Jessie Willcox Smith para niños
Datos para niños Jessie Willcox Smith |
||
---|---|---|
![]() Jessie Willcox Smith, circa 1880-1910
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de septiembre de 1863 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de mayo de 1935 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Sepultura | The Woodlands | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de | Howard Pyle | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ilustradora, pintora y artista | |
Área | Periodical illustration e ilustración de libros | |
Miembro de | Red Rose Girls | |
Distinciones |
|
|
Jessie Willcox Smith (nacida el 6 de septiembre de 1863 y fallecida el 3 de mayo de 1935) fue una destacada ilustradora estadounidense. Vivió durante la "época dorada de la ilustración", un periodo en el que el arte de ilustrar libros y revistas era muy popular. Jessie creó dibujos para muchas revistas famosas como Century, Harper's y Ladies' Home Journal.
También fue la artista principal de la revista Good Housekeeping durante muchos años. Sus ilustraciones para la serie de Mamá Oca y las portadas de la revista entre 1915 y 1933 son muy conocidas. Jessie Willcox Smith ilustró más de 60 libros. Entre ellos se encuentran Mujercitas y Una Chica Anticuada de Louisa May Alcott, y A Child's Garden of Verses de Robert Louis Stevenson.
Contenido
La vida de Jessie Willcox Smith
Jessie Willcox Smith nació en Filadelfia, Pensilvania. Era la hija menor de Charles Henry Smith y Katherine DeWitt Willcox Smith. De niña, Jessie asistió a escuelas privadas. A los dieciséis años, se mudó a Cincinnati, Ohio, para vivir con sus primos y terminar sus estudios.
¿Cómo descubrió su talento artístico?
Jessie estudió para ser maestra y trabajó en guarderías en 1883. Sin embargo, el trabajo con niños pequeños era muy agotador para ella. Tenía problemas de espalda que le dificultaban agacharse. Un amigo la animó a tomar una clase de arte. Fue entonces cuando Jessie descubrió que tenía un gran talento para dibujar.
Su carrera como ilustradora
Sus primeros pasos en el arte
Entre 1884 y 1885, Jessie Smith estudió en la Escuela de Diseño para Mujeres de Filadelfia. Luego, en 1885, ingresó a la Academia de Pensilvania de Bellas Artes. Allí tuvo maestros importantes como Thomas Eakins. Eakins le enseñó a usar la fotografía como ayuda para sus ilustraciones.
En mayo de 1888, una de sus ilustraciones, Three Little Maidens All in a Row, se publicó en la revista St. Nicholas Magazine. En esa época, la ilustración era una buena opción de carrera para las mujeres. Especialmente, ilustrar libros infantiles o escenas del hogar se consideraba apropiado para artistas femeninas. Jessie se graduó en junio de 1888. Después, trabajó en el departamento de publicidad de la revista Ladies' Home Journal. En 1892, ilustró el libro de poesía New and True.
Aprendiendo con Howard Pyle
En 1894, Jessie Smith se inscribió en la Universidad Drexel para tomar clases con Howard Pyle. Pyle fue un maestro muy influyente. Animó a muchas artistas de la época de Jessie a buscar oportunidades en las grandes editoriales. Jessie dijo que trabajar con Pyle le ayudó a aclarar sus ideas sobre el arte. Estudió con él hasta 1897.
Las Chicas de la Rosa Roja: Amistad y arte
Mientras estudiaba en Drexel, Jessie Smith conoció a Elizabeth Shippen Green y Violet Oakley. Las tres se hicieron muy buenas amigas y compartieron un estudio en Filadelfia. En 1897, Oakley y Smith ilustraron juntas el libro Evangeline de Henry Wadsworth Longfellow.
A principios del siglo XX, la carrera de Jessie floreció. Ilustró muchos libros y revistas, y también creó anuncios, como uno famoso para el jabón Ivory. Sus trabajos aparecieron en Scribner's, Harper's Bazaar y St. Nicholas Magazine. Jessie, Green y Oakley se hicieron conocidas como "Las Chicas de la Rosa Roja". Esto fue porque vivieron y trabajaron juntas durante cuatro años en la Posada de la Rosa Roja en Villanova, Pensilvania.
En 1904, cuando tuvieron que dejar la posada, se mudaron a una granja remodelada en Filadelfia. La llamaron "Cogslea", usando las iniciales de sus apellidos.
Éxito y reconocimiento
A principios del siglo XX, muchas mujeres se suscribían a revistas y periódicos. Esto llevó a que los editores contrataran a más mujeres artistas para crear ilustraciones que mostraran el mundo desde una perspectiva femenina. Jessie Smith se convirtió en una de las ilustradoras más exitosas. Muchos la consideran "la más grande ilustradora de libros infantiles".
