robot de la enciclopedia para niños

Mura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mura
municipio de Cataluña
Bandera de Mura (Barcelona).svg
Bandera
Escut de Mura oficial 2019.svg
Escudo

Poble de Mura (Bages).jpg
Mura ubicada en España
Mura
Mura
Ubicación de Mura en España
Mura ubicada en Provincia de Barcelona
Mura
Mura
Ubicación de Mura en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Bages
• Partido judicial Manresa
Ubicación 41°41′59″N 1°58′35″E / 41.6998219, 1.9764684
• Altitud 454 m
Superficie 53,39 km²
Población 232 hab. (2024)
• Densidad 4,25 hab./km²
Gentilicio (cat.) muratá, -na
Código postal 08279
Alcaldesa (2019) Montserrat Playà (JxC)

Mura es un municipio de la comarca del Bages, en la provincia de Barcelona, Cataluña, España.

Este pueblo se encuentra dentro del Parque natural de San Lorenzo del Munt y del Obac.

Historia de Mura: Un Viaje en el Tiempo

La primera vez que se mencionó a Mura fue en el año 978. Alrededor de la iglesia de San Martín, que ya existía en 1088, se construyeron las primeras casas. Este pueblo aún conserva su encanto medieval.

¿Cómo era la vida en Mura Antiguamente?

Antiguamente, la gente de Mura se dedicaba principalmente al trabajo en el campo. El cultivo de la uva fue muy importante, especialmente desde el siglo XVIII. Era un trabajo difícil por las montañas, así que construyeron lagares entre las viñas para prensar la uva.

En el siglo XIX, una plaga llamada filoxera destruyó los viñedos. Esto hizo que muchas personas se fueran del pueblo.

Otra actividad importante hasta mediados del siglo XX fue la fabricación de carbón vegetal. Sin embargo, con la llegada de la electricidad, esta actividad desapareció.

Mura en la Actualidad: Turismo y Naturaleza

Después de estos cambios, Mura se adaptó a los nuevos tiempos. A principios del siglo XX, se instaló una fábrica textil que funcionó hasta 1964. Cuando cerró, muchas personas se mudaron a ciudades cercanas en busca de trabajo.

Con el tiempo, Mura se ha convertido en un lugar con muchas segundas residencias. El Parque natural de San Lorenzo del Munt y del Obac, creado en 1972, ha ayudado a que más turistas visiten el pueblo. El turismo es muy importante para el futuro de Mura.

Aunque el turismo trae beneficios, Mura también enfrenta desafíos. Es importante gestionar bien la cantidad de visitantes para que no afecte la vida diaria de sus habitantes.

Fiestas y Celebraciones en Mura

Mura celebra varias fiestas a lo largo del año.

  • Fiesta de San Marcos

Esta fiesta es muy antigua y se celebra en abril. La gente pide a San Marcos protección contra las tormentas. Es tradición guardar un panecillo de San Marcos durante todo el año para sentirse protegidos.

  • Fiesta Mayor

Se celebra en honor a San Martín, el patrón del pueblo, el 11 de noviembre. Los eventos duran un fin de semana, antes o después de la fecha del santo. Se reparte un programa de actividades entre los vecinos y visitantes.

Lugares Interesantes para Visitar en Mura

Mura tiene muchos lugares históricos y naturales que puedes explorar.

Iglesia de San Martín: Un Tesoro Románico

Archivo:Mura Sant Martí 02
Vista de la iglesia de San Martín.

La iglesia de San Martín es un edificio de estilo románico. Ha sido ampliada varias veces a lo largo de los años. Los domingos, la iglesia abre de 12:00 a 13:00 para la misa.

Castillo de Mura: Restos de una Fortaleza Antigua

Hoy en día, solo quedan algunas paredes del Castillo de Mura, cubiertas de plantas. La primera vez que se mencionó el castillo fue en el año 1023. Probablemente era una torre de vigilancia para soldados, más que una vivienda.

Aviario: Un Hogar para Animales de Granja

Archivo:Mura minigranja
Minigranja en Mura.

En el aviario de Mura, puedes ver animales de granja como pavos reales, gallinas, gallos, patos, conejos y ocas. Viven al aire libre y puedes observarlos desde fuera de la valla. El aviario fue una idea del Centro Excursionista de Mura.

Las Cuevas de Mura: Un Misterio Subterráneo

La cueva de Mura tiene una única galería de 180 metros de profundidad. Para entrar, se necesita una llave especial.

La Gorja del Padre: Un Rincón Natural Escondido

La gorja del padre es un hermoso lugar natural con una cascada y una poza de agua. Es perfecto para disfrutar de la tranquilidad.

Ermita de San Antonio: Un Lugar de Devoción

Archivo:080413 Ermita de Sant Antoni
Ermita de Sant Antoni.

La Ermita de San Antonio es de estilo románico y está dedicada a San Antonio de Padua. Normalmente está cerrada, pero se abre el día de San Antonio de Padua.

Fuentes de Mura: Agua Fresca y Tradición

  • Fuente de la Era: Es la más visitada por estar cerca del centro del pueblo. Su nombre viene de la "era" (un espacio plano) que hay enfrente, donde antes se trillaba el trigo.
  • Fuente del Rector: Fue construida por el cura Lluís Costa, quien fue el párroco de Mura entre 1977 y 1995.
  • Fuente del Escolà: Se encuentra en el camino hacia la fuente del Rector.

Puig de la Balma: Una Masía en la Roca

Archivo:Mura - Puig de la Balma
Puig de la Balma.

El puig de la Balma es una antigua masía (casa de campo) construida en el siglo XII directamente en la roca. Ofrece alojamiento, comida y tiene un museo que muestra la historia y la vida de la zona.

Administración Local de Mura

La alcaldesa de Mura en 2019 era Montserrat Playà.

Población de Mura

Mura tiene una población de 232 habitantes (datos de 2024). Durante las vacaciones, la población puede aumentar mucho, llegando casi a mil personas. También recibe muchos visitantes que vienen a disfrutar de sus paisajes, gastronomía y actividades al aire libre.

Mura está formado por un solo núcleo de población.

¿Cómo ha Cambiado la Población de Mura?

La población de Mura ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Evolución demográfica de Mura
1900 1930 1960 1990 2009
615 478 308 193 238
  • Gráfico de la Población de Mura (1717-2009)

1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

kids search engine
Mura para Niños. Enciclopedia Kiddle.