Federico Roncali para niños
Datos para niños Federico Roncali Ceruti |
||
---|---|---|
![]() Retrato del general Federico Roncali Ceruti, grabado de José Gómez según dibujo de Antonio Gómez Cros. Biblioteca Nacional de España
|
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de España |
||
14 de diciembre de 1852-14 de abril de 1853 | ||
Predecesor | Juan Bravo Murillo | |
Sucesor | Francisco Lersundi y Hormaechea | |
|
||
Ministro de la Guerra | ||
11 de febrero-16 de marzo de 1846 | ||
Predecesor | Ramón María Narváez | |
Sucesor | Ramón María Narváez | |
|
||
Ministro de Estado | ||
14 de diciembre de 1852-14 de abril de 1853 | ||
Predecesor | Manuel Bertrán de Lis y Ribes | |
Sucesor | Luis López de la Torre Ayllón | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de marzo de 1800 Cádiz (España) |
|
Fallecimiento | 4 de abril de 1857 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | Teniente general | |
Partido político | Partido Moderado | |
Distinciones |
|
|
Federico Roncali Ceruti, I conde de Alcoy, fue una figura importante en la política y el ejército de España durante el siglo XIX. Nació en Cádiz el 30 de marzo de 1800 y falleció en Madrid el 4 de abril de 1857.
Fue un militar destacado que alcanzó el alto rango de Teniente general. También ocupó puestos importantes en el gobierno, incluyendo el de Presidente del Consejo de Ministros de España, que es como el jefe de gobierno.
Contenido
¿Quién fue Federico Roncali Ceruti?
Federico Roncali Ceruti fue un militar y político español que vivió en el siglo XIX. Se le conoce por haber sido Presidente del Consejo de Ministros de España y por su carrera en el ejército, donde llegó a ser general.
Nació en Cádiz en el año 1800. Desde joven, se dedicó a la carrera militar, lo que le permitió ascender y ocupar cargos de gran responsabilidad.
Carrera militar y desafíos

En su trayectoria militar, Federico Roncali Ceruti demostró ser un líder. Llegó al grado de general gracias al apoyo de Baldomero Espartero, otra figura importante de la época.
En 1844, mientras era Capitán General de Valencia, enfrentó un desafío importante. Hubo un levantamiento conocido como la Rebelión de Boné, liderado por el coronel Pantaleón Boné. Este grupo tomó la ciudad de Alicante por 44 días. Roncali tuvo que manejar esta situación compleja.
Roles políticos importantes
Además de su carrera militar, Roncali Ceruti también tuvo una destacada participación en la política española.
En 1846, fue nombrado Senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía ese cargo de por vida. Sin embargo, solo lo ejerció durante un año.
También fue Capitán General de Cuba, un puesto de gran importancia en ese momento, ya que Cuba era una colonia española.
Presidente del Gobierno de España
El cargo más alto que ocupó Federico Roncali Ceruti fue el de Presidente del Consejo de Ministros de España. Estuvo al frente del gobierno desde el 14 de diciembre de 1852 hasta el 14 de abril de 1853. Durante este tiempo, también fue Ministro de Estado, que era el equivalente al actual Ministro de Asuntos Exteriores.
Su gobierno, aunque breve, fue parte de un periodo de muchos cambios en la historia de España.
Véase también
En inglés: Federico de Roncali, 1st Count of Alcoy Facts for Kids
- Gobierno de Federico Roncali Ceruti