Ciprés para niños
Datos para niños
Ciprés |
||
---|---|---|
![]() Ciprés común: hojas y piñas
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Cupressaceae | |
Género: | Cupressus L. 1753 |
|
Especies | ||
Ver texto. |
||
Los cipreses son un grupo de árboles que pertenecen al género Cupressus. Son árboles muy conocidos y se han extendido por muchas partes del Hemisferio Norte con climas templados, donde crecen de forma natural. También se cultivan para uso comercial en lugares como África oriental, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Muchos tipos de cipreses se usan como árboles decorativos en parques y jardines de Europa. En Asia, a menudo se plantan cerca de templos. Los cipreses también son muy útiles para crear setos o cercas naturales, porque sus raíces crecen hacia abajo y no suelen dañar las paredes o estructuras cercanas.
Contenido
¿Cómo son los cipreses?
Los cipreses son coníferas, lo que significa que tienen hojas que permanecen verdes todo el año (son de hoja perenne). Pueden crecer hasta unos 20 metros de altura, con un tronco de aproximadamente 60 centímetros de ancho.
Forma y crecimiento
Estos árboles tienen una forma piramidal, como un cono. Crecen rápidamente en sus primeros años, y luego su crecimiento se hace más lento. Un ciprés puede vivir hasta 300 años.
Su tronco es recto y tiene una corteza delgada con grietas que van de arriba abajo. Las hojas son muy pequeñas, miden entre 2 y 6 milímetros de largo, y tienen forma de escama. Están dispuestas en pares opuestos.
Flores y frutos
Los cipreses florecen al final del invierno. En un mismo árbol, encontrarás flores masculinas y femeninas.
- Las flores masculinas parecen pequeños conos ovalados de color amarillo o naranja oscuro. Cuelgan de las puntas de las ramas.
- Las flores femeninas son un poco esféricas y tienen unas 12 escamas. Cuando se desarrollan, se convierten en un fruto redondo llamado gálbula, que mide unos 3x4 centímetros. Al principio es verde, pero se vuelve rojizo y luego marrón cuando madura.
¿Para qué se usa la madera de ciprés?
La madera de ciprés es de un color pardo amarillento claro y tiene una textura fina. Generalmente, sus fibras son rectas. No tiene mucha resina y a menudo desprende un aroma parecido al del cedro.
Esta madera se utiliza para fabricar cajas. Las piezas de mejor calidad se pueden usar para hacer tablas decorativas, objetos torneados o incluso partes de guitarras.
¿Cuántas especies de cipreses existen?
El número exacto de especies de cipreses reconocidas en el mundo puede variar. Algunos expertos dicen que hay entre 16 y 25 especies, o incluso más. Esto se debe a que muchas poblaciones de cipreses son pequeñas y están aisladas, lo que hace difícil decidir si son especies diferentes, subespecies o variedades.
¿De dónde viene el nombre "Cupressus"?
El nombre científico Cupressus es la palabra en latín para ciprés. Algunos piensan que este nombre viene de "Cyprus" (Chipre), una isla donde el ciprés es nativo y crece de forma silvestre.
Cipreses del Viejo Mundo
Estos cipreses suelen tener conos con más escamas (entre 8 y 14, aunque a veces 6 en el C. funebris). Cada escama tiene una cresta ancha y corta, no una espina. El Cupressus sempervirens es la especie más representativa de este grupo y es el que define el nombre "ciprés".
Algunas especies de cipreses del Viejo Mundo son:
- Cupressus cashmeriana - ciprés de Bután
- Cupressus chengiana - ciprés de Cheng
- Cupressus duclouxiana - ciprés de Yunnan
- Cupressus dupreziana - ciprés del Sahara
- Cupressus atlantica (C. dupreziana var. atlantica) - ciprés de Marruecos
- Cupressus funebris - ciprés llorón
- Cupressus gigantea - ciprés del Tíbet
- Cupressus leylandii
- Cupressus sargentii
- Cupressus sempervirens - ciprés del Mediterráneo, originario de esa región.
- Cupressus sphaerocarpa
- Cupressus torulosa - ciprés del Himalaya
Cipreses del Nuevo Mundo
Estos cipreses suelen tener conos con menos escamas (entre 4 y 8, rara vez más en C. macrocarpa). Cada escama tiene una espina notable y delgada. Estudios genéticos recientes sugieren que estos cipreses están menos relacionados con las especies del Viejo Mundo de lo que se pensaba. Se parecen más a los géneros Callitropsis y Juniperus. Por eso, se está pensando en cambiar su clasificación en el futuro, quizás a Callitropsis o a un género completamente nuevo.
Algunas especies de cipreses del Nuevo Mundo son:
- Cupressus americana - ciprés calvo
- Cupressus arizonica - ciprés de Arizona
- Cupressus abramsiana (C. goveniana var. abramsiana) - ciprés de Santa Cruz
- Cupressus bakeri - ciprés de Modoc
- Cupressus distica - sabino mexicano
- Cupressus glabra - ciprés liso de Arizona, de Arizona, EE. UU.
- Cupressus goveniana
- Cupressus guadalupensis - ciprés de Guadalupe
- Cupressus forbesii (C. guadalupensis var. forbesii)
- Cupressus lusitanica - ciprés de Portugal, aunque viene de México y Guatemala, es muy popular en Portugal.
- Cupressus macnabiana
- Cupressus macrocarpa (C. lambertiana) - ciprés de Monterey, ciprés de California, de California (EE. UU.).
- Cupressus montana (C. arizonica var. montana).
- Cupressus nevadensis (C. arizonica var. nevadensis).
- Cupressus pygmaea (C. goveniana var. pygmaea).
- Cupressus sargentii
- Cupressus stephensonii (C. arizonica var. stephensonii) - ciprés de Cuyamaca
Otros árboles llamados "ciprés"
Existen otros árboles de diferentes géneros que también se conocen comúnmente como "ciprés" por su parecido con los Cupressus:
- Xanthocyparis nootkatensis - "ciprés de Nootka".
- Chamaecyparis lawsoniana - "ciprés de Lawson", que se encuentra en el suroeste de Oregón y en California, Estados Unidos.
- Austrocedrus chilensis - "ciprés de la Cordillera", que se encuentra en la zona de las montañas del centro-sur de Chile y Argentina.
- Pilgerodendron uviferum - "ciprés de las Guaitecas", ubicado más al sur que el anterior, también en la costa chilena.
- Taxodium mucronatum, ciprés Moctezuma.
Galería de imágenes
-
Ciprés con forma especial (llamada topiaria) en el Parque del Retiro de Madrid.
Véase también
En inglés: Cupressus Facts for Kids