Chloebia gouldiae para niños
Datos para niños Diamante de Gould |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Estrildidae | |
Género: | Erythrura (Reichenbach, 1862) |
|
Especie: | E. gouldiae (Gould, 1844) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del diamante de Gould |
||
Sinonimia | ||
|
||
El diamante de Gould (Chloebia gouldiae) es un ave pequeña y muy colorida que vive en el norte de Australia. Pertenece a la familia de los Estrildidae, que son aves conocidas por sus picos fuertes y cónicos. Aunque su población en la naturaleza ha disminuido, es una mascota muy popular en todo el mundo.
Contenido
¿Cómo son los Diamantes de Gould?
Los diamantes de Gould miden entre 13 y 14 centímetros de largo. Son famosos por sus colores brillantes como el verde, amarillo, rojo y azul. Los machos suelen tener colores más intensos que las hembras. Una forma fácil de distinguirlos es que el pecho del macho es de un color púrpura fuerte, mientras que el de la hembra es más suave, como un malva.
Variaciones de color
Existen tres tipos principales de diamantes de Gould, según el color de su cabeza:
- Con cabeza negra: Es el más común en la naturaleza.
- Con cabeza roja: También se encuentra en la naturaleza.
- Con cabeza naranja: Es el más raro de ver en su hábitat natural.
Durante mucho tiempo, se pensó que estas eran especies diferentes. Sin embargo, ahora sabemos que son solo variaciones de color de la misma especie de ave.
¿Cómo son los polluelos?
Los polluelos de diamante de Gould tienen colores diferentes a los adultos. Su cabeza, costados y cuello son grises. La espalda, las alas y las plumas de la cola son de color oliva. Sus vientres son de un marrón claro y sus picos son negros con una punta rojiza. Las patas también son de color marrón claro.
Cuando nacen, son rosados y no tienen plumas hasta que cumplen unos doce días. Después de ese tiempo, sus plumas empiezan a crecer. Se cree que las hembras tienen colores menos brillantes para camuflarse mejor mientras cuidan los huevos en el nido. En cambio, los machos, con sus colores llamativos, pueden atraer la atención de los depredadores lejos del nido para proteger a su pareja y a sus crías.
¿Dónde viven los Diamantes de Gould?
Este pájaro es originario del norte de Australia. Se le puede encontrar en lugares como la península del Cabo York, el noroeste de Queensland, el norte del Territorio del Norte y la región de Kimberley en Australia Occidental.
Su hogar natural
Su hogar ideal son las sabanas y los bosques tropicales. Les gustan las zonas abiertas con árboles altos y siempre cerca del agua. Parece que estas aves realizan migraciones cortas. Se mueven hacia el sur durante la temporada de lluvias y regresan a sus zonas habituales en la temporada seca.
Suelen construir sus nidos en huecos de árboles o dentro de los montículos que hacen las termitas. Siempre buscan lugares cercanos al agua para anidar.
¿Están en peligro los Diamantes de Gould?
El número de diamantes de Gould en la naturaleza disminuyó mucho durante el siglo XX. Esto se debe a varias razones:
- Su hábitat natural se ha reducido o cambiado.
- Algunos parásitos, como los piojillos de los sacos aéreos, también han afectado a su población.
- Sus hermosos colores, que tanto nos gustan, pueden hacer que sean más fáciles de ver para los animales que los cazan.
- Los incendios forestales también son una gran amenaza para ellos.
A pesar de estos problemas en la naturaleza, la especie no está en peligro de desaparecer. Esto es gracias a su gran popularidad como mascotas, lo que ha permitido que se críen muchos en cautiverio.
Esfuerzos de conservación
Se han puesto en marcha varias acciones para ayudar a los diamantes de Gould en su hábitat natural. Se busca proteger y restaurar sus hogares y construir cercas para evitar que otros animales dañen sus zonas de vida. También se están realizando investigaciones detalladas sobre los incendios, el alimento y los movimientos de estas aves para entender mejor cómo viven y qué necesitan para sobrevivir.
Aunque los intentos de reintroducir aves criadas en cautiverio en la naturaleza no han tenido mucho éxito hasta ahora, los programas de reintroducción continúan. También se ha sugerido dar consejos a los dueños de tierras sobre cómo manejar sus propiedades de una manera que ayude a la conservación de estas aves.
Véase también
En inglés: Gouldian finch Facts for Kids