robot de la enciclopedia para niños

Juan Castells para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Castells
Juan Castells y Rosell.jpg
Información personal
Nacimiento 1802
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Ager (Lérida), España
Fallecimiento marzo de 1891
Flag of France.svg Niza, Francia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1835 – 1840
1847 – 1849
1872 – 1876
Lealtad Carlismo
Rango militar General
Conflictos Primera guerra carlista
Segunda guerra carlista
Tercera guerra carlista
Distinciones
  • Encomienda de la Orden de Isabel la Católica

Juan Castells y Rosell (nacido en Ager en 1802 y fallecido en Niza en marzo de 1891) fue un importante militar español. Se destacó por su participación en las guerras carlistas, que fueron conflictos en España durante el siglo XIX.

La vida de Juan Castells: Un militar en el siglo XIX

Juan Castells fue un militar que vivió en una época de muchos cambios en España. Se unió a la causa carlista, un movimiento que apoyaba a un miembro de la familia real para ser rey.

¿Cómo fue su participación en la Primera Guerra Carlista?

A principios de 1835, Juan Castells comenzó su carrera militar. Lideró un grupo de soldados y formó un batallón. Participó en varias batallas importantes como las de Pla de Isobol, Hort, Berga, Vallcebre y Hostal de Farriols.

Gracias a su valentía, recibió la Cruz de la Real y Militar Orden de San Fernando. En marzo de 1837, al mando de dos batallones, logró una victoria importante cerca de Estany de Llovarola. Por esta acción, le dieron la Encomienda de la Real y Americana Orden de Isabel la Católica.

En junio de ese mismo año, el General Marqués de la Solana le encargó el bloqueo de Berga. Castells se destacó en el ataque a esta plaza. Cuando el General Conde de España tomó el mando de las fuerzas carlistas en Cataluña, nombró a Castells comandante general de una división de cinco batallones.

¿Qué hizo Juan Castells durante la Segunda Guerra Carlista?

Archivo:Juan Castells
Juan Castells retratado en la revista El Estandarte Real.

Después de la Primera guerra carlista, Castells se fue a vivir a Francia y luego a Inglaterra. En agosto de 1847, regresó a Cataluña para participar en la Segunda guerra carlista. Lideró a 200 voluntarios y se distinguió en batallas como las de Igualada, Monistrol de Montserrat, Coll de Estanyes y Bagá.

Durante la acción de Valhonesta, resultó herido. Después de esto, regresó a Francia. En 1853, el General Castells volvió a España. Aunque le ofrecieron apoyo para retomar su carrera militar, él prefirió mantenerse alejado de la vida pública por un tiempo. Más tarde, fue detenido y estuvo un tiempo en el castillo de Montjuich.

¿Cuál fue su papel en la Tercera Guerra Carlista?

Archivo:Gral. Castells y son Estat Major (1873)
El general Castells y su Estado Mayor (1873)

El 6 de abril de 1872, el general Castells inició una nueva etapa en su carrera militar en Gracia (Barcelona). Comenzó con 74 hombres y, como comandante general de los carlistas de la provincia de Barcelona, su fuerza creció rápidamente a 500 voluntarios.

Participó en combates como los de Vinardell y Vallcebre. Logró tomar Manresa y Tarrasa. También estuvo en acciones en Mura, Bagá, Pobla de Lillet, Grau de Soldevila, Sallent, Balaguer, San Lorenzo de Morunys y Caldas de Montbuy. Demostró ser un excelente líder en la guerra de guerrillas, resistiendo la persecución de las fuerzas rivales durante más de seis meses.

Don Carlos de Borbón y de Austria-Este lo reconoció con la Gran Cruz Roja del Mérito Militar y el título de Marqués de Balaguer. Un general de la época, Ramón Nouvilas, destacó la influencia de Castells en el Congreso de los Diputados.

En febrero de 1873, el General Castells fue reemplazado en su mando y se retiró por un tiempo. Luego, volvió a viajar por el extranjero. En marzo de 1875, fue nombrado comandante general de otra división carlista en Cataluña.

En esta última etapa, el general Castells venció al Brigadier José Delatre en Tragó. También capturó muchos caballos en Agramunt. En agosto, intentó ayudar a la plaza carlista de la Seo de Urgel, atacando a los que la asediaban. A principios de septiembre de 1875, Juan Castells fue nombrado comandante general carlista de Cataluña.

A pesar de tener pocas fuerzas, logró prolongar la guerra por un par de meses más. Venció a las tropas de Enrile en Agramunt, al Regimiento de América en Espinalvet y a otro regimiento en Pobla de Lillet.

Al finalizar la tercera campaña carlista, Castells se fue a vivir a Francia y falleció en Niza en marzo de 1891. Sin embargo, algunas personas, como Joaquín de Bolós, aseguraron que se retiró a Barcelona y que lo vieron en la iglesia de San Jaime.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Castells para Niños. Enciclopedia Kiddle.