robot de la enciclopedia para niños

Jérémy Chardy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jérémy Chardy
Chardy RG19 (16) (48199372621).jpg
Chardy en 2019.
País Bandera de Francia Francia
Fecha de nacimiento 12 de febrero de 1987
Lugar de nacimiento Pau, Pirineos Atlánticos, Aquitania, Francia
Altura 1,88 m (6 2)
Peso 75 kg (165 lb)
Profesional desde 2005
Retiro 2023
Brazo hábil Diestro; revés a dos manos
Dinero ganado 10 857 975 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 298–307
Títulos de su carrera 1 ATP
Mejor ranking 25.º (28 de enero de 2013)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (2013)
Roland Garros 4R (2008, 2015)
Wimbledon 4R (2014)
Abierto de EE. UU. 3R (2012)
Otros torneos
Juegos Olímpicos CF (2021)
Dobles
Récord de su carrera 176–188
Títulos de su carrera 7 ATP
Mejor ranking 39.º (14 de septiembre de 2015)
Resultados de Grand Slam
Roland Garros F (2019)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (2017)
Última actualización: 24 de marzo de 2021.

Jérémy Chardy (nacido el 12 de febrero de 1987 en Pau, Francia) es un exjugador de tenis profesional de Francia. Tuvo una carrera destacada, tanto en su etapa juvenil como en el circuito profesional. Se retiró del tenis en 2023.

Cuando era joven, Jérémy Chardy fue un tenista muy prometedor. Ganó el torneo de Wimbledon en la categoría júnior en 2005. Ese mismo año, llegó a la final del US Open también en la categoría júnior.

En 2006, Jérémy Chardy hizo su primera aparición en un torneo de Grand Slam. Fue en el Torneo de Roland Garros, donde logró ganar su primer partido contra Jonas Björkman. Luego, perdió contra el tenista español David Ferrer.

Su mejor actuación en Torneo de Roland Garros fue en 2008. Entró al torneo con una invitación especial (conocida como "wild card"). Sorprendió a muchos al vencer a David Nalbandián, quien era el sexto favorito. Chardy ganó este partido después de ir perdiendo los dos primeros sets, lo que fue una gran hazaña. Esta victoria fue la primera vez que le ganó a un jugador del "top ten" (los diez mejores del mundo). Su buen momento continuó al vencer a Dmitry Tursúnov antes de perder en los octavos de final contra Nicolás Almagro. Gracias a este torneo, Chardy entró por primera vez entre los 100 mejores tenistas del mundo, llegando al puesto 94.

En febrero de 2009, Jérémy Chardy llegó a su primera final en un torneo ATP en Johannesburgo. Allí jugó contra su compatriota Jo-Wilfried Tsonga y no pudo ganar el título. Sin embargo, en el camino a la final, había vencido a David Ferrer, salvando tres puntos de partido.

En enero de 2013, Chardy tuvo una de sus mejores actuaciones en el Abierto de Australia. Derrotó a Juan Martín del Potro en un emocionante partido de cinco sets. Finalmente, fue vencido en los cuartos de final por Andy Murray. Su último partido como profesional fue contra Carlos Alcaraz el 4 de julio de 2023 en Wimbledon.

Trayectoria profesional de Jérémy Chardy

Primeros años en el circuito (2006-2008)

Jérémy Chardy comenzó su carrera profesional en 2005. En 2006, su ranking subió del puesto 563 al 262. Ese año, llegó a la segunda ronda de Torneo de Roland Garros.

En 2007, Chardy ganó dos títulos en torneos de menor categoría llamados Challenger. Estos fueron en Kosice y en el Challenger de Barnstaple. Terminó el año entre los 200 mejores del mundo.

En 2008, Chardy entró por primera vez al "Top 100" del ranking. Esto fue gracias a su gran actuación en Roland Garros, donde llegó a la cuarta ronda. También alcanzó los cuartos de final en otros torneos ATP y ganó el Challenger de Graz.

Ascenso y consolidación (2009-2010)

El año 2009 fue uno de los mejores para Jérémy Chardy. Ganó su primer título ATP World Tour en el Torneo de Stuttgart. En la final, venció a Victor Hanescu. También llegó a la final en Torneo de Johannesburgo y a las semifinales en el Torneo de Delray Beach. Su ranking más alto ese año fue el puesto 31.

