robot de la enciclopedia para niños

Jardín botánico y zoo de Cincinnati para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín botánico y zoo de Cincinnati
Cincinnati Zoo.jpg
Fecha de inauguración 1875
Coordenadas 39°08′42″N 84°30′29″O / 39.145, -84.508
Número de animales 1.896
Número de especies >500
Acreditación/
Afiliación
AZA, WAZA. En 1987, el zoo fue designado como "National Historic Landmark".

El Jardín botánico y zoo de Cincinnati, conocido en inglés como The Cincinnati Zoo and Botanical Garden, es un zoológico y arboreto (un jardín con muchos árboles) que ocupa unas 26,5 hectáreas. Se encuentra en la ciudad de Cincinnati, en el estado de Ohio, Estados Unidos.

Es uno de los zoológicos más antiguos de Estados Unidos. Abrió sus puertas en 1875, poco después del Zoo de Philadelphia. La "Casa del Reptil" es el edificio de zoológico más antiguo del país, construido en 1875.

Este zoológico fue el hogar de los últimos ejemplares de algunas especies. Aquí vivió Martha, la última paloma migratoria, que falleció el 1 de septiembre de 1914. También albergó el último ejemplar de la cotorra de Carolina, que murió el 21 de febrero de 1918.

El zoo es miembro acreditado de la Association of Zoos and Aquariums (AZA) y de la World Association of Zoos and Aquariums (WAZA). Como jardín botánico, también es parte del BGCI. Su código internacional como institución botánica es CINZ.

¿Dónde se encuentra el Zoo de Cincinnati?

El Zoo de Cincinnati está ubicado en el barrio de "Avondale", en el centro de la ciudad de Cincinnati. Su dirección es 3400 Vine Street, Avondale, Cincinnati, condado de Hamilton, Ohio 45220, Estados Unidos.

Puedes encontrar su ubicación exacta con estas coordenadas: 39°8′42″N 84°30′28.8″O / 39.14500, -84.508000. El zoo está abierto todos los días y se necesita pagar una entrada para visitarlo.

¿Qué colecciones de plantas tiene el Jardín Botánico?

El Jardín Botánico del Zoo de Cincinnati es famoso por sus exhibiciones de plantas. Sus colecciones muestran la gran variedad de plantas y cómo se relacionan con los animales y las personas. Hay más de 3.000 tipos de plantas que ofrecen mucha información y aprendizaje.

Archivo:October Skies Aster aster oblongifolius 1
Un ejemplar de Aster oblongifolius.

Cada estación del año ofrece una vista diferente del jardín. En primavera, florecen 80.000 tulipanes y miles de árboles y arbustos. En verano, el paisaje es muy verde. El otoño trae colores brillantes, y en invierno se pueden ver los colores de las frutas y bayas, además de los majestuosos árboles. Visitar el zoológico es como una aventura global, donde las exhibiciones imitan los hogares naturales de animales y plantas.

Al explorar el jardín, encontrarás plantas de diferentes lugares del mundo, como selvas tropicales, la sabana africana, pantanos de Florida, la tundra ártica y bosques nativos americanos.

El jardín tiene unas 3.000 colecciones de plantas. Algunas colecciones especiales incluyen bambús, hierbas ornamentales, plantas suculentas de Madagascar y bulbos de primavera. También tienen instalaciones para cultivar plantas en laboratorio.

¿Cómo empezó el Zoo de Cincinnati?

Archivo:ReptileHouseCZ2
Casa de los Reptiles construida en 1875
Archivo:Asian Vine Snake 085
Serpiente asiática.

En 1872, Andrew Erkenbrecher fundó la "Sociedad para la Aclimatación de las Aves" en Cincinnati. Su objetivo era traer aves que comieran insectos para controlar una plaga de orugas. En 1873, se creó la "Sociedad Zoológica de Cincinnati".

Esta sociedad compró un terreno de más de sesenta y seis hectáreas de bosque. El zoológico abrió oficialmente al público el 18 de septiembre de 1875. Esto lo convirtió en el segundo zoológico construido con ese propósito en Estados Unidos. Al principio, el zoo tenía 769 animales. La entrada costaba 25 centavos para adultos y 15 centavos para niños.

El zoológico fue fundado por Jonathan Schoonover y diseñado por el arquitecto paisajista Theodor Fundeisen. El Arquitecto James W. McLaughlin construyó los primeros edificios.

La colección inicial de animales incluía ocho monos, dos osos pardos, ciervos de cola blanca, seis mapaches, dos alces, un bisonte americano, una hiena, un cocodrilo americano, un elefante, un tigre y más de cuatrocientas aves.

