Igualada para niños
Datos para niños Igualada |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
Vista aérea
|
||||
Ubicación de Igualada en España | ||||
Ubicación de Igualada en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Noya | |||
• Partido judicial | Igualada | |||
Ubicación | 41°34′53″N 1°37′15″E / 41.581388888889, 1.6208333333333 | |||
• Altitud | 346 m | |||
Superficie | 8,12 km² | |||
Población | 41 466 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4841,87 hab./km² | |||
Gentilicio | igualadino, -a | |||
Código postal | 08700 | |||
Alcalde (2011) | Marc Castells (JxC) | |||
Presupuesto | 62 711 275,49 € (2022) | |||
Sitio web | igualada.cat | |||
Igualada es una ciudad y localidad española en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Es la capital de la comarca de Noya y cuenta con una población de 41 466 habitantes (2024). Las principales actividades económicas de Igualada son la fabricación de textiles, productos de papel y artículos de piel.
Contenido
Geografía de Igualada
Igualada se encuentra en la comarca de la Noya, de la cual es la capital. Está a unos 57 kilómetros de Barcelona. El municipio está atravesado por importantes carreteras como la Autovía del Nordeste (A-2) y otras vías que la conectan con pueblos cercanos y ciudades como Manresa y Valls.
El paisaje de Igualada está marcado por el valle del río Noya, donde se asienta la ciudad. La altura del terreno varía, desde los 448 metros en el norte hasta los 289 metros cerca del río. El centro de la ciudad se encuentra a unos 318,8 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Ódena | Norte: Ódena | Noreste: Ódena |
Oeste: Jorba | ![]() |
Este: Ódena |
Suroeste: Santa Margarita de Montbuy | Sur: Santa Margarita de Montbuy | Sureste: Vilanova del Camí |
¿Cómo llegar a Igualada?
La forma más común de llegar a Igualada es por la autovía A-2, que conecta Lérida y Barcelona. También hay otras carreteras importantes que pasan por la ciudad, como la antigua N-II y las carreteras C-37 y C-15.
Igualada también cuenta con una estación de tren, la Estación de Igualada, que es el final de las líneas R6 y R60 de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña.
Historia de Igualada
Igualada comenzó como un pequeño asentamiento en el año 1003, con una iglesia dedicada a Santa María. Estaba ubicada entre importantes territorios feudales y era un punto de paso en el antiguo camino de Barcelona a Lérida.
Las primeras murallas de la ciudad se construyeron alrededor del siglo XII, y se hicieron más grandes en el siglo XIV y el siglo XV. Estas murallas, con 36 torres y 10 puertas, protegieron la ciudad hasta el siglo XVIII.
A finales del siglo XVIII, Igualada creció con la construcción de nuevos barrios como San Agustín y La Soledad. También se construyeron nuevas fábricas de curtido de pieles en esa época.
En 1925, Igualada compró terrenos a Ódena, lo que permitió que la ciudad se expandiera. El crecimiento de la población llevó a la creación de nuevos barrios para los trabajadores, como Fátima, Santo Cristo y Montserrat.
En años más recientes, se han desarrollado nuevas zonas residenciales, como Les Comes en el norte y Sant Jaume Sesoliveres y el Pla de la Massa en el oeste.
Población de Igualada
Igualada tiene una población de 41 466 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Igualada entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de Interés en Igualada
El Casco Antiguo
Basílica de Santa María
La Basílica de Santa María, también conocida como la Iglesia Grande, es el edificio histórico más importante de Igualada. La construcción actual es principalmente del siglo XVII. Su diseño combina diferentes estilos arquitectónicos. Tiene una nave principal y doce capillas a los lados. El campanario se construyó en el siglo XVI.
Dentro de la basílica hay un notable órgano de 1759. Este órgano es el único elemento de la iglesia que no fue destruido durante la Guerra Civil. Cada año se celebra un festival internacional de órgano en Igualada, y también se imparten clases de órgano allí.
Edificio Histórico del Santo Cristo
El edificio del Santo Cristo se encuentra en el Pla de San Agustín, una zona de expansión de Igualada. Ocupa una manzana completa y es un ejemplo de la arquitectura de la ciudad.
Museo de la Piel de Igualada y Comarcal de la Noya
Fundado en 1954, este museo es el primero de su tipo en España y uno de los primeros en Europa. Sus colecciones se exhiben en dos edificios históricos: la antigua fábrica de "Cal Boyer" y la curtiduría de "Cal Granotes".
- Cal Boyer: Era una fábrica textil de algodón de finales del siglo XIX. Aquí puedes aprender sobre la historia de la piel, cómo se producía y su importancia cultural. También hay una sección sobre el agua y su relación con la sociedad.
- Cal Granotes: Es una de las curtidurías más antiguas de Europa, construida en el siglo XVIII. Muestra cómo se curtían las pieles de forma tradicional antes de que llegara la industrialización.