Jessie fue miembro de The Plastic Club, una organización de artistas. También fue una de las primeras mujeres en ser elegida miembro de la Sociedad de Ilustradores. En 1905, fue una de las siete artistas contratadas para trabajar exclusivamente para la revista Collier's.
En 1910, Jessie Smith ganaba mucho dinero por su trabajo, más que la mayoría de los profesionales de la época. Se hizo tan famosa como una "estrella de los medios". Era especialmente conocida por sus ilustraciones de niños y mujeres.
En 1911, sus padres y su maestro Howard Pyle fallecieron. Sus amigas Elizabeth Shippen Green y Violet Oakley también se mudaron. Jessie construyó una casa-estudio de 16 habitaciones cerca de Cogslea. Allí vivió con su tía y su hermano.
Durante los años siguientes, siguió ilustrando para revistas. Creó una serie de ilustraciones de Mamá Oca para Good Housekeeping. Estas ilustraciones se publicaron luego en el libro The Jessie Wilcox Smith Mother Goose, que fue un gran éxito. Jessie era muy buena pintando niños. A menudo usaba leche, galletas y cuentos de hadas para que los niños se relajaran mientras los dibujaba. En un artículo, escribió que les contaba "cuentos maravillosos" mientras pintaba para que la miraran directamente. En 1916, terminó uno de sus trabajos más famosos para el libro Los bebés acuáticos.
Jessie Willcox Smith hizo todas las portadas de Good Housekeeping desde diciembre de 1917 hasta abril de 1933. Creó un total de 184 ilustraciones de escenas familiares para la revista. Fue una de las ilustradoras mejor pagadas de su tiempo. También hizo ilustraciones para Kodak y el jabón Ivory.
Continuó ilustrando durante toda su vida. A partir de 1925, también pintó muchos retratos. Para estos retratos, usaba fotografías como ayuda, una técnica que había aprendido de Thomas Eakins.
Su estilo artístico
El estilo de Jessie Smith cambió mucho a lo largo de su carrera. Al principio, usaba líneas oscuras para resaltar los objetos y las personas. Más tarde, sus líneas y colores se volvieron más suaves. Jessie trabajaba con diferentes materiales: óleos, acuarelas, crayones, carboncillo. A menudo mezclaba óleos y carboncillo en papel con textura. Su forma de usar el color fue influenciada por los artistas impresionistas franceses.
Su legado
Jessie Willcox Smith falleció en 1935, a los 71 años. En 1936, la Academia de Bellas Artes de Pensilvania hizo una exposición especial de sus obras.
En 1991, Jessie Smith fue la segunda mujer en ser incluida en el Salón de la Fama de la Sociedad de Ilustradores. Sus amigas Elizabeth Shippen Green y Violet Oakley también fueron incluidas más tarde.
Jessie donó 14 de sus obras originales a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Esto ayudó a documentar la "época dorada de la ilustración". Muchos de sus documentos personales se encuentran en los Archivos de Arte Americano del Instituto Smithsoniano.
Colecciones de sus obras
Las obras de Jessie Willcox Smith se pueden encontrar en varios lugares importantes, como:
- Museo de Arte de Delaware
- Departamento de Libros Raros, Biblioteca Pública de Filadelfia
- Museo Nacional de Ilustración
- Biblioteca Pública de Nueva York (Galería digital)
- Museo de Arte de Filadelfia
- Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
- Museo de Arte de la Universidad de Míchigan
- Instituto Smithsoniano
Obras destacadas
Jessie Smith creó ilustraciones para más de 250 periódicos, 200 portadas de revistas, 60 libros, y también hizo impresiones, calendarios y carteles entre 1888 y 1932. Además, pintó retratos. Algunas de sus obras más conocidas incluyen ilustraciones para:
Libros ilustrados
- New and True [Poems] – Mary Wiley Staver (1892)
- Evangeline: A Tale of Acadie – Henry Wadsworth Longfellow (1897)
- Una Chica Anticuada– Louisa May Alcott (1902)
- A Child's Garden of Verses – Robert Louis Stevenson (1905)
- The Bed-Time Book – Helen Hay Whitney (1907)
- Dicken's Children – Charles Dickens (1912)
- Twas The Night Before Christmas – Clement Clarke Moore (1912)
- The Jessie Wilcox Smith Mother Goose (1914)
- Mujercitas– Louisa May Alcott (1915)
- The Water Babies – Charles Kingsley (1916)
- Heidi – Johanna Spyri (McKay, 1922)
Galería de imágenes
-
Caperucita Roja, 1911.
-
Portada de The Princess and the Goblin, de George MacDonald, 1920.
Véase también
En inglés: Jessie Willcox Smith Facts for Kids