robot de la enciclopedia para niños

Enebros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Juniperus
Juniperus phoenicea1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Cupressales
Familia: Cupressaceae
Género: Juniperus
L. 1753
Sectio
  • J. sect. Enebros
  • J. sect. Sabina

El grupo de plantas conocido como Juniperus, que se encuentra en muchas partes del mundo, incluye a los enebros y las sabinas. Los enebros son plantas que mantienen sus hojas puntiagudas durante toda su vida. Las sabinas, en cambio, solo tienen hojas puntiagudas cuando son jóvenes.

Estas plantas son coníferas, lo que significa que producen conos, y pertenecen a la familia de los cipreses. Existen entre 50 y 67 tipos diferentes de enebros y sabinas. Se encuentran en casi todo el hemisferio norte, desde el Ártico hasta el centro de África y las montañas de América Central. Se dividen en dos grupos principales: los enebros y las sabinas.

Enebros y Sabinas: Árboles y Arbustos Especiales

¿Qué Son los Enebros y las Sabinas?

Los enebros y las sabinas son plantas que pueden ser árboles grandes, de hasta 40 metros de altura, o arbustos más pequeños que crecen de forma recta o se extienden por el suelo. Son plantas de hoja perenne, lo que significa que sus hojas no se caen en otoño.

La mayoría de estas plantas son dioicas, lo que quiere decir que tienen plantas masculinas y plantas femeninas separadas. Tienen unas estructuras especiales en la corteza que producen sustancias. Sus hojas pueden ser pequeñas y con forma de escama, o cortas y puntiagudas (como agujas). Estas hojas crecen en pares o en grupos alrededor de las ramas.

Para protegerse de los animales que comen plantas, las plantas jóvenes tienen hojas puntiagudas. En algunas especies, estas hojas puntiagudas se mantienen toda la vida. En otras, solo se conservan en las partes de la planta a las que los animales pueden llegar fácilmente.

¿Cómo Son Estas Plantas?

Hojas y Conos: Sus Características Únicas

Archivo:Jun com cones
Gálbulos y hojas de Juniperus communis

Los conos de semillas de los enebros, llamados gálbulos, son muy especiales. Son redondos u ovalados y siempre carnosos, como pequeñas bayas. Tienen entre 3 y 9 escamas que casi se unen, y cada una contiene una semilla. En algunas especies, estos conos son de color marrón rojizo o naranja, pero en la mayoría son azules. A menudo tienen un aroma agradable.

Las semillas tardan en madurar entre 5 y 20 meses después de que la planta es polinizada. Los conos masculinos son similares a los de otros cipreses y liberan su polen principalmente a principios de la primavera.

Archivo:Jun chin close
Detalle de ramas de Juniperus chinensis, con hojas aciculares juveniles (a la izquierda) y hojas escamosas adultas y conos masculinos inmaduros (a la derecha)

La mayoría de los enebros, como el J. chinensis o el J. virginiana, tienen dos tipos de hojas. Las plantas jóvenes y algunas ramas de los árboles más viejos tienen hojas puntiagudas de 5 a 25 milímetros de largo. Las hojas de las plantas maduras son más pequeñas (2-4 milímetros), se superponen y tienen forma de escama. Cuando las plantas adultas tienen hojas jóvenes, suelen estar en brotes que crecen a la sombra. Las hojas en los brotes que crecen rápido suelen ser una mezcla de los dos tipos.

Algunas especies, como el J. communis, solo tienen hojas puntiagudas, sin hojas con forma de escama. Las hojas puntiagudas de estas plantas son duras y finas, lo que las hace espinosas al tocarlas. Esto ayuda a distinguirlas de otras plantas similares, como los cipreses, cuyas hojas jóvenes son suaves.

¿Qué Animales se Alimentan de Ellos?

Las larvas de varias mariposas y polillas se alimentan de los enebros. Algunas de estas especies son Bucculatrix inusitata, Thera juniperata, Chionodes electella, Chionodes viduella, Eupithecia pusillata y Panolis flammea. También hay larvas de polillas como Cydia duplicana que se alimentan de la corteza alrededor de las heridas de la planta.

Tipos de Enebros y Sabinas

El número exacto de especies de enebros es un tema de debate entre los científicos. Algunos estudios reconocen 52 especies, mientras que otros aceptan 67. Se dividen en varias secciones, aunque la clasificación de algunas especies aún se está investigando. La sección de los enebros es un grupo bien definido.

El nombre Juniperus viene del latín iuniperus, que es el nombre antiguo para el enebro.

La Sección de los Enebros (Juniperus)

Archivo:Juniper needles
Acículas de enebro, agrandadas. A la izquierda, Juniperus communis (Juniperus secc. Juniperus; nótese las agujas "unidas" en la base). Derecha, Juniperus chinensis (Juniperus secc. Sabina; nótese las agujas fundiéndose suavemente con el tallo, no uniéndose en la base).

Las plantas de esta sección tienen hojas puntiagudas y afiladas. Las hojas adultas son como agujas, crecen en grupos de tres y están unidas en la base. Contienen aceites y resinas.

