Pitón arborícola verde para niños
Datos para niños
Morelia viridis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Pythonidae | |
Género: | Morelia | |
Especie: | Morelia viridis Schlegel, 1872 |
|
Distribución | ||
![]() Islas donde aparece esta especie. |
||
Sinonimia | ||
|
||
La pitón arborícola verde (Morelia viridis) es una especie de pitón. Pertenece a la familia de las pitones. Vive en el norte de Australia, Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón.
Contenido
¿Cómo es la pitón arborícola verde?
Esta serpiente mide entre 1.8 y 2.4 metros de largo. Pasa la mayor parte de su vida en los árboles. Se le encuentra en bosques, matorrales y arbustos.
Su color es un verde brillante. Las pitones jóvenes suelen ser de un amarillo intenso o de un rojo ladrillo. Tienen una cola prensil, lo que significa que pueden usarla para sujetarse a las ramas.
La punta de su cola es oscura y muy delgada. La usan para atraer a sus presas, moviéndola como si fuera un gusano.
Características especiales de la pitón arborícola verde
Normalmente, la pitón arborícola verde se enrolla en las ramas. Esta postura le sirve tanto para descansar como para cazar. Deja su cabeza colgando y tiene unas "fosetas termorreceptoras" alrededor de la boca. Estas fosetas le permiten detectar el calor de sus presas.
Esta característica es similar a la de la boa esmeralda de América del Sur. A veces, la gente las confunde por su apariencia. Una forma de diferenciarlas es la ubicación de estas fosetas de calor.
La mayor amenaza para esta especie es la pérdida de su hogar. Esto ocurre por la tala de los bosques donde viven. Sus dientes están curvados hacia adentro. Esto les ayuda a sujetar mejor a sus presas para que no escapen.
¿Qué come la pitón arborícola verde?
La pitón arborícola verde se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, como roedores. A veces, también come otros reptiles.
Antes se pensaba que estas serpientes comían aves. Sin embargo, estudios han demostrado que no hay pruebas de que coman aves. También pueden llegar a comer insectos.
¿Cómo se reproduce la pitón arborícola verde?
La pitón arborícola verde es una serpiente ovípara. Esto significa que pone huevos. Pone entre 6 y 30 huevos en huecos de árboles o entre plantas que crecen sobre otros árboles.
Ponen sus huevos unos 40 días después de la ovulación. Si el ambiente es más fresco, este tiempo puede ser un poco más largo. Las crías nacen de color amarillo, rojo o marrón. En aproximadamente medio año, cambian su color a verde. Cuando nacen, las crías son muy vulnerables, por eso su madre las protege.
La pitón arborícola verde en cautiverio
Para tener una pitón arborícola verde como mascota, se deben cumplir ciertos requisitos. Las serpientes capturadas en la naturaleza suelen tener parásitos y no son fáciles de domesticar. Sin embargo, la mayoría de las pitones criadas en cautiverio son más dóciles.
Gracias al desarrollo de la incubación artificial, estas serpientes son más comunes en cautiverio. Un método popular fue creado por Robert Worrell en los años 90. Este método usaba una mezcla de vermiculita y agua. También se utilizaba una nevera portátil como incubadora. Esto, junto con el cuidado de los embriones, permitió que nacieran muchas más crías en cautiverio.
Véase también
En inglés: Green tree python Facts for Kids