robot de la enciclopedia para niños

George MacDonald para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George MacDonald
Portrait of George MacDonald.jpg
Información personal
Nombre en inglés Seòras Dòmhnallach
Nacimiento 10 de diciembre de 1824
Huntly (Reino Unido)
Fallecimiento 18 de septiembre de 1905
Ashtead (Reino Unido)
Sepultura Bordighera English Cemetery
Nacionalidad Británica
Religión Presbiterianismo
Educación
Educado en Universidad de Aberdeen
Información profesional
Ocupación Escritor, pastor, poeta, novelista, periodista, teólogo y filósofo
Obras notables
  • Lilith
  • Fantastes
  • El lobo gris

George MacDonald (nacido en Huntly, Escocia, el 10 de diciembre de 1824 y fallecido en Ashtead, Inglaterra, el 18 de septiembre de 1905) fue un importante escritor, poeta y pastor escocés.

Aunque quizás no sea tan conocido hoy en día, sus historias, especialmente sus cuentos de hadas y novelas de fantasía, inspiraron a muchos autores famosos. Entre ellos se encuentran J. R. R. Tolkien, Wystan Hugh Auden, C. S. Lewis y Madeleine L'Engle. C. S. Lewis, autor de Las Crónicas de Narnia, consideraba a MacDonald su "maestro". Lewis contó que, al leer la novela Fantastes, sintió que había "cruzado una gran frontera", lo que cambió su forma de ver la literatura.

¿Quién fue George MacDonald?

George MacDonald nació en una familia con profundas raíces en Escocia. Su familia, los MacDonald, era un clan importante en la historia escocesa. Su bisabuelo fue un gaitero que participó en la batalla de Culloden, un evento histórico en Escocia.

El abuelo de George, Charles Edward MacDonald, fue un emprendedor que trabajó en el blanqueo de hilo y luego en la banca. El padre del escritor, también llamado George, se dedicó a la agricultura. La familia de MacDonald tenía fuertes creencias religiosas.

Primeros años y educación

George MacDonald nació en Huntly, Escocia. Cuando tenía dos años, su familia se mudó a una casa junto a un río, llamada The Farm, donde pasó su infancia.

Creció en un ambiente religioso, pero no siempre estuvo de acuerdo con todas las ideas de su iglesia. Se dice que cuando le explicaron por primera vez una doctrina religiosa llamada predestinación, se puso a llorar. Más tarde, en sus novelas como Robert Falconer y Lilith, mostró que no le gustaba la idea de que el amor de Dios fuera solo para unos pocos.

Estudió en la Universidad de Aberdeen en Escocia. Después, se fue a Londres para continuar sus estudios y prepararse para ser pastor.

Carrera como pastor y escritor

En 1850, George MacDonald se convirtió en pastor de una iglesia en Arundel. Sin embargo, sus sermones, que hablaban del amor de Dios para todas las personas, no fueron bien recibidos por algunos. Por esta razón, le redujeron su salario a la mitad.

Más tarde, trabajó como pastor en Mánchester, pero tuvo que dejarlo por problemas de salud. Después de un tiempo en Argel, se estableció en Londres y enseñó en la Universidad de Londres. MacDonald también fue editor de una revista llamada Good Words for the Young y dio conferencias en los Estados Unidos entre 1872 y 1873.

Archivo:Former Trinity Congregational Chapel (now Nineveh House), Arundel (NHLE Code 1277924)
MacDonald fue pastor de la Iglesia Congregacional de la Trinidad, en Arundel, desde 1850.

Sus obras literarias más conocidas son las novelas de fantasía Fantastes, The Princess and The Goblin, At the Back of the North Wind y Lilith. También escribió cuentos de hadas como The Light Princess (La princesa ligera), The Golden Key y The Lost Princess. MacDonald dijo una vez: "Escribo, no para niños, sino para los que son como niños, así tengan cinco, cincuenta y setenta y cinco años". También publicó algunos libros con sus sermones.

Amistades e influencia

George MacDonald fue un mentor para Lewis Carroll, el autor de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. Fue gracias al consejo de MacDonald y al entusiasmo de sus hijos por la historia de Alicia que Carroll decidió publicar su famoso libro. Lewis Carroll, que también era un fotógrafo reconocido, tomó retratos de varios de los hijos de MacDonald.

MacDonald conoció a muchas figuras literarias importantes de su tiempo, como Alfred Tennyson, Charles Dickens, William Wilkie Collins, Anthony Trollope, John Ruskin, George Henry Lewes y William Makepeace Thackeray. En Estados Unidos, fue amigo de Henry Wadsworth Longfellow y Walt Whitman.

Archivo:George and Louisa MacDonald on their 50th anniversary
George MacDonald en 1901.

En 1900, se mudó a St George's Wood, Haslemere, a una casa diseñada por su hijo Robert Falconer MacDonald y construida por su hijo mayor, Greville MacDonald. Falleció el 18 de septiembre de 1905 en Ashtead, Surrey. Sus restos fueron cremados y descansan en Bordighera.

