robot de la enciclopedia para niños

Azuki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Azuki
W azuki2111.jpg
Judías Azuki
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Phaseoleae
Subtribu: Phaseolinae
Género: Vigna
Especie: Vigna angularis
(Willd.) Ohwi & H.Ohashi
Azuki
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 295 kcal 1233 kJ
Carbohidratos 56.97 g
 • Fibra alimentaria 16.8 g
Grasas 0.23 g
Proteínas 17.3 g
Tiamina (vit. B1) 0.264 mg (20%)
Riboflavina (vit. B2) 0.147 mg (10%)
Niacina (vit. B3) 1.649 mg (11%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.989 mg (20%)
Vitamina B6 0.221 mg (17%)
Calcio 64 mg (6%)
Hierro 4.6 mg (37%)
Magnesio 120 mg (32%)
Manganeso 1.318 mg (66%)
Fósforo 386 mg (55%)
Potasio 1224 mg (26%)
Sodio 18 mg (1%)
Zinc 4.07 mg (41%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Azuki en la base de datos de nutrientes de USDA.

La planta Vigna angularis, conocida como judía azuki o frijol azuki, es una legumbre especial. Se cultiva mucho en Extremo Oriente y en las montañas del Himalaya.

Archivo:W azuki2111
Judías Azuki

Sus semillas son pequeñas, de unos 5 milímetros. Normalmente son de un color rojo intenso y uniforme, aunque a veces pueden ser blancas, negras o grises.

¿Qué es la Judía Azuki?

Las judías azuki provienen de una planta que crece como una hierba anual. Puede alcanzar una altura de 30 a 90 centímetros. Sus tallos tienen una forma un poco angular y están cubiertos de pelitos suaves.

Archivo:Vigna angularis var. nipponensis 6
Vista de la planta de azuki

Las hojas son ovaladas o con forma de rombo. Miden entre 5 y 10 centímetros de largo. Sus flores son de color amarillo y miden unos 15 milímetros.

Archivo:Vigna angularis var. nipponensis 4
Flor de azuki

Los frutos son vainas cilíndricas de 5 a 8 centímetros de largo. Dentro de estas vainas se encuentran las semillas, que son las judías azuki. La planta florece entre junio y julio, y los frutos maduran entre septiembre y octubre.

¿Dónde Crece la Judía Azuki?

La judía azuki se cultiva mucho y también crece de forma silvestre en China. Se cree que es originaria de Asia. Con el tiempo, esta planta se ha llevado a otros lugares del mundo, como América y África, donde también se cultiva.

¿Cómo se Usa la Judía Azuki en la Cocina?

Las judías azuki tienen un sabor dulce natural. Por eso, son muy populares en la repostería de varios países. En Japón y China, se usan para hacer una pasta dulce llamada anko. Esta pasta se utiliza en muchos postres tradicionales.

Archivo:140111 Azuki Museum Himeji Hyogo pref Japan14s3
Planta ornamental de azuki

En Malasia, las judías azuki se usan en helados, como el famoso Ais kacang. También se pueden germinar para obtener "brotes de soja" de color rojo, que son diferentes a los brotes de otras judías. Una ventaja de las judías azuki es que tienen menos grasas y son más fáciles de digerir que otras variedades de judías.

Un Poco de Historia de la Judía Azuki

Los estudios genéticos nos dicen que la judía azuki se cultivó por primera vez en la región del Himalaya. Después, se extendió a China y Corea hace más de 3000 años (después del 1000 a. C.). Más tarde, llegó a Japón, donde hoy en día es la segunda legumbre más popular, solo superada por la soja.

Los Nombres de la Judía Azuki

El nombre "azuki" que usamos en occidente viene del idioma japonés: アズキ (azuki). En Japón, a veces también usan una palabra prestada del idioma chino, shōzu (小豆). Esta palabra significa ‘pequeña semilla’, para distinguirla de la soja, que en japonés se llama daizu (大豆), o ‘gran semilla’. Es curioso que en japonés, aunque se escriba shozu con caracteres chinos (kanji), a menudo se pronuncia /azuki/.

En China, el nombre original (小豆 xiǎodòu) todavía se usa en la agricultura y la botánica. Sin embargo, el nombre más común hoy en día es hongdou (红豆; hóngdòu), que significa ‘judía roja’. Esto es por su color rojo intenso y uniforme. Es importante tener cuidado al usar el término "judía roja" en otros idiomas, ya que puede confundirse con otras judías comunes que también son de color rojo.

Clasificación Científica de la Judía Azuki

La Vigna angularis fue descrita por primera vez por Willd., y luego por Ohwi y H.Ohashi. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Journal of Japanese Botany en 1969.

  • Etimología:
    • Vigna: Este nombre se le dio en honor a un botánico italiano llamado Dominico Vigna, quien la descubrió en el siglo XVII.
    • angularis: Esta palabra viene del latín y significa "con ángulos" o "angular", refiriéndose a la forma de sus tallos.
  • Variedad:
    • Vigna angularis var. nipponensis (Ohwi) Ohwi & H.Ohashi
  • Otros nombres científicos (sinonimia):
    • Azukia angularis (Willd.) Ohwi
    • Dolichos angularis Willd.
    • Phaseolus angularis (Willd.) W. Wight
    • Phaseolus chrysanthos Savi
    • Phaseolus mungo auct. non L.
  • Nombres antiguos:
    • Krishná-mudga (‘frijol negro’, en sánscrito)
    • Pachelima (‘fácil de cocinar’ en sánscrito)
  • Vigna angularis (Willd.) Ohwi & H. Ohwi

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adzuki bean Facts for Kids

kids search engine
Azuki para Niños. Enciclopedia Kiddle.