Balancín (ocio) para niños
El balancín, también conocido como subibaja o cachumbambé, es un juego muy popular que se encuentra en parques y jardines. Consiste en una barra larga, generalmente de metal o madera, que tiene asientos en cada extremo. Esta barra se apoya en un punto central, permitiendo que se mueva hacia arriba y hacia abajo.
Los balancines son una parte divertida de la infancia, y suelen estar junto a columpios y toboganes en las áreas de juego.
Contenido
¿Cómo Funciona un Balancín?
Para usar un balancín, dos personas se sientan en los asientos, una frente a la otra. Alternativamente, cada persona se impulsa hacia arriba, haciendo que el otro lado baje. Este movimiento crea un vaivén vertical muy divertido.
Es importante que las personas que usan el balancín tengan un peso similar. Si una persona es mucho más pesada que la otra, el balancín se inclinará solo hacia un lado. Esto dejaría a la persona más ligera suspendida en el aire, y no podrían disfrutar del movimiento de subida y bajada.
Tipos de Balancines: El Balancín de Muelles
Existe una variación del balancín tradicional que se llama balancín con muelles. En este tipo, la barra se apoya sobre dos muelles en lugar de un punto fijo. Los muelles permiten que la barra se mantenga en una posición más horizontal.
La ventaja de los balancines con muelles es que requieren menos esfuerzo para moverse. Además, el movimiento es más suave, lo que puede ayudar a evitar pequeños golpes o accidentes.
Nombres del Balancín en Diferentes Lugares
En algunos lugares, el balancín tiene nombres diferentes. Por ejemplo, en la isla de Cuba, se le conoce comúnmente como «cachumbambé». En otras regiones, se le puede llamar subibaja o trancabalanca.
Véase también
En inglés: Seesaw Facts for Kids