de muchos tipos de peces y otros seres vivos. Originalmente, vivían allí peces como el corégono de lago, la trucha de lago y la perca amarilla.
Con el tiempo, algunas especies invasoras llegaron al lago. Esto causó problemas para los peces nativos. Para ayudar, se introdujeron otros peces como el salmón marrón, la trucha arcoíris y el salmón coho. Estos peces ayudaron a controlar las poblaciones de especies invasoras.
Hoy en día, el lago Míchigan se repuebla cada año con truchas y salmones. Esto apoya la pesca deportiva. Sin embargo, las especies invasoras como las lampreas y los mejillones cebra siguen cambiando el ecosistema del lago.
Pesca comercial
La pesca comercial en los Grandes Lagos es importante. En 2003, su valor fue de unos 13 millones de dólares. La pesca comercial en Míchigan la realizan principalmente tribus con licencia y empresas con licencia estatal. El corégono de lago es la especie principal que se pesca.
Pesca deportiva
La pesca deportiva es muy popular en el lago Míchigan. Se pescan salmones, pescado blanco, olidos, truchas de lago y luciopercas. A finales de los años 60, los programas de repoblación de salmón del Pacífico ayudaron a crear una gran industria de pesca deportiva en el lago.
Galería de imágenes
-
Faro en Wind Point, Wisconsin.
-
Indiana Dunes Bathhouse en Chesterton, Indiana.
-
Centro de Milwaukee.
Véase también
En inglés: Lake Michigan Facts for Kids