Se dividen en tres subsecciones:

  • Juniperus secc. Juniperus subsecc. Juniperus: Sus conos tienen 3 semillas separadas y las hojas tienen una banda especial.
    • Juniperus communis - Enebro común
      • Juniperus communis subsp. hemisphaerica
      • Juniperus communis subsp. alpina - Enebro rastrero
      • Juniperus communis var. enana - Enebro enano
    • Juniperus conferta
    • Juniperus rigida - Enebro de las pagodas
  • Juniperus secc. Juniperus subsecc. Oxycedrus: Sus conos tienen 3 semillas separadas y las hojas tienen dos bandas especiales.
    • Juniperus brevifolia
    • Juniperus cedrus - Cedro de Canarias
    • Juniperus deltoides
    • Juniperus formosana
    • Juniperus lutchuensis
    • Juniperus navicularis
    • Juniperus oxycedrus - Enebro rojo
    • Juniperus macrocarpa - Enebro marítimo
  • Juniperus secc. Juniperus subsecc. Caryocedrus: Sus conos tienen 3 semillas unidas y las hojas tienen dos bandas especiales.
    • Juniperus drupacea - Enebro de Siria

La Sección de las Sabinas (Sabina)

Las plantas de esta sección tienen hojas con forma de escama, que no son puntiagudas. Las hojas adultas son parecidas a las de los cipreses, crecen en pares opuestos o en grupos de tres. Las hojas puntiagudas de las plantas jóvenes no están unidas en la base.

  • Especies del Viejo Mundo
    • Juniperus chinensis - Enebro de la China
      • Juniperus chinensis var. sargentii
      • Juniperus chinensis L. var. tsukusiensis Masummune
      • Juniperus chinensis Kaizuka
      • Juniperus chinensis var. Procumbens
      • Juniperus chinensis Globosa
      • Juniperus chinensis Aurea
    • Juniperus convallium
    • Juniperus excelsa
      • Juniperus excelsa polycarpos
    • Juniperus polycarpos
    • Juniperus foetidissima - Sabina albar
    • Juniperus indica
    • Juniperus komarovii
    • Juniperus phoenicea - Sabina negral
    • Juniperus procera
    • Juniperus procumbens
    • Juniperus pseudosabina
    • Juniperus recurva - Enebro llorón
      • Juniperus recurva var. coxii
    • Juniperus sabina - Sabina rastrera
      • Juniperus sabina var. davurica
    • Juniperus saltuaria
    • Juniperus semiglobosa
    • Juniperus squamata
      • Juniperus squamata 'Meyeri' - Enebro de Meyer
    • Juniperus thurifera - Sabina albar
    • Juniperus tibetica
    • Juniperus wallichiana
  • Especies del Nuevo Mundo
Archivo:JuniperRockCreek
Juniperus occidentalis var. australis en la Sierra Nevada (California).
Archivo:Juniper berries q
Un enebro de Virginia en octubre, cargado de conos maduros.

Usos y Curiosidades de los Enebros

En la Cocina y el Paisajismo

Los conos de enebro, que parecen bayas, se usan como especia en muchos platos. Son conocidos por dar sabor a ciertas bebidas y cervezas. La salsa de enebro es popular para acompañar carnes como codorniz, faisán, ternera, conejo y venado.

Muchos pueblos antiguos vivían cerca de bosques de enebros porque les daban alimento, combustible y madera para construir casas y herramientas. Varias especies, como el enebro de la China, se usan mucho en paisajismo y horticultura. También son muy populares para hacer bonsái. El enebro es un símbolo de larga vida, fuerza y energía.

¿Por Qué Algunos se Llaman "Cedros"?

A algunos enebros se les llama "cedros", como el Juniperus cedrus, conocido como Cedro de Canarias. Sin embargo, el nombre común de cedro se usa generalmente en Europa para tres especies del género Cedrus, que pertenecen a la familia de las Pináceas. En América Central y América del Sur, el nombre cedro se aplica a especies del género Cedrela.

Algunos enebros pueden verse afectados por una enfermedad llamada "herrumbre de Gymnosporangium". Esto puede ser un problema para quienes cultivan manzanos, ya que los manzanos son otra planta que puede ser afectada por esta enfermedad.

En Marruecos, una sustancia llamada alquitrán (gitran) del Juniperus phoenicea se usa para decorar cuencos de sopa. Se dice que el gitran hace que el agua sea más aromática y es beneficioso para los dientes.

Los pueblos nativos de América han usado el enebro para ayudar con ciertas condiciones de salud. Estos usos están siendo estudiados por la ciencia moderna. Un médico herborista del siglo XVII, Nicholas Culpeper, recomendaba los conos maduros para problemas como el asma o la ciática.

Los conos de enebro se usan para producir un aceite esencial que puede ser incoloro, amarillo o verde claro. Contiene componentes químicos como alfa-pineno, cadineno, canfeno y terpineol.

¿Pueden Causar Alergias?

En zonas secas, el polen del enebro se transporta fácilmente por el aire y puede ser inhalado. Este polen también puede irritar la piel y causar una reacción. Las personas que son alérgicas al polen de enebro a menudo también lo son al polen de todas las especies de ciprés.

Las plantas de enebro que tienen flores masculinas y femeninas en la misma planta pueden causar muchas alergias. Las plantas de enebro que son completamente masculinas producen mucho polen y son muy alergénicas. En cambio, las plantas de enebro que son completamente femeninas producen muy poco polen y se consideran "antialérgicas".

Los Enebros en la Historia y la Literatura

  • En el Libro Primero de los Reyes del Antiguo Testamento, se cuenta que el profeta Elías descansó bajo la sombra de un enebro.
  • El enebro es un cuento de hadas de la tradición alemana, recogido por los Hermanos Grimm. También se hizo una película basada en este cuento, llamada The Juniper Tree.
  • El famoso poeta americano T.S. Eliot también dedicó algunos versos a este arbusto en su conocido libro de poemas Ash Wednesday.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juniper Facts for Kids

kids search engine
Enebros para Niños. Enciclopedia Kiddle.