robot de la enciclopedia para niños

Murciélagos vampiro para niños

Enciclopedia para niños

Los murciélagos vampiro (nombre científico: Desmodontinae) son un grupo especial de mamíferos voladores, conocidos como quirópteros. Pertenecen a la familia de los filostómidos y tienen una característica muy particular: se alimentan únicamente de sangre. A esta forma de nutrición se le llama hematofagia.

Existen tres especies de murciélagos vampiro que solo se alimentan de sangre:

Las tres especies viven en el continente americano, desde México hasta Brasil, Chile, Argentina y Uruguay.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Murciélagos vampiro
Desmodus rotundus A Catenazzi.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Chiroptera
Familia: Phyllostomidae
Subfamilia: Desmodontinae
Bonaparte, 1845
Salles el ál, 2006
Géneros
  • Desmodus (Wied-Neuwied, 1826)
  • Diaemus (Miller, 1906)
  • Diphylla (Spix, 1823)

¿Cómo se clasifican los murciélagos vampiro?

Debido a las diferencias entre las tres especies de murciélagos vampiro, cada una ha sido clasificada en un género diferente. Antes, estos tres géneros formaban su propia familia, llamada Desmodontidae (Bonaparte, 1845). Sin embargo, los científicos que estudian la clasificación de los seres vivos (taxonomistas) ahora los agrupan como una subfamilia, Desmodontinae, dentro de la familia de los filostómidos.

El hecho de que las tres especies de murciélagos vampiro sean más parecidas entre sí que a cualquier otro tipo de murciélago, sugiere que la forma de alimentarse de sangre (hematofagia) se desarrolló una sola vez. Esto significa que las tres especies podrían tener un ancestro común.

¿Cómo es el cuerpo de un murciélago vampiro?

Archivo:Vampire bat skeleton face
Esqueleto de vampiro común (Desmodus rotundus), donde se aprecian sus distintivos incisivos y caninos.

A diferencia de los murciélagos que comen frutas, el murciélago vampiro tiene un hocico corto y puntiagudo. No tiene el pliegue de piel en la nariz que se ve en otras especies de murciélagos. En su lugar, tiene unas almohadillas sin pelo con surcos en forma de U en la punta. El vampiro común también tiene unos sensores especiales en su nariz, llamados termorreceptores. Estos le permiten sentir el calor (radiación infrarroja) que emiten las zonas con mucha sangre en los animales de sangre caliente, como si fuera un detector de calor. Funcionan de manera similar a los receptores infrarrojos de algunas serpientes.

Generalmente, tienen orejas pequeñas y una cola corta con una membrana. Sus dientes delanteros están hechos para cortar, y sus dientes traseros son mucho más pequeños que los de otros murciélagos. Su sistema digestivo está adaptado para procesar líquidos, ya que su dieta es solo sangre. Además, su saliva contiene una proteína especial, la draculina, que evita que la sangre de su presa se espese o se coagule.

Una parte de su cerebro, llamada colículo inferior, que procesa el sonido, está adaptada para encontrar el sonido regular de la respiración de los animales mientras duermen. Esto les ayuda a localizar su principal fuente de alimento.

¿Cómo se alimentan los murciélagos vampiro?

Los murciélagos vampiro solo cazan cuando está completamente oscuro. A diferencia de los murciélagos que comen insectos o peces, los vampiros, al igual que los que comen frutas, emiten sonidos de baja energía para orientarse. El vampiro común sudamericano (Desmodus rotundus) no es muy exigente y se alimenta de cualquier animal de sangre caliente. En cambio, el vampiro de patas peludas (Diphylla ecaudata) y el vampiro de alas blancas (Diaemus youngi) prefieren la sangre de aves. En estudios de laboratorio, no se ha logrado alimentar al vampiro de alas blancas con sangre de ganado.

Archivo:Desmodus rotundus feeding
Representación de un murciélago vampiro atacando a un cerdo (Museo de Historia Natural de Viena).

Una vez que el vampiro común encuentra un animal dormido, como un mamífero, aterriza en una zona sin pelo o cerca de su presa y se acerca caminando. Son los murciélagos más ágiles en tierra. Un estudio reciente descubrió que los vampiros comunes pueden correr a velocidades de hasta 7.9 km/h. Eligen un buen lugar para morder usando el sensor de calor de su nariz, que les ayuda a encontrar un área donde la sangre fluye cerca de la piel. Solo otros tres vertebrados pueden sentir el calor de esta manera: las boas, las pitones y los crótalos. Para alimentarse, no chupan la sangre, sino que la beben a lengüetadas.

Si el animal tiene pelo, el vampiro común usa sus colmillos y molares para "afeitar" el pelo. Con sus incisivos superiores, que son muy afilados, hacen un corte de unos 5 milímetros de diámetro y 5 milímetros de profundidad, sin cortar venas o arterias importantes. Estos incisivos superiores no tienen esmalte, lo que les permite mantenerse siempre afilados.

Su saliva, que inyectan en la víctima, es clave para que la herida siga sangrando. Contiene varias sustancias que evitan que la sangre se coagule y que los vasos sanguíneos cercanos a la herida se cierren.