En 2010, Chardy mantuvo su buen nivel. Logró llegar a los cuartos de final en el Masters de Toronto, un torneo importante. Allí venció a dos jugadores del "Top 10": Fernando Verdasco y Nikolái Davydenko. En dobles, ganó su primer título ATP en el Torneo de Brisbane junto a Marc Gicquel.

Desafíos y recuperación (2011-2012)

En 2011, Chardy tuvo un año más difícil y salió del "Top 100". Sin embargo, logró llegar a las semifinales del Torneo de Moscú. También ganó el Challenger de Madrid.

En 2012, Jérémy Chardy se recuperó y terminó el año en el puesto 32, su mejor ranking de fin de año hasta ese momento. Ganó el Challenger de Nueva Caledonia. En torneos ATP World Tour, llegó a semifinales en Torneo de Viña del Mar y a cuartos de final en varios otros, incluyendo el Masters 1000 de Cincinnati. En este último, venció a Andy Murray, quien era el número 4 del mundo. En dobles, ganó el título en el Torneo de Stuttgart con Lukasz Kubot.

Momentos destacados y retiro (2013-2023)

En 2013, Chardy alcanzó los cuartos de final en el Abierto de Australia, su mejor resultado en un Grand Slam individual. Venció a Juan Martín del Potro y a Andreas Seppi antes de perder contra Andy Murray. Esto lo llevó a su mejor ranking personal, el puesto 25.

En 2014, Chardy llegó a las semifinales del Torneo de Brisbane, donde se enfrentó a Roger Federer. También tuvo buenas actuaciones en otros torneos, aunque no logró ganar más títulos individuales.

Jérémy Chardy se retiró del tenis profesional en 2023. Su último partido fue en Wimbledon contra Carlos Alcaraz.

Resultados en torneos importantes

Finales de Grand Slam en dobles (1)

Jérémy Chardy llegó a una final de Grand Slam en la categoría de dobles.

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2019 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Francia Fabrice Martin Bandera de Alemania Kevin Krawietz
Bandera de Alemania Andreas Mies
2-6, 6-7(3)

Títulos ATP (8; 1 individual y 7 en dobles)

Títulos individuales (1)

Jérémy Chardy ganó un título individual en el circuito ATP.

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Final (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 series (0)
ATP World Tour 250 series (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 13 de julio de 2009 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida Bandera de Rumanía Victor Hănescu 1-6, 6-3, 6-4

Finales individuales perdidas (2)

Jérémy Chardy llegó a dos finales individuales, pero no pudo ganar el título.

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 2 de febrero de 2009 Bandera de Sudáfrica Johannesburgo Dura Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga 4-6, 6-7(5)
2. 17 de junio de 2018 Bandera de los Países Bajos 's Hertogenbosch Hierba Bandera de Francia Richard Gasquet 3-6, 6-7(5)

Títulos en dobles (7)

Jérémy Chardy ganó siete títulos en la categoría de dobles.

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Final (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 series (1)
ATP World Tour 250 series (6)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 10 de enero de 2010 Bandera de Australia Brisbane Dura Bandera de Francia Marc Gicquel Bandera de República Checa Lukáš Dlouhý
Bandera de la India Leander Paes
6-3, 7-6(5)
2. 15 de julio de 2012 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida Bandera de Polonia Łukasz Kubot Bandera de Eslovaquia Michal Mertiňák
Bandera de Brasil André Sá
6-1, 6-3
3. 26 de julio de 2015 Bandera de Suecia Bastad Tierra batida Bandera de Polonia Łukasz Kubot Bandera de Colombia Juan Sebastián Cabal
Bandera de Colombia Robert Farah
6-7(6), 6-3, [10-8]
4. 6 de enero de 2017 Bandera de Catar Doha Dura Bandera de Francia Fabrice Martin Bandera de Canadá Vasek Pospisil
Bandera de República Checa Radek Štěpánek
6-4, 7-6(3)
5. 17 de febrero de 2019 Bandera de los Países Bajos Róterdam Dura (i) Bandera de Finlandia Henri Kontinen Bandera de los Países Bajos Jean-Julien Rojer
Bandera de Rumanía Horia Tecău
7-6(5), 7-6(4)
6. 24 de febrero de 2019 Bandera de Francia Marsella Dura (i) Bandera de Francia Fabrice Martin Bandera de Japón Ben McLachlan
Bandera de los Países Bajos Matwé Middelkoop
6-3, 6-7(4), [10-3]
7. 5 de mayo de 2019 Bandera de Portugal Estoril Tierra batida Bandera de Francia Fabrice Martin Bandera de Reino Unido Luke Bambridge
Bandera de Reino Unido Jonny O'Mara
7-5, 7-6(3)

Finales de dobles perdidas (9)

Jérémy Chardy llegó a nueve finales de dobles, pero no pudo ganar el título.

