Juniperus deppeana para niños
Datos para niños Juniperus deppeana |
||
---|---|---|
![]() Follaje de Juniperus deppeana
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Cupressaceae | |
Género: | Juniperus | |
Especie: | Juniperus deppeana Steud. |
|
Distribución | ||
Distribución de "Juniperus deppeana" |
||
![]() |
||
El Juniperus deppeana es un tipo de planta que pertenece a la familia de las cupresáceas, como los cipreses. Es originario de Norteamérica, y se encuentra desde el sur de Estados Unidos (en estados como Arizona, Nuevo México y Texas) hasta el oeste de Guatemala. Se le conoce comúnmente como sabino o táscate.
Contenido
¿Cómo es el Juniperus deppeana?
Este árbol puede ser un arbusto grande o un árbol de tamaño mediano. Es una planta fuerte, que mantiene sus hojas todo el año (perennifolia) y tiene un solo tronco principal. Puede medir entre 3 y 10 metros de altura, aunque algunos ejemplares llegan hasta los 20 metros. Su tronco puede tener un diámetro de 20 a 50 centímetros.
Características de su forma y hojas
La parte superior del árbol, llamada copa, puede tener forma de cono ancho, ser densa y redonda, o tener ramas más separadas si crece en bosques muy poblados o si es un árbol viejo. Tiene un tronco principal que a veces se divide en ramas a uno o dos metros del suelo. Sus ramas son fuertes y crecen hacia arriba.
La corteza de este árbol es muy particular. Puede estar dividida en placas cuadradas o tener una textura fibrosa. Sus hojas suelen crecer en pares opuestos y tienen forma de escamas pequeñas.
¿Cómo son sus conos y frutos?
El Juniperus deppeana produce dos tipos de conos. Los conos masculinos son pequeños, de forma ovalada, y miden entre 3 y 6 milímetros de largo. Son de color café amarillento.
Los conos femeninos son más grandes, de forma casi redonda o elíptica, y miden entre 8 y 20 milímetros de diámetro. Cuando maduran, se convierten en frutos de color rojizo-canela a café rojizo. Estos frutos tienen una capa blanquecina por fuera y una pulpa fibrosa por dentro. Permanecen en el árbol incluso después de madurar. Las semillas son de color café chocolate a canela claro, y miden entre 6 y 7 milímetros de largo.
¿Cuánto vive y cómo crece?
Este árbol crece lentamente. Los árboles jóvenes aumentan su diámetro unos 15 milímetros cada diez años. Los árboles más viejos, de unos 170 años, crecen aún más despacio, solo 0.1 centímetros por década. Se sabe que algunos ejemplares han vivido hasta 500 años.
¿Qué tan resistente es?
El Juniperus deppeana es muy resistente. Soporta bien la sequía, el fuego y el daño causado por las termitas. También puede crecer en suelos duros, con muchas piedras, o en suelos pobres y alcalinos (con alto pH).
Sin embargo, es sensible a algunos problemas. Puede ser afectado por insectos, arañas rojas y pequeños gusanos (nemátodos) que atacan sus raíces. También es vulnerable a hongos que dañan sus semillas y a una enfermedad llamada tizón del cedro, causada por un hongo.
¿Dónde vive el Juniperus deppeana?
Este árbol se encuentra en diferentes lugares. Crece en las laderas de los cerros, en colinas, cerca de arroyos, en potreros (campos para ganado) y a veces de forma individual en campos de cultivo.
Se adapta a muchos tipos de suelos, incluyendo los alcalinos, los que tienen un nivel moderado de sales y los que no drenan bien el agua. Prefiere suelos poco profundos con materia orgánica, suelos arenosos profundos, arcillosos rojizos con piedras, o suelos rocosos arenosos. También puede crecer en suelos profundos de llanuras.
¿Para qué se usa el Juniperus deppeana?
Este árbol tiene varios usos importantes:
- Aromatizante: De sus frutos, hojas y tronco se extraen aceites esenciales que tienen un aroma agradable.
- Combustible: Su madera es excelente para leña y carbón. Arde lentamente, produce poco humo y da mucho calor.
- Construcción: Se usa en construcciones rurales.
- Alimento para animales: Las hojas de este Juniperus son más atractivas para el ganado que las de otras especies similares.
- Madera: Su madera es muy duradera. Se utiliza para hacer muebles, postes, durmientes de vías de tren y lápices. Es común verla en cofres, ventanas, armarios, puertas y muebles de estilo colonial. Sin embargo, no es fácil conseguir piezas de madera muy largas y puede tener nudos u otras imperfecciones naturales.
Clasificación científica del Juniperus deppeana
El nombre científico Juniperus deppeana fue descrito por primera vez en 1840 por Ernst Gottlieb von Steudel en su libro Nomenclator Botanicus. Editio secunda.
¿De dónde vienen sus nombres?
- Juniperus: Este es el nombre del género y viene del latín iuniperus, que es el nombre antiguo para el enebro.
- deppeana: Este nombre se le dio en honor a Ferdinand Deppe (1794-1861), quien fue un pintor, naturalista, explorador y botánico de Alemania.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie):
- Cupressus sabinoides Kunth
- Juniperus foetida Spach
- Juniperus gigantea Roezl
- Juniperus mexicana Schltdl. & Cham.
- Juniperus mexicana Spreng.
- Juniperus tetragona Schltdl.
- Juniperus thurifera Spach
- Sabina gigantea (Roezl) Antoine
- Sabina mexicana (Schltdl. & Cham.) Antoine
Véase también
En inglés: Alligator juniper Facts for Kids