Howard Pyle para niños
Datos para niños Howard Pyle |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de marzo de 1853 Wilmington, Delaware, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 9 de noviembre de 1911 Florencia, Italia |
|
Sepultura | Cimitero Evangelico agli Allori | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Sociedad Religiosa de los Amigos | |
Lengua materna | Inglés estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Liga de estudiantes de arte de Nueva York | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ilustrador, escritor | |
Empleador | Universidad Drexel | |
Alumnos | Elenore Abbott, Violet Oakley, Jessie Willcox Smith, Maxfield Parrish y Elizabeth Shippen Green | |
Género | Brandywine School | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Howard Pyle (nacido el 5 de marzo de 1853 en Wilmington, Delaware, y fallecido el 9 de noviembre de 1911 en Florencia, Italia) fue un talentoso ilustrador y escritor estadounidense. Era muy conocido por su profundo conocimiento de las leyendas medievales.
Se inspiró en historias populares de Inglaterra y Escocia para crear obras como Las alegres aventuras de Robin Hood y Historia de Lancelot y la tabla redonda. Howard Pyle también fue un innovador en el mundo de la ilustración. Fue uno de los primeros en usar técnicas como el fotograbado y la impresión a color. Estas técnicas las enseñaba en su propia escuela de arte.
Algunos de sus libros ilustrados más importantes incluyen Las aventuras de Robin Hood (1883), Un moderno Aladino, El rey Arturo y sus caballeros, Historia de Lancelot y la Tabla Redonda y Libro de piratas.
Contenido
La vida de Howard Pyle: Un artista y maestro
Howard Pyle fue un escritor, artista y profesor muy influyente. Sus padres, William Pyle y Margaret Churchman, eran descendientes de los cuáqueros. Los cuáqueros fueron de los primeros colonos en Pensilvania. Tanto su padre como su madre tenían un gran interés por la cultura y el conocimiento.
Los primeros años y su educación artística
Howard heredó de su madre su pasión por el arte y la literatura. Margaret le transmitió su admiración por grandes ilustradores ingleses como Leech y John Tenniel. La educación de Pyle se centró más en el hogar que en las escuelas tradicionales. Esto le dio una visión muy europea e idealista.
Su amor por la pintura, que fue una de sus vocaciones más fuertes, pudo desarrollarse en el estudio de Van der Weilen en Filadelfia. Aunque más tarde estudió en Nueva York, la enseñanza personalizada que recibió en este estudio fue clave para su estilo artístico.
El camino hacia el éxito en la ilustración
Al principio, Howard Pyle trabajó con su padre en un negocio de cueros. Sin embargo, su vida cambió cuando escribió un artículo sobre la gente y las costumbres de Chincoteague, en Virginia. Él mismo ilustró este trabajo.
Este artículo le abrió las puertas al periodismo ilustrado en Nueva York. En 1876, Pyle viajó a Nueva York con la esperanza de triunfar. En esa época, las revistas americanas eran famosas por sus ilustraciones. Había muchas oportunidades para los artistas, pero la competencia era muy fuerte.
Después de dos años de esfuerzo, uno de sus trabajos fue aceptado y tuvo mucho éxito en la revista Harper's Weekly. Desde ese momento, su carrera avanzó rápidamente. En 1880, regresó a Wilmington con un buen reconocimiento como escritor e ilustrador.
Vida personal y dedicación al trabajo
En 1881, Howard Pyle se casó con Anne Poole. A partir de entonces, dedicó su vida por completo a su trabajo. Pyle era un artista muy trabajador y organizado. Su forma de vida era tranquila y dedicada. Quizás por eso, las historias de aventuras que llenaron sus libros tienen un toque agradable y ordenado.
Desde 1883, Pyle colaboró con las publicaciones más importantes desde su ciudad natal. Escribió cerca de veinte libros, todos ilustrados por él mismo.
Últimos años y legado
Su obra pictórica más importante fue La Batalla de Nashville, que realizó en 1906. Después de esta, creó una serie de cuadros, la mayoría con temas históricos. A medida que recibía encargos más importantes, Pyle se dio cuenta de que necesitaba mejorar sus conocimientos técnicos.
En 1910, viajó con su familia a Italia. Su objetivo era perfeccionar sus técnicas de pintura y estudiar a fondo la Historia del Arte. Hasta ese momento, Pyle había aprendido casi todo por sí mismo. Tenía 58 años cuando llegó a Italia.
Lamentablemente, no estuvo más de un año en Italia. Una fuerte depresión y un problema de salud terminaron con su vida en Florencia. La ciudad, famosa por sus artistas, no le dio tiempo para aprender toda su sabiduría.
Obras destacadas de Howard Pyle
Howard Pyle no solo ilustró sus propias obras, sino que también escribió o adaptó muchas de ellas. Además, ilustró libros de otros autores famosos. Entre ellos se encuentran N. Hawthorne (A Wonder Book for Girls and Boys), W. Irving (History of New York), A.Tennyson (La dama de Shalott) y Mark Twain (Saint Joan of Arc).
Aquí tienes algunas de sus obras más importantes:
- Las alegres aventuras de Robin Hood (1883)
- Dentro de los Cabos (1885)
- Sal y pimienta (1886), también conocido como Condimento para jóvenes
- La rosa del Paraíso (1888)
- El reloj Mágico (1888)
- Otto, el de la mano de plata (1888)
- Hombres de Hierro (1892)
- Un moderno Aladino (1892)
- Tierra Crepuscular (1895)
- El fantasma del capitán Brand (1896)
- Historia del Rey Arturo y sus Caballeros (1903)
- Historia de los Caballeros de la Tabla Redonda (1905)
- El Tesoro Robado (1907)
- Historia de Sir Lancelot y sus compañeros (1907)
- El Rubí de Kishmoor (1908)
- Historia del Santo Grial y del Tránsito de Arturo (1910)
- Libro de Piratas (1921)
- La sirena
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Howard Pyle Facts for Kids