Juegos tradicionales para niños



Los juegos tradicionales son actividades divertidas que los niños han jugado por mucho tiempo. No necesitan juguetes complicados o tecnología avanzada. Se usan el propio cuerpo o cosas sencillas que se encuentran en la naturaleza, como arena, rocas, hojas, flores o palos.
También se consideran tradicionales los juegos con juguetes simples y antiguos, como muñecos, cometas, peonzas, pelotas o canicas. A veces, los niños construyen sus propios juguetes, como caballitos con palos de escoba o aviones de papel.
Incluso los juegos de mesa clásicos, como el tres en raya, el parchís o el juego de la oca, son parte de los juegos tradicionales. Algunos juegos de cartas también entran en esta categoría.
Los juegos tradicionales pueden ser para una sola persona o para varios jugadores. Lo más común es que se juegue en grupo, donde los niños interactúan y a menudo usan su imaginación para crear historias o personajes. Sus reglas suelen ser fáciles de entender.
Cuando los niños juegan en la calle sin la supervisión directa de adultos, crean una forma especial de cultura propia. Las interacciones entre niños en la escuela también son importantes para su desarrollo.
Los juegos que implican actividad física se suelen hacer al aire libre. Ayudan a los niños a moverse, saltar, correr y caminar. Son muy importantes para el desarrollo desde que somos bebés. Por ejemplo, los bebés empiezan a jugar moviendo sus manos o tapándose los ojos.
Las escuelas y parques a menudo tienen parques infantiles diseñados para que los niños jueguen. Estos lugares pueden tener toboganes, columpios y balancines, y suelen tener un suelo seguro.
Los juegos, ya sean activos o más tranquilos, a menudo implican que los niños actúen diferentes roles. Pueden jugar solos o en equipos. Muchos juegos ponen a prueba la mente de los niños, pidiéndoles que observen, piensen, tomen decisiones o consideren lo que otros jugadores harán.
Aunque a veces se les llama "juegos menores" por su sencillez, incluso juegos como el veo, veo o piedra, papel o tijera requieren pensar de forma abstracta. El estudio científico de estos juegos mentales es una rama de las matemáticas llamada teoría de juegos.
Contenido
Origen y significado de los juegos tradicionales
Los juegos infantiles tradicionales que conocemos hoy tienen un origen muy antiguo. Están muy conectados con el folclore, que incluye poesías infantiles, retahílas, canciones y bailes populares. Por eso, también se les llama juegos populares.
Algunos juegos tradicionales se han convertido en deportes, especialmente aquellos que son muy populares en una región o país. Estos se conocen como deportes populares o deportes tradicionales.
¿Qué son los juegos populares infantiles?
Los juegos populares infantiles son actividades que se han transmitido de generación en generación. Su origen es muy antiguo y están muy relacionados con la historia, la cultura y las costumbres de un lugar. Sus reglas suelen ser parecidas en diferentes sitios.
El material que se usa en estos juegos a menudo está ligado a la zona, a sus costumbres o incluso a los trabajos que se hacían allí.
Algunos de estos juegos se han vuelto tan importantes que sus participantes se organizan en clubes y federaciones. Incluso hay campeonatos y competiciones oficiales.
Con el tiempo, algunos juegos tradicionales se transformaron en deportes. Ejemplos de estos son la petanca, el chito, los bolos y la rana.
También existen juegos que son únicos de una región y forman parte de sus tradiciones culturales. Estos se llaman juegos o deportes autóctonos. Algunos ejemplos son la Lucha canaria, el silbo y el palo canario.
Juegos con objetos y movimiento
Algunos juegos tradicionales con objetos requieren mucha actividad física y coordinación:
- Saltar a la cuerda
- La goma
- Juego de la soga
- Carrera de sacos
- Juego del pañuelo
- Rayuela
- Billarda
- Canga
- A porca
Otros juegos se centran más en la habilidad de las manos:
- Trompo (peón o peonza)
- Canica
- Matatenas
- Cometa
- Runrún
- Yo-yo
- Perinola
- Papiroflexia (también conocido como "Origami")
- Las cinco piedrecitas
- Figuras de cuerda (hacer formas con cuerdas usando los dedos)
- Juego de las tabas
- Hacer 'sopas' u ondas en el agua con guijarros: lanzar piedras planas para que reboten en el agua.
Juegos populares con el cuerpo
Algunos juegos que se hacen con partes del cuerpo, como los dedos, son competiciones de lógica:
- Piedra, papel y tijera
- Pares o nones
- Morra
Otros implican contacto físico o fuerza:
- Lucha de pulgares
- Calientamanos
- Echar pulsos
- Churro, mediamanga, mangotero
También hay juegos basados en la expresión corporal:
- Juego de las películas (adivinar el título de algo usando solo gestos y movimientos).
Juegos de lápiz y papel
- Batalla naval
- Tres en línea
- Guerra de papel
Juegos que se convirtieron en deportes
Algunos juegos tradicionales se han transformado en deportes muy importantes para ciertas regiones. Su origen está ligado a la historia de esos pueblos. Por ejemplo, la lucha greco-romana es el origen de muchas luchas locales en diferentes países, como la lucha leonesa y la lucha canaria en España.
Otros ejemplos de estos deportes tradicionales son:
- Silbo
- Palo canario
- Soga tira
- Pelota mano y otras formas de pelota vasca
- Barra española o lanzamiento de barra
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of children's games Facts for Kids
- Festival Internacional de Folclore y Juegos Folclóricos de Niños de Yilan
- Zancos