Jim Hall para niños
Datos para niños Jim Hall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | James Stanley Hall | |
Otros nombres | Jim Hall | |
Nacimiento | 4 de diciembre de 1930![]() Búfalo (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de diciembre de 2013, 83 años![]() Búfalo (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de Música de Cleveland | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, compositor y arreglista | |
Años activo | 1955-2013 | |
Empleador | The New School | |
Seudónimo | Jim Hall | |
Género | Jazz y cool | |
Instrumento | Guitarra | |
Discográfica | Telarc Records | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
James Stanley Hall (nacido el 4 de diciembre de 1930 en Búfalo, Estados Unidos y fallecido el 10 de diciembre de 2013 en Manhattan, Nueva York), más conocido como Jim Hall, fue un talentoso guitarrista de jazz de Estados Unidos.
Jim Hall era famoso por su estilo de tocar la guitarra. Su música era sutil, llena de imaginación y muy expresiva. Además, usaba armonías avanzadas que lo hacían único. Muchos lo consideran una de las figuras más importantes de la guitarra en el jazz. Otros grandes guitarristas, como Pat Metheny, lo llamaron "el mejor guitarrista vivo". Músicos como John Abercrombie y Bill Frisell lo veían como su maestro.
Contenido
La vida de Jim Hall: Un viaje musical
Primeros años y el descubrimiento de la guitarra
Jim Hall creció en el centro de Estados Unidos. Su madre le compró una guitarra cuando era joven. Su tío, que tocaba música country y cantaba, lo animó a aprender a tocar. Gracias a él, Jim conoció a grandes músicos de jazz de su tiempo, como Charlie Christian, Art Tatum y Jimmie Lunceford.
Cuando tenía trece años, Jim escuchó una canción llamada "Grand Slam" de Charlie Christian con el grupo de Benny Goodman. Esta experiencia lo impactó profundamente y se convirtió en su primera gran inspiración musical.
Educación y primeros pasos profesionales
A los dieciséis años, Jim y su familia se mudaron a Cleveland, Ohio. Allí, Jim continuó sus estudios de música en el Cleveland Institute of Music.
En 1955, Jim Hall comenzó su carrera profesional. Fue parte del Chico Hamilton Quintet. Después, se unió al famoso grupo de Jimmy Giuffre. Con Giuffre, Jim aprendió a escuchar y a responder a la música de sus compañeros. También aprendió a hacer que su guitarra sonara de una manera especial, casi como un saxo. Además, tuvo la oportunidad de aprender sobre composición y arreglos musicales.
A finales de los años 50, Jim Hall se asoció con un estilo de música llamado avant garde, que buscaba nuevas formas de expresión.
Colaboraciones destacadas y obras importantes
En 1962, después de una gira por Sudamérica con la cantante Ella Fitzgerald, el saxofonista Sonny Rollins invitó a Jim Hall a unirse a su banda. Juntos grabaron un disco llamado The Bridge. Este álbum es considerado un clásico del jazz por la forma en que el saxo y la guitarra se comunicaban de manera sutil y profunda. Jim Hall también trabajó con otro saxofonista importante, Ornette Coleman.
Jim Hall era conocido por sus muchas colaboraciones con otros artistas. En 1962, grabó Undercurrent con el pianista Bill Evans. Volvieron a trabajar juntos en otros discos como Interplay e Intermodulation.
A lo largo de su carrera, Jim Hall grabó con muchos otros pianistas, como Michel Petrucciani, Enrico Pieranunzi y Red Mitchell. También tocó con guitarristas como Pat Metheny, con quien hizo un dúo en 1999, y Bill Frisell. Otro de sus dúos más famosos fue con el contrabajista Ron Carter, con quien grabó varios discos, incluyendo Telephone y Alone Together.
En 2001, Jim Hall lanzó el álbum Jim Hall and Basses. En este disco, tocó con varios contrabajistas talentosos como George Mraz, Dave Holland, Christian McBride, Charlie Haden y Scott Colley.
Jim Hall grabó dos versiones del famoso Concierto de Aranjuez. Una de ellas, titulada Concierto (1975), es considerada su obra maestra. En este disco participaron músicos como Chet Baker, Paul Desmond y Ron Carter.
En 1996, Hall lanzó Textures, un álbum que incluía una orquesta de cuerdas. Este trabajo mezclaba la música clásica con el jazz, un estilo conocido como Third Stream. En Textures, Jim Hall mostró su gran habilidad como compositor.
Jim Hall falleció en Manhattan el 10 de diciembre de 2013, a la edad de 83 años. Su legado musical sigue inspirando a muchos músicos y oyentes en todo el mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jim Hall (musician) Facts for Kids