Caldas de Montbuy para niños
Datos para niños Caldas de MontbuyCaldes de Montbui |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
Ayuntamiento de la localidad
|
||||
Ubicación de Caldas de Montbuy en España | ||||
Ubicación de Caldas de Montbuy en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vallés Oriental | |||
• Partido judicial | Granollers | |||
Ubicación | 41°37′58″N 2°10′03″E / 41.632777777778, 2.1675 | |||
• Altitud | 203 m | |||
Superficie | 38 km² | |||
Población | 18 336 hab. (2024) | |||
• Densidad | 452,29 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) calderí, -na | |||
Código postal | 08140 | |||
Alcalde (2019) | Isidre Pineda (ERC) | |||
Presupuesto | 23 350 000 euros y 23 863 977,73 euros | |||
Hermanada con | Taunusstein (Alemania) Saint-Paul-lès-Dax (Francia) |
|||
Sitio web | www.caldesdemontbui.cat | |||
Caldas de Montbui (en catalán y oficialmente Caldes de Montbui) es un municipio muy especial en Cataluña, España. Se encuentra en la comarca del Vallés Oriental, dentro de la provincia de Barcelona. Está a unos 35 kilómetros al norte de la ciudad de Barcelona.
Este lugar es famoso por sus aguas termales, que son muy calientes. Su nombre, "Caldas", viene de la palabra "cálida" o "caliente", ¡y es que sus aguas salen de la tierra a 74 °C! Es una de las fuentes de agua caliente más importantes de Europa.
Contenido
Historia de Caldas de Montbui
La historia de Caldas de Montbui está muy ligada a sus aguas termales. Hace muchísimos años, los romanos ya conocían y usaban estas aguas.
¿Cómo usaban los romanos las aguas termales?
Los romanos construyeron un balneario (un lugar para bañarse en aguas especiales) que todavía se conserva hoy. De hecho, las termas romanas de Caldas son las mejor conservadas de toda la península. Un escritor romano llamado Plinio el Viejo ya mencionaba este lugar, al que llamaba Aquae-Calidae.
La Fuente del León: Un símbolo de Caldas
La fuente del León es un lugar muy conocido en Caldas. Fue construida en 1581 y renovada varias veces. Se encuentra en la plaza principal del pueblo, cerca de las termas romanas y el ayuntamiento. El agua de esta fuente siempre sale en la misma cantidad y contiene minerales como cloro, flúor, bromo y yodo. Se dice que estas aguas son buenas para ayudar con problemas de articulaciones o después de fracturas.
Economía y turismo en Caldas
Hoy en día, la economía de Caldas de Montbui ha cambiado. Antes, la agricultura era muy importante, especialmente el cultivo de hortalizas.
¿Qué impulsa la economía actual?
Ahora, la industria y los servicios son más importantes. El turismo también juega un papel clave, gracias a sus instalaciones termales. Hay pequeños hoteles que hacen de Caldas un refugio termal muy cercano a Barcelona, ideal para relajarse.
Cultura y arte en Caldas
Caldas de Montbui tiene una rica vida cultural y varios lugares interesantes para visitar.
El Museo de Manolo Hugué
En Caldas se encuentra el museo de Manolo Hugué, un escultor muy importante del siglo XX. Manolo Hugué fue un gran amigo de Picasso, otro artista muy famoso. Por eso, el museo no solo tiene obras de Manolo Hugué, sino también una colección importante de obras de Picasso.
La Iglesia Parroquial de Santa María
La iglesia principal del pueblo es la de Santa María. Su construcción comenzó en 1589 y terminó en 1714. Su entrada es un ejemplo hermoso del arte barroco catalán. Dentro de la iglesia, hay una escultura de madera llamada “La Santa Majestad”. Es una obra muy antigua, del siglo XII, aunque la mayor parte de la escultura actual es una copia.
Gastronomía local
Si visitas Caldas, no puedes irte sin probar sus dulces típicos. Los carquiñoles (o carquinyolis en catalán) son galletas crujientes hechas con almendras, harina y azúcar. También es muy famoso el salchichón (llonganissa).
Población de Caldas de Montbui
Caldas de Montbui tiene una población de 18.336 habitantes (datos de 2024). La gente vive tanto en el centro del pueblo como en varias urbanizaciones, como El Farell, que está en una montaña a más de 800 metros de altura. El municipio tiene una extensión de 38 kilómetros cuadrados.
Gráfica de evolución demográfica de Caldas de Montbui entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Caldes de Montbúy: 1842. |
Gobierno local
El alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. En Caldas de Montbui, el alcalde actual es Isidre Pineda, del partido ERC.
Lugares de interés
Además de las termas romanas y la Fuente del León, puedes visitar:
- La iglesia parroquial de Santa María, con su impresionante portada barroca.
- El Puente románico de Caldas, una construcción antigua y muy bonita.
Ciudades hermanadas
Caldas de Montbui tiene lazos de amistad con otras ciudades del mundo. Está hermanada con:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Caldes de Montbui Facts for Kids