La Igualada Moderna
Paseo Verdaguer
Con aproximadamente 1,5 kilómetros de largo, el Paseo Verdaguer es uno de los paseos rectos más largos de España. Es un paseo clásico, con una calzada central para peatones y filas de árboles (plátanos) a cada lado que forman un bonito "túnel". Es la calle principal de la ciudad y un lugar muy popular para pasear. A lo largo del paseo, se pueden ver casas y torres con detalles modernistas de principios del siglo XX.
Cementerio Nuevo y Parque del Cementerio Nuevo
Diseñado por los arquitectos Enric Miralles y Carme Pinós, este parque-cementerio es una obra de arte integrada en la montaña. Ha recibido varios premios de arquitectura. El arquitecto Miralles fue enterrado aquí en el año 2000, según su deseo. El lugar es muy tranquilo, con nichos inclinados, túneles de hormigón, piedras, hierba, bancos y árboles que crean un ambiente especial.
Museo Railhome BCN
El museo Railhome BCN es un centro de ocio y cultura dedicado al mundo del ferrocarril. Abrió en 2014 y tiene más de 500 m² de exposiciones, con el objetivo de ser un referente en el modelismo ferroviario en España.
Oficina La Caixa
En el centro de la rambla de Igualada se encuentra la oficina número 0001 de "La Caixa", ahora Caixabank. Fue la primera oficina de esta entidad bancaria en el país.
Cultura y Fiestas en Igualada
Tradiciones y Celebraciones
- Enero: Cabalgata de Reyes Magos de Igualada. Es una de las cabalgatas más antiguas de Cataluña y del mundo, con orígenes en 1895. El 5 de enero por la tarde, los Reyes Magos y más de 800 pajes desfilan. Los pajes usan escaleras de madera para subir a los balcones y entregar los regalos directamente a los niños.
- Enero: Los Tres Tombs de Igualada. Son los "Tres Tombs" más antiguos de Cataluña, celebrándose sin interrupción desde 1822. Esta fiesta honra a San Antonio Abad y destaca el papel del caballo como animal de tiro. Hay un desfile de carros y carrozas que muestra la importancia de los arrieros de la comarca de Noya. Fue declarada fiesta de interés turístico en 1981.
- Marzo/Abril: Fiesta del Santo Cristo de Igualada. Se celebra el martes de Pascua. Conmemora un evento de 1590, cuando se dice que el Santo Cristo de Igualada sudó sangre. Hoy en día, se realiza una ceremonia religiosa y una procesión.
- Marzo/Abril/Mayo: Festival Internacional de Órgano de Igualada. Un festival de música que se celebra en la basílica de Santa María. Organistas de todo el mundo y locales tocan el órgano de 1758. El director artístico es Joan Paradell, organista de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
- Abril: La Mostra – Fira de teatre infantil i juvenil. Es una feria importante de teatro y artes escénicas para todas las edades en Cataluña, que se celebra en Igualada desde 1990. Su objetivo es mostrar las mejores obras de teatro infantil y juvenil de Cataluña, España y Europa.
- Mayo: Aerosport. Una feria de aviación deportiva y de negocios que se celebra anualmente desde 1993 en el Aeródromo de Igualada-Ódena. Es la única feria en España dedicada a la aviación general y deportiva.
- Julio: European Balloon Festival. Es la concentración de globos aerostáticos más grande de España y del sur de Europa. Se celebra en Igualada cada julio desde 1997.
- Agosto: Fiesta Mayor de Igualada. Se celebra a finales de agosto en honor a San Bartolomé, el patrón de la ciudad. Incluye muchas actividades como teatro, visitas a edificios, desfiles, correfocs, sardanas, exhibiciones castelleras con los Moixiganguers de Igualada, y un espectáculo de fuegos artificiales con música.
- Septiembre: Feria de Septiembre de Igualada. Se celebra desde 1954. Originalmente era una feria agrícola y ganadera, pero ahora es multisectorial. Se mantienen tradiciones como la proclamación de la "Pubilla" (reina de la feria) y el homenaje a la pareja de abuelos más longeva de la comarca.
Medios de Comunicación Locales
- Ràdio Igualada
- Anoiadiari.cat
- La Veu de l'Anoia
- L'Enllaç dels Anoiencs
- Canal Taronja Anoia
- InfoAnoia.cat
Gobierno y Administración
El gobierno municipal de Igualada está dirigido por un alcalde y un ayuntamiento. A continuación, se muestran los alcaldes que ha tenido la ciudad desde 1979:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Manel Miserachs | Convergència i Unió (CiU) |
1983-1987 | Ramon Tomàs | Convergència i Unió (CiU) |
1987-1991 | Jordi Aymamí Roca | Convergència i Unió (CiU) |
1991-1995 | Josep Maria Sussana | Convergència i Unió (CiU) |
1995-1999 | Jordi Aymamí Roca | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1999-2003 | Marc Castells i Berzosa | Convergència i Unió (CiU) |
2003-2007 | Marc Castells i Berzosa | Junts per Catalunya (JxC) |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Ciudades Hermanadas
Igualada tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:
Personas Destacadas
Para conocer a las personas notables de Igualada, puedes visitar la.
Véase también
En inglés: Igualada Facts for Kids