robot de la enciclopedia para niños

Juan de Lara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Lara
Bernardo blanco-Retrato de Juan de Lara Irigoyen.jpg
Juan de Lara Irigoyen, 1852, litografía de Bernardo Blanco y Pérez. Biblioteca Nacional de España.

Escudo d'a probinzia de Zaragoza.svg
Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza
13 de enero de 1852-16 de abril de 1852
Predecesor Martín de Foronda y Viedma
Sucesor Simón de Roda

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Ministro de la Guerra
13 de junio de 1852-27 de noviembre de 1852
Predecesor Joaquín Ezpeleta Enrile
Sucesor Cayetano de Urbina y Daóiz

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Ministro de la Guerra
14 de diciembre de 1852 --14 de abril de 1853
Predecesor Cayetano de Urbina y Daóiz
Sucesor Francisco Lersundi Hormaechea

Información personal
Nacimiento 16 de mayo de 1809
Vigo (España)
Fallecimiento 4 de octubre de 1869
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Lealtad Restauración borbónica en España
Rama militar Ejército de Tierra de España
Rango militar Teniente general
Conflictos Primera guerra carlista
Distinciones

Juan de Lara e Irigoyen (nacido en Vigo, España, el 16 de mayo de 1809 y fallecido en Madrid, España, el 4 de octubre de 1869) fue un importante militar y político español.

¿Quién fue Juan de Lara?

Juan de Lara fue hijo de Agustín de Lara, quien era teniente coronel, y de Josefa de Irigoyen. Desde joven, mostró interés por la carrera militar.

Inicios en la carrera militar

En 1825, Juan de Lara ingresó en la Guardia Real como Alférez. Con el tiempo, fue ascendiendo hasta convertirse en teniente general de Infantería en 1852.

Participó activamente en la Primera Guerra Carlista, un conflicto importante en la historia de España. Gracias a su valentía y méritos en el campo de batalla, ascendió rápidamente de rango. En 1836, estuvo en la Batalla de Luchana bajo las órdenes del general Espartero.

Participación en cambios políticos

En 1843, Juan de Lara tomó parte en un levantamiento militar en Sevilla. Este evento llevó a la caída del gobierno de Espartero. Después de esto, fue nombrado mariscal de campo y gobernador militar de Cádiz.

Su rol como diputado y comandante

Entre 1844 y 1850, Juan de Lara fue diputado a Cortes, lo que significa que representó a los ciudadanos en el parlamento español. Fue elegido dos veces: una por Cádiz en 1844 y otra por la Orotava (en las Islas Canarias) en 1846.

En 1850, fue nombrado comandante general del Campo de Gibraltar.

Cargos de alto nivel en España

Juan de Lara ocupó varios puestos importantes en diferentes regiones de España:

  • Fue capitán general de Aragón.
  • También fue presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza desde el 13 de enero de 1852 hasta el 16 de abril de 1852.
  • En 1852, fue nombrado capitán general de Navarra y de las Provincias Vascongadas.

Juan de Lara como Ministro de la Guerra

Uno de sus cargos más destacados fue el de Ministro de la Guerra. Ocupó este puesto en dos ocasiones:

  • La primera vez fue desde el 13 de junio de 1852 hasta el 27 de noviembre de 1852, durante el gobierno de Bravo Murillo.
  • La segunda vez fue entre el 14 de diciembre de 1852 y el 14 de abril de 1853, en el gobierno de Roncali.

Como Ministro de la Guerra, Juan de Lara realizó importantes cambios. Creó nuevas reglas para los tribunales militares y para el personal de sanidad y administración del ejército. También reorganizó la Secretaría de Guerra y mejoró los cuerpos de Carabineros y la Guardia Civil.

Otros cargos y el Senado

En 1853, fue nombrado capitán general de Castilla la Nueva y, más tarde ese mismo año, de Valencia.

Desde 1853 hasta 1868, fue senador vitalicio, lo que significa que fue miembro del Senado de por vida, nombrado directamente por la Corona.

En 1854, ayudó a controlar un levantamiento conocido como la Vicalvarada.

Su tiempo en Filipinas

En diciembre de 1854, Juan de Lara fue nombrado gobernador y capitán general de las Filipinas, que en ese entonces eran parte de España. Llegó a las islas en abril de 1855 y estuvo al frente de su gobierno hasta 1866.

Durante su tiempo en Filipinas, se enfrentó a muchos incendios en los barrios de Manila. Para evitar futuros desastres, puso en marcha un gran plan para organizar mejor la ciudad. Contó con el apoyo de Cánovas, quien era ministro en España. También creó el Consejo de Agricultura, Industria y Comercio para impulsar la economía local. Además, dirigió una expedición para combatir a grupos de piratas en Tawi Tawi y liberó a muchos prisioneros filipinos.

Después de su regreso de Filipinas, fue capitán general de Valencia por segunda vez, entre 1866 y 1867.

Vida personal

En 1857, Juan de Lara se casó con Josefa Godoy y Crowe, quien era vizcondesa de Rocafuerte. Ella era nieta de Manuel Godoy, una figura importante de la historia española.

Falleció en 1869 en Madrid.

Reconocimientos y distinciones

A lo largo de su carrera, Juan de Lara recibió muchas condecoraciones por su servicio y valentía:

  • Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III
  • Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica
  • Cruz Laureada de San Fernando
  • Real y Militar Orden de San Fernando de Primera Clase (1835 y 1838)
  • Medalla de distinción por la batalla de Luchana (1836)
  • Cruz de San Fernando de Primera Clase (1839)
  • Cruz de San Fernando de Segunda Clase (1841)
  • Medalla de los defensores de Sevilla (1843)
  • Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
  • Cruz de la Real Orden Americana de Isabel la Católica
  • Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Fernando
  • Gran Cruz de San Salvador de Grecia
  • Gentil Hombre de Cámara de S.M. con ejercicio
  • Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (1858)
  • Caballero gran cruz de la Orden del Mérito bajo el título de San Luis (1853)


Predecesor:
Martín de Foronda y Viedma
Escudo d'a probinzia de Zaragoza.svg
Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza

13 de enero de 1852 - 16 de abril de 1852
Sucesor:
Simón de Roda
Predecesor:
Joaquín Ezpeleta Enrile
Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Ministro de la Guerra

13 de junio de 1852 - 27 de noviembre de 1852
Sucesor:
Cayetano de Urbina y Daóiz
Predecesor:
Cayetano de Urbina y Daóiz
Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Ministro de la Guerra

14 de diciembre de 1852 - 14 de abril de 1853
Sucesor:
Francisco Lersundi Hormaechea

Galería de imágenes

kids search engine
Juan de Lara para Niños. Enciclopedia Kiddle.