El uso de la fantasía en las obras de MacDonald para explorar la experiencia humana influyó mucho en autores como C. S. Lewis (quien lo incluyó como personaje en su obra El gran divorcio), J. R. R. Tolkien y Madeleine L'Engle. Sus novelas que no eran de fantasía, como Alec Forbes, también fueron importantes. Fueron de las primeras novelas realistas de Escocia, y por eso, MacDonald es considerado uno de los fundadores de la "escuela kailyard" de la escritura escocesa.

Su hijo Greville se hizo médico y también escribió cuentos para niños. Greville se aseguró de que se publicaran nuevas ediciones de las obras de su padre. Otro de sus hijos, Ronald MacDonald, también fue novelista. El hijo de Ronald, Philip MacDonald (nieto de George), fue un conocido guionista en Hollywood.

Obras destacadas

George MacDonald escribió una gran variedad de libros, desde fantasía hasta historias realistas y poesía.

Novelas de fantasía

  • Phantastes: A Fairie Romance for Men and Women (1858)
  • Cross Purposes (1862)
  • Adela Cathcart (1864, incluye "The Light Princess" y otras historias)
  • The Portent: A Story of the Inner Vision of the Highlanders, Commonly Called "The Second Sight" (1864)
  • Dealings with the Fairies (1867, incluye "The Golden Key" y otras historias)
  • At the Back of the North Wind (1871)
  • Works of Fancy and Imagination (1871)
  • The Princess and the Goblin (1872)
  • The Wise Woman: A Parable (1875)
  • The Gifts of the Child Christ and Other Tales (1882)
  • The Day Boy and the Night Girl (1882)
  • The Princess and Curdie (1883, secuela de The Princess and the Goblin)
  • The Flight of the Shadow (1891)
  • Lilith: A Romance (1895)

Novelas realistas

  • David Elginbrod (1863)
  • Alec Forbes of Howglen (1865)
  • Annals of a Quiet Neighbourhood (1867)
  • Guild Court: A London Story (1868)
  • Robert Falconer (1868)
  • The Seaboard Parish (1869)
  • Ranald Bannerman's Boyhood (1871)
  • Wilfrid Cumbermede (1871–72)
  • The Vicar's Daughter (1871–72)
  • The History of Gutta Percha Willie, the Working Genius (1873)
  • Malcolm (1875)
  • St. George and St. Michael (1876)
  • Thomas Wingfold, Curate (1876)
  • The Marquis of Lossie (1877)
  • Paul Faber, Surgeon (1879)
  • Sir Gibbie (1879)
  • Mary Marston (1881)
  • Warlock o' Glenwarlock (1881)
  • Weighed and Wanting (1882)
  • Donal Grant (1883)
  • What's Mine's Mine (1886)
  • Home Again: A Tale (1887)
  • The Elect Lady (1888)
  • A Rough Shaking (1891)
  • There and Back (1891)
  • Heather and Snow (1893)
  • Salted with Fire (1896)
  • Far Above Rubies (1898)

Poesía

  • Twelve of the Spiritual Songs of Novalis (1851)
  • Within and Without: A Dramatic Poem (1855)
  • Poemas (1857)
  • "A Hidden Life" and Other Poems (1864)
  • "The Disciple" and Other Poems (1867)
  • Exotics: A Translation of the Spiritual Songs of Novalis, the Hymn-book of Luther, and Other Poems from the German and Italian (1876)
  • Dramatic and Miscellaneous Poems (1876)
  • A Book of Strife, in the Form of the Diary of an Old Soul (1880)
  • The Threefold Cord: Poems by Three Friends (1883)
  • Poemas (1887)
  • The Poetical Works of George MacDonald, 2 Volumes (1893)
  • Scotch Songs and Ballads (1893)
  • Rampolli: Growths from a Long-planted Root (1897)

No ficción

  • Unspoken Sermons (1867)
  • England's Antiphon (1868, 1874)
  • The Miracles of Our Lord (1870)
  • Cheerful Words from the Writing of George MacDonald (1880)
  • "Prefacio" (1884) a Letters from Hell (1866) por Valdemar Adolph Thisted
  • The Tragedie of Hamlet, Prince of Denmarke: A Study With the Test of the Folio of 1623 (1885)
  • Unspoken Sermons, Second Series (1885)
  • Unspoken Sermons, Third Series (1889)
  • A Cabinet of Gems, Cut and Polished by Sir Philip Sidney; Now, for the More Radiance, Presented Without Their Setting by George MacDonald (1891)
  • The Hope of the Gospel (1892)
  • A Dish of Orts (1893)
  • Beautiful Thoughts from George MacDonald (1894)

Ediciones en español

Algunas de las obras de George MacDonald han sido traducidas al español:

  • Cuentos de hadas para todas las edades (2012, 2022 segunda edición), publicado por Ediciones Atalanta.
  • Fantastes. Una novela de hadas para hombres y mujeres (2014, 2025 segunda edición), también de Ediciones Atalanta, con un prólogo de C. S. Lewis.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George MacDonald Facts for Kids

kids search engine
George MacDonald para Niños. Enciclopedia Kiddle.