robot de la enciclopedia para niños

Carl Remigius Fresenius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl Remigius Fresenius
Carl Remigius Fresenius.jpg
Carl Remigius Fresenius
Información personal
Nacimiento 28 de diciembre de 1818
Bandera de Alemania Ciudad Libre de Fráncfort del Meno, Confederación Germánica
Fallecimiento 3 de mayo de 1897
Bandera de Alemania Wiesbaden, Imperio alemán
Sepultura Alter Friedhof
Educación
Educación Dr. phil. y catedrático
Educado en Universidad de Bonn
Universidad de Gießen
Supervisor doctoral Justus von Liebig
Alumno de
Información profesional
Área Química analítica
Cargos ocupados
Empleador Universidad de Gießen
Instituto Agrícola de Wiesbaden
Instituto Fresenius
Estudiantes doctorales Ernst Otto Beckmann
Alumnos Ernst Otto Beckmann
Miembro de
  • Real Academia de las Ciencias de Suecia
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (desde 1852)
  • Academia de Ciencias de Baviera (desde 1875)
  • Academia de Ciencias de Turín (desde 1882)
  • Academia Prusiana de las Ciencias (desde 1888)
Distinciones
  • Ciudadanía honoraria

Carl Remigius Fresenius (nacido en Fráncfort del Meno, el 28 de diciembre de 1818, y fallecido en Wiesbaden, el 11 de julio de 1897) fue un importante químico alemán. Se le considera el padre de la química analítica, una rama de la química que se encarga de identificar y medir las sustancias.

Carl Remigius Fresenius: Un Químico Destacado

Carl Remigius Fresenius fue un científico muy influyente en el siglo XIX. Su trabajo ayudó a desarrollar la química analítica, una parte fundamental de la química moderna.

Sus Primeros Pasos en la Química

Carl Fresenius nació en la ciudad de Fráncfort, Alemania. Desde joven mostró interés por la ciencia. Después de trabajar un tiempo en una farmacia de su ciudad, decidió estudiar en la Universidad de Bonn en 1840. Allí aprendió sobre ciencia, historia y filosofía.

En 1841, se trasladó a Giessen para continuar sus estudios. Tuvo la suerte de aprender con un gran profesor llamado Justus von Liebig. Carl trabajó como asistente en el laboratorio de Liebig, quien fue una gran inspiración para él.

Un Profesor y Fundador de Escuelas

En 1843, Carl Fresenius obtuvo el permiso para dar clases en Giessen. Permaneció allí hasta 1845, cuando le ofrecieron un puesto como profesor de Química, Física y Tecnología en el Instituto Agrícola de Wiesbaden.

Tres años después, en 1848, Carl fundó su propia Escuela de Química. El gobierno del Ducado de Nassau reconoció oficialmente su enseñanza y le dio apoyo económico. Esto permitió que su escuela creciera y formara a muchos químicos.

Sus Grandes Aportes a la Química Analítica

Carl Fresenius se dedicó casi por completo a la química analítica. Escribió varios libros muy importantes sobre cómo analizar sustancias.

¿Qué es la Química Analítica?

La química analítica es la parte de la química que nos ayuda a saber qué sustancias hay en una muestra (análisis cualitativo) y en qué cantidad (análisis cuantitativo). Es como ser un detective de la materia, descubriendo sus componentes.

El Método de la Marcha Analítica

Uno de sus mayores logros fue desarrollar un método para separar e identificar diferentes cationes (partículas con carga positiva) en grupos. Este método se conoce como la "marcha analítica". Es una serie de pasos que permiten a los químicos identificar los elementos presentes en una muestra.

Libros y Publicaciones Importantes

Su primer libro, "Instrucciones para análisis químico cualitativo", lo publicó en 1841, cuando aún estaba en la Universidad de Bonn. Este libro tuvo muchas ediciones y se fue mejorando con el tiempo. La tercera edición, de 1844, incluyó cambios tan importantes que sus ideas se usan casi sin modificaciones hasta hoy.

En 1846, publicó otro libro, esta vez sobre análisis cuantitativo. La claridad y precisión de sus libros los convirtieron rápidamente en obras de referencia para todos los químicos.

La Revista que Llevó su Nombre

Muchos de los descubrimientos de Fresenius se publicaron en la revista "Zeitschrift für analytische Chemie", que él mismo fundó en 1862. Esta fue la primera revista científica dedicada exclusivamente a la Química Analítica. Carl la editó hasta el día de su muerte.

Debido a su fama, la revista llegó a llevar su nombre, llamándose primero "Fresenius' Zeitschrift für Analytische Chemie" y luego "Fresenius’ Journal of Analytical Chemistry". Aunque hoy ya no se edita con ese nombre, su legado sigue vivo, ya que desde 2002 se llama "Analytical and Bioanalytical Chemistry".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl Remigius Fresenius Facts for Kids

kids search engine
Carl Remigius Fresenius para Niños. Enciclopedia Kiddle.