robot de la enciclopedia para niños

Huitó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Juniperus standleyi
Juniperus standleyi, Todos Santos Cuchumatán, Guatemala.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Cupressaceae
Género: Juniperus
Especie: P. standleyi
Steyerm., 1943

El Juniperus standleyi es un tipo de árbol conífero, lo que significa que produce conos en lugar de flores. Pertenece a la familia de los cipreses, conocida como Cupressaceae. Este árbol es también llamado huitó, ciprés o huitum en algunas regiones.

Es un árbol originario de Guatemala y del sur de México. Crece en lugares muy altos, entre 3000 y 4250 metros sobre el nivel del mar. Lamentablemente, el Juniperus standleyi se encuentra en peligro de extinción.

¿Qué es el Juniperus standleyi?

El Juniperus standleyi es un árbol que se distingue por su capacidad de crecer en altitudes elevadas. Es una especie de conífera, lo que lo emparenta con los pinos y abetos. Su nombre científico, Juniperus standleyi, lo clasifica dentro del género Juniperus.

Este árbol es importante para los ecosistemas de montaña donde vive. Ayuda a mantener el suelo y proporciona hogar a diversas especies de animales.

¿Dónde vive el Juniperus standleyi?

El hábitat natural del Juniperus standleyi se encuentra en las montañas de Guatemala y en la parte sur de México. Prefiere climas fríos y altitudes elevadas. Puede encontrarse en zonas donde otros árboles no pueden sobrevivir debido a las condiciones extremas.

Crece en alturas que van desde los 3000 hasta los 4250 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en una especie adaptada a ambientes de alta montaña.

¿Por qué está en peligro?

El Juniperus standleyi está clasificado como una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población ha disminuido mucho y corre un alto riesgo de desaparecer.

Las principales razones de su situación incluyen la pérdida de su hábitat natural. También influyen la tala de árboles y otros cambios en el medio ambiente. Es crucial proteger estos árboles para asegurar su supervivencia.

¿Cómo se clasificó el Juniperus standleyi?

El Juniperus standleyi fue descrito por primera vez por el botánico Julian Alfred Steyermark. Su descripción se publicó en el año 1943. Apareció en una publicación científica llamada Publications of the Field Museum of Natural History, Botanical Series.

¿De dónde vienen sus nombres?

El nombre del género, Juniperus, viene del latín. En latín, iuniperus es el nombre que se le daba al enebro, un árbol similar.

El nombre standleyi es un epíteto que se le dio en honor a un botánico. Este botánico se llamaba Paul Carpenter Standley. Los científicos a menudo nombran especies en honor a personas importantes en su campo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juniperus standleyi Facts for Kids

kids search engine
Huitó para Niños. Enciclopedia Kiddle.