Juniperus californica para niños
Datos para niños Juniperus californica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Cupressaceae | |
Subfamilia: | Cupressoideae | |
Género: | Juniperus | |
Especie: | Juniperus californica Carr. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
El Juniperus californica es un tipo de enebro que crece de forma natural en el sur de Norteamérica. Se encuentra principalmente en California, pero también en Baja California, el sur de Nevada y el oeste de Arizona. Este árbol suele crecer en zonas elevadas, entre 750 y 1.600 metros de altura.
Contenido
¿Cómo es el Enebro de California?
Este enebro puede ser un arbusto o un árbol pequeño. Generalmente mide entre 3 y 8 metros de alto, aunque a veces puede alcanzar los 10 metros.
Hojas y Ramas
Sus ramas son bastante gruesas, midiendo entre 1,5 y 2 milímetros de ancho. Las hojas de los árboles adultos son pequeñas, de 1 a 5 milímetros de largo. Están organizadas en pares o en grupos de tres. Las hojas de los enebros jóvenes son diferentes; son más largas y puntiagudas, como agujas, midiendo de 5 a 10 milímetros.
Conos y Reproducción
Los conos de este enebro parecen pequeñas bayas. Miden entre 7 y 13 milímetros de diámetro y son de color azul-marrón. Tienen una capa blanquecina parecida a la cera. Dentro de cada cono suele haber una sola semilla, aunque a veces pueden tener dos o tres. Tardan unos 8 o 9 meses en madurar.
Los conos masculinos son más pequeños, de 2 a 4 milímetros de largo. Liberan su polen en primavera. La mayoría de estas plantas tienen conos de un solo tipo (o solo masculinos o solo femeninos). Sin embargo, un pequeño porcentaje de ellas tiene ambos tipos de conos en la misma planta. La corteza del árbol es delgada y a menudo parece deshilachada.
Diferencias con Especies Similares
El Juniperus californica es parecido al Juniperus osteosperma, que crece más al este. Ambos tienen ramas robustas y conos grandes. Sin embargo, el Juniperus osteosperma suele tener conos de ambos tipos en la misma planta y sus conos tardan más en madurar. Además, el Juniperus osteosperma soporta mejor el frío.
¿Para qué se usa el Enebro de California?
El enebro de California se ha vuelto popular para hacer bonsáis, que son árboles pequeños cultivados en macetas. También es una planta muy valorada en jardines de zonas secas. Esto se debe a que soporta muy bien el calor y la falta de agua.
Actualmente, esta especie no se considera en peligro de extinción a nivel mundial. Sin embargo, una población que vivía en la isla Guadalupe en Baja California desapareció en el siglo XIX. Esto ocurrió debido a las cabras salvajes que vivían allí.
Clasificación del Enebro de California
El nombre científico Juniperus californica fue dado por Élie-Abel Carrière. Se publicó en un libro llamado Genera Plantarum en el año 1789.
Origen del Nombre
- Juniperus: Este es el nombre del género y viene de la palabra en latín iuniperus, que significa enebro.
- californica: Este es un epíteto geográfico. Significa que la planta es de California, el lugar donde se encuentra principalmente.
Otros Nombres
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Callitris articulata (Vahl) Murb.
- Juniperus californica f. lutheyana J.T.Howell & Twisselm.
- Juniperus cedrosiana Kellogg
- Juniperus cerrosianus Kellogg
- Juniperus pyriformis A.Murray bis
- Sabina californica (Carrière) Antoine
Véase también
En inglés: California juniper Facts for Kids