El zoo tuvo problemas económicos al principio. En 1901, la "Traction Company Cincinnati" lo compró y lo administró por 16 años. Luego, en 1917, la Asociación del Parque Zoológico de Cincinnati se hizo cargo, con ayuda de donaciones. Desde 1932, la ciudad de Cincinnati es dueña del zoológico y lo administra.

En 1987, el zoológico fue nombrado "National Historic Landmark" (Monumento Histórico Nacional). Esto fue por la importancia de sus edificios, como la Casa del Elefante, la Casa de los Reptiles y el Memorial de las palomas migratorias. La Casa de los Reptiles es el edificio de zoológico más antiguo que aún existe en el país, desde 1875.

¿Qué animales y exhibiciones puedes ver?

Cazadores Nocturnos

Archivo:Ocelot at Cincinnati Zoo
Un Ocelote dormido en su encierro.

Esta área, abierta en 2011, muestra animales que están activos por la noche. Aquí puedes ver búhos reales, cerdos hormigueros, murciélagos vampiro, pitones de Birmania, fénecs y fosas. También hay varias especies de gatos salvajes, como manules, ocelotes, panteras nebulosas, gatos pescadores, gatos de las arenas y caracales.

Cañón de los Felinos

Inaugurado en 2012, el "Cañón de los Felinos" es el hogar de la mayoría de los grandes felinos del zoo. Aquí viven leopardos de las nieves, pumas, tigres malayos y tigres de Bengala blancos.

Territorio Lori

En este aviario, los visitantes pueden interactuar con Loris arcoíris. Incluso puedes comprar comida para darles. También viven aquí gansos urracos, tardos canelos, Keas, Loris de cabeza negra y gansos del Cabo Barren.

Zoo de los Niños

Esta zona está diseñada para los más pequeños. Tiene un parque infantil y un pequeño zoológico con animales de granja como alpacas, llamas, vacas, cabras y ovejas. También hay un criadero donde se pueden ver crías de animales.

La Casa de los Reptiles

La Casa de los Reptiles alberga la mayoría de los anfibios y reptiles del zoo. Aquí encontrarás cocodrilos chinos, cobras reales, tortugas gigantes de las Galápagos, tortugas de las rocas, monstruos de Gila, serpientes de cascabel, víboras rinoceronte, pitones verdes de árbol, gekos diurnos gigantes de Madagascar y muchas otras especies.

Manantial de los Manatíes

La exhibición principal aquí son los manatíes de La Florida. El zoo de Cincinnati participa en un programa para rescatar y cuidar manatíes, para luego liberarlos en su hogar natural. Desde que se abrió esta exhibición, el zoo ha ayudado a diez manatíes. Otros animales en esta área incluyen aligátores del Mississippi, pirañas de vientre rojo, tortugas caimán y anolis ecuestres.

Señores del Ártico

Archivo:Black bears relaxing Cincinnati zoo
Osos negros relajados.

La exhibición principal de "Señores del Ártico" es un grupo de tres osos polares. También puedes ver osos de anteojos, osos negros y leones marinos de California. Cerca de esta zona, hay una exhibición llamada "Bosque de Lobos", donde viven lobos y nutrias de río norteamericanas.

Vida Salvaje del Cañón

Esta área muestra animales como el caballo Przewalski, Takin, Emu, Camello bactriano, potamoquero rojo y rinoceronte de Sumatra. El zoo de Cincinnati es uno de los pocos zoológicos en Estados Unidos que tiene rinocerontes de Sumatra.

Alas del Mundo

Esta es una exhibición interior que muestra la mayoría de las especies de aves del zoo. Incluye el Guacamayo Azulamarillo, gura victoria, cálao rinoceronte, cucaburra, periquito amarillo, frailecillo corniculado, corocora, martín pescador de vientre azul, pingüino de penacho amarillo, pingüino rey y muchas otras aves.

¿Qué hace el Centro de Conservación (CREW)?

El zoológico de Cincinnati ha trabajado mucho en la cría de animales para ayudar a salvar especies en peligro. Esto comenzó en 1880 con el primer nacimiento de un cisne trompetero en un zoológico, y también de cuatro palomas migratorias. En 1882, nació el primer bisonte americano en cautiverio.

En 1981, se creó el Carl H. Lindner Jr. Family Center for Conservation and Research of Endangered Wildlife (CREW). Su objetivo es usar la ciencia y la tecnología para entender, proteger y reproducir plantas y animales en peligro de extinción. Así, ayudan a conservar la diversidad de vida en el mundo.

CREW tiene un "Zoo Congelado" muy importante. Allí se guardan más de 2.500 muestras que representan alrededor de 60 animales y 65 especies de plantas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cincinnati Zoo and Botanical Garden Facts for Kids

kids search engine
Jardín botánico y zoo de Cincinnati para Niños. Enciclopedia Kiddle.