Cronología de las culturas constructoras de montículos en Norteamérica para niños
La cronología de las culturas constructoras de montículos en Norteamérica es una forma de organizar el tiempo para entender a varias civilizaciones antiguas que vivieron en América del Norte. A estas civilizaciones se les conoce como los Constructores de Montículos porque crearon grandes estructuras de tierra.
Contenido
Las Culturas Constructoras de Montículos en Norteamérica
Los Constructores de Montículos fueron grupos de personas que vivieron en lo que hoy son los Estados Unidos de América. Se les llama así porque construyeron grandes montículos de tierra con diferentes formas y tamaños. Los expertos han estudiado mucho sobre ellos usando la arqueología, la antropología y la etnografía. Han dividido su historia en tres grandes etapas.
¿Quiénes fueron los Constructores de Montículos?
Estos grupos antiguos eran muy hábiles. Crearon impresionantes obras de tierra que aún podemos ver hoy. Algunos montículos eran para entierros, otros para ceremonias o como plataformas para edificios importantes. Sus sociedades eran complejas y tenían formas de vida muy interesantes.
Las Etapas de su Historia
La historia de los Constructores de Montículos se divide en tres grandes periodos. Cada uno tiene características especiales que nos ayudan a entender cómo vivían y qué construían.
El Periodo Arcaico: Los Primeros Constructores
El periodo arcaico fue muy antiguo, desde aproximadamente el año 2500 antes de Cristo (a. C.) hasta el 1000 a. C. Un ejemplo importante de esta época es la cultura de Poverty Point en Luisiana. Ellos fueron de los primeros en construir montículos.
El Periodo Silvícola: Desarrollo y Conexiones
Después del periodo arcaico, llegó el periodo silvícola (también conocido como Woodland period). Este periodo duró desde el año 1000 a. C. hasta el año 1000 después de Cristo (d. C.). Durante esta época, surgieron culturas como la cultura Adena en Ohio y sus alrededores.
La cultura Hopewell también fue muy importante en este periodo. Construyeron grandes monumentos de tierra con formas geométricas. Sus obras se extendieron desde Illinois hasta Ohio. No solo los Adena y los Hopewell construyeron montículos. Otros grupos, que eran cazadores, recolectores y pescadores, también lo hicieron. Vivían cerca del río Misisipi y se movían mucho. Uno de estos grupos fue la cultura de Swift Creek.
Subdivisiones del Periodo Silvícola
El periodo silvícola se divide en tres partes para estudiarlo mejor:
- El periodo silvícola temprano: Fue desde el 1000 a. C. hasta el año 1 d. C. En esta etapa, la gente empezó a usar la cerámica para hacer vasijas y otros objetos.
- El periodo silvícola medio: Duró desde el año 1 d. C. hasta el 500 d. C. En este tiempo, las redes de comercio crecieron mucho. Los productos y las ideas se intercambiaban por casi todo el este de lo que hoy son los Estados Unidos.
- El periodo silvícola tardío: Se extendió desde el año 500 d. C. hasta el 1000 d. C. En esta etapa, las armas cambiaron. El arco y la flecha empezaron a reemplazar al átlatl y la jabalina. También se desarrolló una agricultura más avanzada. Cultivaban maíz, frijol y calabaza, lo que les permitió establecerse en un solo lugar. Esto sentó las bases para la siguiente gran cultura.
La Cultura Misisipiana: Grandes Ciudades y Montículos
El tercer gran periodo de esta cronología es el de la cultura misisipiana. Esta cultura se desarrolló aproximadamente desde el año 950 d. C. hasta el 1500 d. C. Fueron conocidos por construir grandes ciudades con montículos muy altos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Woodland period Facts for Kids
- Movimiento de tierras (arqueología)
- Arte prehistórico
- Cultura Adena
- Cultura de Swift Creek
- Cultura Hopewell
- Cultura misisipiana
- Constructores de montículos
- Cultura de Poverty Point