Justus von Liebig para niños
Datos para niños Justus von Liebig |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de mayo de 1803 Darmstadt (Hesse-Darmstadt) |
|
Fallecimiento | 18 de abril de 1873 Múnich (Imperio alemán) |
|
Sepultura | Alter Südfriedhof | |
Residencia | Hesse-Darmstadt | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Karl Wilhelm Gottlob Kastner | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, inventor, profesor universitario, agrónomo y escritor | |
Área | Química | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | August Wilhelm von Hofmann, Benjamin Collins Brodie, August Kekulé, Jacob Volhard, Benjamin Collins Brodie, Carl Remigius Fresenius y Adolph Strecker | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
El barón Justus von Liebig (nacido en Darmstadt el 12 de mayo de 1803 y fallecido en Múnich el 18 de abril de 1873) fue un químico alemán muy importante. Se le considera uno de los primeros en estudiar la química orgánica, que es la química de los compuestos que contienen carbono.
Como profesor en la Universidad de Giessen, Liebig cambió la forma en que se enseñaba la química. Creó un método moderno que se centraba en el trabajo práctico en el laboratorio. Por estas ideas innovadoras, es reconocido como uno de los mejores profesores de Química de todos los tiempos. También es famoso por aplicar sus conocimientos de química a la biología y a la agricultura. Se le conoce como el "padre de la industria del fertilizante" porque destacó la importancia del nitrógeno y otros minerales como nutrientes esenciales para las plantas. Además, formuló la Ley del mínimo de Liebig, que explica cómo el crecimiento de las plantas depende del nutriente más escaso, no de la cantidad total de todos los nutrientes.
Contenido
¿Quién fue Justus von Liebig?
La pasión de Justus von Liebig por la química comenzó cuando era muy joven. Su padre era fabricante de productos químicos y pinturas, y tenía un pequeño laboratorio. Justus usaba este laboratorio para hacer experimentos con lo que aprendía de los libros que pedía prestados.
Cuando tenía unos quince o dieciséis años, trabajó como aprendiz de farmacéutico por seis meses. Sin embargo, logró convencer a su padre para que le permitiera estudiar Química en la universidad.
A partir de 1820, estudió en la Universidad de Bonn y luego en la Universidad de Erlangen, donde obtuvo su doctorado en 1822. Gracias a una beca, pudo estudiar en París de 1822 a 1824, donde trabajó con el famoso químico Louis Joseph Gay-Lussac.
Su impacto en la enseñanza de la química
En 1824, Justus von Liebig fue nombrado profesor en la Universidad de Giessen. Rápidamente transformó el laboratorio de la universidad en un centro de investigación y enseñanza muy efectivo. Este laboratorio se convirtió en un modelo para otros químicos en Europa y América.
Trabajó sin descanso y atrajo a muchos estudiantes de diferentes países. Ellos aprendieron los nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje de la química que Liebig había desarrollado. Entre sus alumnos más destacados estuvieron August Wilhelm von Hofmann y Friedrich August Kekulé.
Liebig fue presidente de la Academia Prusiana de las Ciencias y miembro honorario de muchas otras asociaciones científicas, como la Royal Society. En 1845, recibió el título de barón. En 1852, se trasladó a la Universidad de Múnich, donde continuó enseñando Química hasta 1873.
Recibió la Medalla Copley en 1840, un reconocimiento muy importante en la ciencia. En 1865, junto con George Christian Giebert, fundó la Liebig's Extract of Meat Company. Esta empresa utilizaba un método que él inventó para preparar extractos de carne.
¿Cómo transformó Liebig la química?
Cuando Liebig llegó a la Universidad de Giessen, el nombramiento buscaba modernizar la universidad. Al principio, no tenía mucho apoyo ni financiación para los laboratorios.
Liebig propuso crear un instituto de farmacia y fabricación dentro de la universidad. Aunque al principio fue rechazado, Liebig decidió abrir su instituto de forma privada en 1826. Esto le permitió enseñar a estudiantes matriculados y no matriculados, sin las reglas estrictas de la universidad.
De 1825 a 1835, el laboratorio estaba en un cuartel antiguo. Era un espacio pequeño, pero Liebig podía trabajar con ocho o nueve estudiantes a la vez. Él mismo vivía en un apartamento pequeño encima del laboratorio con su familia.
Liebig fue uno de los primeros químicos en organizar un laboratorio de la forma en que los conocemos hoy. Se dedicó a la investigación práctica con sus estudiantes, combinando la investigación con la enseñanza. Sus métodos de análisis orgánico le permitieron guiar el trabajo de muchos estudiantes de posgrado.
