robot de la enciclopedia para niños

Muskegon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muskegon
Ciudad
Muskegon Michigan harbor entrance.jpg
Vista del lago Superior desde Muskegon
Otros nombres: Ciudad Portuaria, Reina de la madera del mundo, Riviera del Medio Oeste, Skeetown, Lumbertown
Muskegon ubicada en Míchigan
Muskegon
Muskegon
Localización de Muskegon en Míchigan
Muskegon ubicada en Estados Unidos
Muskegon
Muskegon
Localización de Muskegon en Estados Unidos
Coordenadas 43°14′03″N 86°14′54″O / 43.234166666667, -86.248333333333
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Míchigan Míchigan
 • Condado Muskegon
Superficie  
 • Total 46.94 km²
 • Tierra 36.81 km²
 • Agua (21.58%) 10.13 km²
Altitud  
 • Media 185 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 38 401 hab.
 • Densidad 818,16 hab./km²
Huso horario Este: UTC-5
 • en verano UTC-4
Código ZIP 49440–49445, 49443, 49444, 49445 y 49440
Código de área 231
GNIS 1626783
Sitio web oficial

Muskegon es una ciudad importante en el estado de Míchigan, Estados Unidos. Es la capital del condado de Muskegon. La ciudad es famosa por sus actividades acuáticas, como la pesca y las regatas de vela. También es un puerto importante para el comercio y los cruceros.

Muskegon es un lugar popular para las vacaciones. Tiene playas de agua dulce, edificios históricos y una gran colección de arte público. Es la ciudad con más habitantes en la costa oeste de Míchigan. En el censo de 2020, vivían allí 38 318 personas.

La ciudad de Muskegon forma su propia Área Estadística Metropolitana. Esta área incluye todo el condado de Muskegon y tenía 173 566 habitantes en 2019. También es parte de una región metropolitana más grande que incluye Grand Rapids y Kentwood. Esta región combinada tenía una población de 1 433 288 personas.

Historia de Muskegon

¿Quiénes fueron los primeros habitantes de Muskegon?

La zona de Muskegon ha estado habitada por seres humanos durante mucho tiempo, quizás desde hace siete u ocho mil años. Los primeros fueron cazadores que se movían de un lugar a otro después de que el hielo de la Edad de Hielo se retirara.

Más tarde, diferentes grupos de nativos americanos vivieron aquí. Uno de los más conocidos fue la cultura Hopewell, hace unos dos mil años.

Cuando llegaron los europeos, la zona de Muskegon estaba habitada por tribus como los Odawa (Ottawa) y los Pottawatomi. Para 1830, Muskegon era principalmente una aldea Odawa. Un líder importante de los Odawa fue el jefe Pendalouan. Él y su gente vivieron cerca de Muskegon en los años 1730 y 1740.

El nombre "Muskegon" viene de la palabra Odawa masquigon. Significa "río pantanoso" o "pantano".

¿Cuándo llegaron los europeos a Muskegon?

El río "Masquigon" (hoy río Muskegon) aparece en mapas franceses del siglo XVII. Esto muestra que los exploradores franceses ya habían llegado a la costa oeste de Míchigan en esa época. El padre Jacques Marquette pasó por aquí en 1675. Un grupo de soldados franceses también lo hizo en 1679.

El primer europeo conocido en el condado fue Edward Fitzgerald. Él era un comerciante de pieles que llegó a Muskegon en 1748. Se cree que murió y fue enterrado cerca de White Lake. Entre 1790 y 1800, varios comerciantes de pieles franceses y canadienses establecieron puestos de comercio en la zona.

El asentamiento de europeos en Muskegon comenzó en 1837. Esto coincidió con el inicio de la explotación de los grandes bosques de la región. La industria maderera atrajo a muchos colonos, especialmente de Alemania, Irlanda y Canadá.

Archivo:MI Muskegon 1868
Mapa de Muskegon en 1868

A finales de la década de 1860, Muskegon tenía unos 6000 habitantes. En 1870, la ciudad tenía 32 aserraderos. Por eso se le conocía como la "Reina de la madera del mundo".

Algunos barrios de Muskegon empezaron como pueblos separados. Por ejemplo, Bluffton se fundó en 1862 como un pueblo maderero. Fue anexado por Muskegon en 1889.

La tala de árboles alcanzó su punto máximo en 1887. Gran parte de la madera se cargaba en barcos y se enviaba a Chicago y otras ciudades del Medio Oeste.

La industria maderera hizo que algunos empresarios se volvieran muy ricos. Pero cuando los bosques se agotaron, muchos de ellos se fueron. Esto causó incertidumbre económica en la región, ya que las fábricas cerraron.

¿Cómo cambió Muskegon en el siglo XX?

A principios del siglo XX, el condado tenía 37 000 habitantes. El último aserradero cerró. Muskegon tuvo que esforzarse para cambiar de una ciudad maderera a una ciudad industrial.

Se creó un plan para atraer nuevas empresas. Así llegaron compañías como Shaw-Walker, Brunswick, Campbell y Continental Motors.

Archivo:Union National Bank in 1925, Muskegon, MI
El Hackley Union Bank Building en 1925.

En 1918, se inauguró el Hackley Union Bank Building. Fue el primer edificio alto de la ciudad, con ocho pisos y 34 metros de altura.

La Gran Depresión afectó mucho a Muskegon en los años 1930. Pero cuando la Segunda Guerra Mundial se acercaba en 1940 y 1941, las fábricas de Muskegon empezaron a producir para la guerra. Por ejemplo, Continental Motors pasó de tener mil empleados a 9000 en 1944.

En las décadas de 1950 y 1960, la economía volvió a estancarse. Las fábricas redujeron su producción y despidieron a muchos empleados. Varias empresas de la zona cerraron para siempre.

Desde la década de 1970, la comunidad industrial ha buscado diversificar sus actividades.

Geografía de Muskegon

Archivo:Muskegon Breakwater light
Faro en la entrada del lago Muskegon

Muskegon se encuentra en las coordenadas 43°13′42″N 86°15′20″O. La Oficina del Censo de los Estados Unidos informa que Muskegon tiene una superficie total de 46.94 km². De esta superficie, 36.81 km² son tierra y 10.13 km² son agua. Esto significa que el 21.58% de su área es agua.

Población de Muskegon

Según el censo de 2010, había 38 401 personas viviendo en Muskegon. La densidad de población era de 818.16 habitantes por kilómetro cuadrado.

La población de Muskegon estaba compuesta por diferentes grupos:

  • 57.05% eran personas de origen blanco.
  • 34.48% eran personas de origen afroamericano.
  • 0.94% eran personas de origen amerindio.
  • 0.39% eran personas de origen asiático.
  • 0.01% eran personas de origen isleño del Pacífico.
  • 2.61% eran personas de otras razas.
  • 4.52% eran personas que se identificaban con dos o más razas.

Además, el 8.22% de la población total se identificaba como hispano o latino, sin importar su raza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muskegon, Michigan Facts for Kids

kids search engine
Muskegon para Niños. Enciclopedia Kiddle.