Cada murciélago vampiro necesita aproximadamente dos cucharadas de sangre al día. Esto es alrededor del 60% de su peso corporal, o unos 20 gramos de sangre. Su cuerpo está preparado para procesar y digerir la sangre rápidamente, lo que les permite volar poco después de comer. La pared de su estómago y el intestino absorben rápidamente el agua del plasma sanguíneo, que va a los riñones y luego a la vejiga urinaria para ser expulsada. Un vampiro común puede empezar a orinar dos minutos después de alimentarse. Aunque se deshace de la mayor parte del líquido, todavía le queda entre el 20% y el 30% de su peso corporal en sangre. Para despegar, el murciélago se agacha y se impulsa al aire. Generalmente, dos horas después de salir, el vampiro común regresa a su refugio y pasa el resto de la noche digiriendo su comida.

Un vampiro común puede morir si pasa dos días seguidos sin comer. Por eso, los murciélagos que han encontrado comida pueden compartir un poco de sangre con los que no. Si otro día son ellos los que no encuentran alimento, un murciélago más afortunado les devolverá el favor. Estos intercambios de sangre solo ocurren entre murciélagos que son familia. Los murciélagos jóvenes empiezan a acostumbrarse a la sangre a una edad temprana, cuando sus padres les dan pequeñas cantidades. Sin embargo, las crías beben leche hasta los nueve meses de edad. Una característica de los grupos de vampiros es que, si una madre muere, sus crías son adoptadas por otras hembras de su familia.

¿Qué papel tienen en la transmisión de enfermedades?

La cantidad de sangre que pierden los animales por las mordeduras de los murciélagos vampiro es pequeña, por lo que el daño directo es menor. El mayor riesgo para los animales mordidos es la posibilidad de infecciones secundarias, parásitos y el contagio de enfermedades causadas por virus, como la rabia.

La rabia existe de forma natural en muchos animales salvajes, pero es más común en mofetas o zorros que en murciélagos. Las mordeduras de murciélagos vampiro a humanos son muy raras, por lo que el contagio de rabia a las personas es poco frecuente. Aun así, como los vampiros pueden ser portadores del virus de la rabia, deben manejarse con precaución.

La rabia en el ganado es más común en las grandes poblaciones de vampiros en Sudamérica, donde ha sido un problema económico importante. Para reducir este problema, se creó un veneno específico para murciélagos. Este veneno se aplica en las partes del ganado que los vampiros suelen morder. Los murciélagos lo ingieren al alimentarse y también lo transmiten al resto de su grupo cuando se acicalan entre ellos.

¿Cómo afectan a la salud de las personas?

La rabia puede transmitirse a los humanos por las mordeduras de los murciélagos vampiro. Como los perros están muy vacunados contra la rabia, el número de casos de rabia transmitidos por murciélagos vampiro supera a los de perros en América Latina, con 55 casos registrados en 2005. El riesgo de infección para las personas es menor que para el ganado expuesto a las mordeduras de murciélagos. Solo el 0.5% de los murciélagos son portadores de rabia, y los que lo son pueden estar torpes, desorientados y no poder volar bien.

Las propiedades únicas de la saliva de los murciélagos vampiro han sido útiles en la medicina. Un estudio publicado en la revista Stroke: Journal of the American Heart Association en 2003, probó un medicamento llamado desmoteplasa. Este medicamento usa las propiedades anticoagulantes (que evitan que la sangre se espese) de la saliva del Desmodus rotundus. Se demostró que este medicamento mejora el flujo sanguíneo en pacientes que han sufrido un ictus (un tipo de problema cerebral).

¿Qué son los "vampiros" no hematófagos?

Algunos murciélagos son llamados "vampiros" porque se parecen mucho a los verdaderos murciélagos vampiro, pero no se alimentan de sangre. Ejemplos de estos son el vampiro espectro (Vampyrum spectrum), que tiene una envergadura de alas de más de 50 centímetros, y el moharra o vampiro de nariz lanceolada (Phyllostomus hastatus), que recibe ese nombre por una estructura parecida a un apéndice en su hocico.

¿Cómo aparecen los murciélagos vampiro en la ficción?

Los murciélagos se usan a menudo en películas y libros sobre los míticos vampiros. Los vampiros de la ficción también consumen sangre, generalmente para sobrevivir. Al igual que los murciélagos vampiro, estos seres suelen morder el cuello de sus víctimas con sus colmillos afilados y beber la sangre de la zona mordida. Los vampiros ficticios también suelen ser nocturnos y rara vez salen durante el día, al igual que los murciélagos vampiro. Entre otras habilidades de estos seres de ficción, se incluye la posibilidad de que sus víctimas se conviertan en vampiros, o la capacidad de transformarse ellos mismos en murciélagos, adquiriendo sentidos similares a estos animales. En muchas películas de terror, un murciélago llega a la ventana de su víctima y, de forma mágica, se transforma en el vampiro mítico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vampire bat Facts for Kids

  • Piuchén
kids search engine
Murciélagos vampiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.