Sus estudiantes venían de muchos lugares, incluyendo Gran Bretaña y Estados Unidos, lo que ayudó a que su laboratorio fuera reconocido a nivel mundial. Se hizo famoso como un modelo para la enseñanza de la química práctica. También fue importante porque se enfocó en aplicar los descubrimientos científicos para crear procesos y productos químicos útiles.
En 1833, Liebig logró que su instituto fuera parte de la universidad. En 1839, consiguió fondos para construir un nuevo edificio con dos laboratorios. Este nuevo laboratorio de química tenía campanas de gases y chimeneas de ventilación innovadoras. Cuando dejó Giessen en 1852, más de setecientos estudiantes de Química y Farmacia habían estudiado con él.
Instrumentos y métodos innovadores
En el siglo XIX, los químicos orgánicos tenían dificultades para analizar los materiales orgánicos de forma precisa. Liebig desarrolló un aparato en 1830 para determinar cuánto carbono, hidrógeno y oxígeno había en las sustancias orgánicas.
Este aparato incluía un conjunto de cinco esferas de vidrio, llamadas Kaliapparat. Estas esferas atrapaban el dióxido de carbono que se producía al quemar la muestra. Antes de llegar al Kaliapparat, los gases pasaban por un tubo con cloruro cálcico, que absorbía el vapor de agua. Al pesar el dióxido de carbono y el agua, se podía calcular la cantidad de carbono e hidrógeno. El porcentaje de oxígeno se obtenía restando los porcentajes de carbono e hidrógeno del 100%.
Este método de Liebig simplificó el análisis orgánico cuantitativo y lo hizo más común. La disponibilidad de este aparato superior fue una de las razones por las que Liebig atrajo a tantos estudiantes a su laboratorio. Su método de análisis por combustión fue muy útil y permitió muchos avances en la química orgánica, agrícola y biológica.
Liebig también hizo popular el uso de un sistema de enfriamiento con agua para la destilación, que todavía se conoce como condensador Liebig. Aunque él mismo atribuyó el diseño a otros químicos anteriores.
Además, Liebig propuso un proceso para platear que se convirtió en la base de la fabricación moderna de espejos. En 1835, descubrió que ciertos compuestos químicos podían reducir las sales de plata a plata metálica. Más tarde, en 1856, desarrolló una técnica para crear espejos ópticos de alta calidad para telescopios. Intentó comercializar este proceso para reemplazar la fabricación de espejos con mercurio, que era dañina para los trabajadores, pero no tuvo éxito en ese momento.
Logros destacados de Liebig
Liebig mejoró el análisis orgánico y descubrió que las plantas se alimentan de nitrógeno y dióxido de carbono del aire, junto con la ayuda de microbios que transforman los compuestos de nitrógeno, y de los minerales del suelo. Uno de sus logros más famosos fue la invención del fertilizante a base de nitrógeno. Esto lo describió en su libro de 1840, Química orgánica y su aplicación a la agricultura y a la fisiología.
También formuló la Ley del mínimo de Liebig, que dice que el crecimiento de una planta está limitado por el mineral esencial que es más escaso. Esto se visualiza a menudo como el barril de Liebig, donde el agua solo puede subir hasta la duela más corta. Este concepto es fundamental para entender cómo aplicar fertilizantes en la agricultura moderna.
Fue uno de los primeros químicos en organizar su laboratorio de una manera moderna. El condensador Liebig es un dispositivo de condensación de vapor que él diseñó y que lleva su nombre. También realizó investigaciones importantes sobre el ácido úrico y el aceite de almendras amargas junto con el químico alemán Friedrich Woehler.
Una de sus fórmulas más conocidas fue la del extracto de carne. Gracias a la ayuda del ingeniero Georg Giebert, esta fórmula fue utilizada por la Liebig's Extract of Meat Company. Esta empresa tenía plantas industriales en Fray Bentos, Uruguay, y en la provincia de Entre Ríos, Argentina, y exportaba sus productos a todo el mundo, especialmente a Europa.
Reconocimientos a Justus von Liebig
En honor a Justus von Liebig, se han nombrado varios lugares y objetos:
- La Universidad de Gießen se llama oficialmente Justus-Liebig-Universität Giessen.
- La Liebig's Extract of Meat Company dio nombre al pueblo Liebig en Argentina, a orillas del río Uruguay.
En el campo de la astronomía, también se le han dedicado:
- El cráter lunar Liebig, que lleva su nombre.
- El asteroide (69286) von Liebig también conmemora su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Justus von Liebig Facts for Kids