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 25 de octubre de 2009 Bandera de Rusia San Petersburgo Dura Bandera de Francia Richard Gasquet Bandera de Inglaterra Colin Fleming
Bandera de Reino Unido Ken Skupski
6-2, 5-7, [4-10]
2. 19 de julio de 2010 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Francia Paul-Henri Mathieu Bandera de España Marc López
Bandera de España David Marrero
3-6, 6-2, [8-10]
3. 26 de febrero de 2011 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de España Feliciano López Bandera de Ucrania Sergiy Stajovski
Bandera de Rusia Mijaíl Yuzhny
6-4, 3-6, [3-10]
4. 23 de abril de 2012 Bandera de Rumanía Bucarest Tierra batida Bandera de Polonia Łukasz Kubot Bandera de Suecia Robert Lindstedt
Bandera de Rumanía Horia Tecău
6-7(2), 3-6
5. 13 de julio de 2014 Bandera de Suecia Båstad Tierra batida Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Estados Unidos Nicholas Monroe
Bandera de Suecia Johan Brunström
6-4, 6-7(5), [7-10]
6. 7 de mayo de 2017 Bandera de Alemania Múnich Tierra batida Bandera de Francia Fabrice Martin Bandera de Colombia Juan Sebastián Cabal
Bandera de Colombia Robert Farah
3-6, 3-6
7. 8 de junio de 2019 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Francia Fabrice Martin Bandera de Alemania Kevin Krawietz
Bandera de Alemania Andreas Mies
2-6, 6-7(3)
8. 20 de septiembre de 2020 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Francia Fabrice Martin Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
4-6, 7-5, [8-10]
9. 7 de febrero de 2021 Bandera de Australia Melbourne II Dura Bandera de Francia Fabrice Martin Bandera de Croacia Nikola Mektić
Bandera de Croacia Mate Pavić
6-7(2), 3-6

Títulos en el ATP Challenger Tour

Jérémy Chardy ganó cinco títulos en el circuito Challenger.

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 11.06.2007 Bandera de Eslovaquia Challenger de Košice Tierra batida Bandera de Alemania Denis Gremelmayr 4-6, 7-6(5,) 6-4
2. 22.10.2007 Bandera de Reino Unido Challenger de Barnstaple Dura (i) Bandera de Suiza Stéphane Bohli 7-6(4), 6-7(1), 7-5
3. 28.07.2008 Bandera de Austria Challenger de Graz Tierra batida Bandera de Argentina Sergio Roitman 6-2, 6-1
4. 02.10.2011 Bandera de España Challenger de Madrid Tierra batida Bandera de España Daniel Gimeno-Traver 6-1, 5-7, 7-6(3)
5. 07.01.2012 Bandera de Nueva Caledonia Challenger de Numea Dura Bandera de España Adrián Menéndez 6-4, 6-3

Participaciones en torneos de Grand Slam

Esta tabla muestra hasta qué ronda llegó Jérémy Chardy en los torneos de Grand Slam a lo largo de su carrera.

Torneo 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Títulos
Australian Open - Q1 Q1 2R 1R 1R 1R CF 3R 2R 2R 2R 1R 2R 1R 1R 0
Roland Garros 2R Q1 4R 3R 1R 2R 2R 3R 2R 4R 3R 2R 2R 1R 1R 1R 0
Wimbledon - - 2R 1R 3R 1R 2R 3R 4R 1R 2R 1R 1R 1R ND 0
US Open - - 2R 1R 2R - 3R 2R 2R 4R 2R 1R 2R 2R 1R 0

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jérémy Chardy Facts for Kids

kids search engine
Jérémy Chardy para Niños. Enciclopedia Kiddle.