Isla de Baffin para niños
Datos para niños Isla de Baffin |
||
---|---|---|
Baffin Island | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Archipiélago Ártico Canadiense | |
Archipiélago | Archipiélago ártico canadiense | |
Coordenadas | 69°N 72°O / 69, -72 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Canadá | |
División | Nunavut | |
Características generales | ||
Superficie | 507 451 km² (5.ª del mundo) - (1.ª de Canadá) |
|
Longitud | 1600 km | |
Anchura máxima | 700 km | |
Perímetro | 28 308 km | |
Punto más alto | Monte Odín Monte Odín (2147 m) | |
Población | ||
Población | 13 148 hab. (2016) | |
Otros datos | ||
Ciudad más poblada | Iqaluit (6184 hab.) | |
Pueblo indígena | Inuit | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Nunavut).
|
||
![]() |
||
La isla de Baffin (también conocida como Tierra de Baffin) es una isla muy grande en el noreste de Norteamérica. Forma parte del archipiélago ártico canadiense. Es la isla más grande de Canadá, la segunda más grande de América y la quinta más grande del mundo. Su superficie es de 507.451 kilómetros cuadrados.
Administrativamente, la isla de Baffin pertenece a Nunavut, un territorio autónomo de Canadá. También forma parte de la región de Qikiqtaaluk.
Contenido
Historia de la Isla de Baffin
La isla de Baffin ha estado habitada por pueblos indígenas mucho antes de la llegada de los europeos. Se han encontrado rastros de los primeros habitantes que datan de hace unos 4.400 años. Estos restos se hallaron en el cabo Dorset, que da nombre a una antigua cultura llamada cultura Dorset.
Exploradores Europeos en Baffin
El navegante inglés Martin Frobisher fue el primer europeo en visitar la isla en 1576. Él buscaba el Paso del Noroeste, una ruta marítima que conectaría el océano Atlántico con el Pacífico. Aunque Frobisher la "descubrió" para los europeos, ya se sabía de su existencia por las expediciones de Leif Eriksson, quien la llamó Helluland (que significa "tierra de piedras planas").
En 1577, Frobisher llegó a una zona que llamó Tierra Hall. Tomó posesión de esas tierras en nombre de la reina de Inglaterra. Más tarde, entre 1615 y 1616, el capitán Robert Bylot y su piloto William Baffin exploraron la costa oriental de la isla. En el siglo XIX, el explorador Sir William Edward Parry le dio el nombre de "Isla de Baffin" en honor al piloto William Baffin.
Geografía de la Isla de Baffin

La isla de Baffin tiene una forma irregular, como una letra "J" girada. Mide más de 1600 kilómetros de largo y su ancho varía entre 200 y 800 kilómetros.
La isla tiene muchas entradas de mar profundas que forman grandes penínsulas:
- La península Foxe, en el suroeste.
- La península Meta Ingognita, en el extremo sur.
- La península Hall, en el sureste.
- La península Cumberland, en la parte más oriental.
- La península Borden, en el norte.
- La península Brodeur, también en el norte.
Montañas y Lagos de Baffin
La cordillera Ártica atraviesa la costa oriental de la isla de Baffin. Los montes Baffin son la cadena montañosa principal. El Monte Odín es el pico más alto, con unos 2147 metros de altura. El monte Asgard, con 2011 metros, se encuentra en el parque nacional Auyuittuq.
En el centro-oeste de la isla hay una gran llanura con muchos lagos y ríos. La costa de la isla es muy variada. En el oeste, es baja y plana, mientras que en el este es alta y tiene muchos fiordos (valles excavados por glaciares y luego inundados por el mar).
Los lagos más grandes de la isla son el lago Nettilling (5066 km²) y el lago Amadjuak (3115 km²).
Gran parte de la isla de Baffin está cubierta por glaciares. Los más grandes son el casquete de hielo Penny y el Barnes. Algunos de estos glaciares están retrocediendo, lo que significa que se están haciendo más pequeños.
Costas y Mares Cercanos
La isla de Baffin está rodeada por varias masas de agua:
- Al sureste, el estrecho de Hudson, que la separa del continente.
- Al este, el estrecho de Davis y la bahía Baffin, que la separan de Groenlandia.
- Al norte, el Eclipse Sound (que la separa de isla Bylot) y el Lancaster Sound (que la separa de isla Devon).
- Al oeste, el estrecho del Príncipe Regente y el golfo de Boothia.
- Al noroeste, el estrecho Fury y Hecla, que la separa del continente.
- En el centro-oeste, la cuenca Foxe.
Las aguas de la bahía de Baffin y del estrecho de Davis son navegables en verano. Sin embargo, la cuenca Foxe suele estar cubierta de hielo casi todo el año.
Población de la Isla de Baffin
A pesar de su gran tamaño, la isla de Baffin tiene poca población debido a su clima frío. Viven en ella poco más de 13.000 personas, lo que la convierte en uno de los lugares con menor densidad de población del mundo. Casi la mitad de la población de Nunavut vive aquí.
Iqaluit es la capital de Nunavut y se encuentra en la costa sur de la isla. El 95% de los habitantes de la isla son Inuit, el pueblo indígena de la región.
La isla tiene pocos pueblos permanentes, todos ellos en la costa. Los más grandes son:
- Iqaluit: 6.184 habitantes (2006)
- Pangnirtung: 1.325 habitantes (2006)
- Pond Inlet: 1.315 habitantes (2006)
Economía y Actividades
En el pasado, la isla de Baffin era importante para la caza de ballenas. Hoy en día, las principales actividades económicas son la minería, el turismo y la pesca.
La isla cuenta con varios parques nacionales importantes:
- El parque nacional Auyuittuq, en la costa oriental, creado en 1972. Es el parque más antiguo establecido más allá del círculo polar ártico.
- El parque nacional Sirmilik, más al norte, que incluye la isla Bylot.
Clima de la Isla de Baffin
La isla de Baffin tiene un clima muy frío, con inviernos largos y helados, y veranos nublados. Esto se debe a que está en el camino de una corriente de aire frío que viene del norte durante todo el año.
La nieve puede caer en cualquier época del año, aunque es menos probable en julio y principios de agosto. Las temperaturas medias anuales en Iqaluit son de aproximadamente -8.5 °C.
El hielo marino (llamado banquisa) rodea la isla la mayor parte del año. En Iqaluit, el mar está libre de hielo desde mediados de junio hasta finales de septiembre. La mayor parte de la isla de Baffin está por encima del círculo polar ártico. Esto significa que las comunidades del norte experimentan la noche polar (cuando el sol no sale durante semanas) y el sol de medianoche (cuando el sol no se pone durante semanas). Por ejemplo, en Clyde River, hay luz solar continua desde el 14 de mayo hasta el 28 de julio.
Fauna de la Isla de Baffin
La isla de Baffin tiene una fauna muy variada. Algunas especies viven allí todo el año, mientras que otras solo la visitan en verano. Los parques nacionales Auyuittuq y Sirmilik protegen esta vida silvestre.
Animales Terrestres
Los animales que viven todo el año en la isla de Baffin incluyen:
- El caribú de Barren: Manadas de caribúes migran del norte al sur de la isla en invierno y regresan al norte en verano.
- El oso polar: Se encuentran a lo largo de la costa, especialmente cuando hay témpanos de hielo, ya que se alimentan de foca anillada y foca barbuda. Las osas polares tienen de uno a tres cachorros en marzo.
- El zorro ártico: A menudo siguen a los osos polares para buscar comida.
- La liebre ártica: Su pelaje es blanco en invierno y gris oscuro en verano. Son alimento para zorros y lobos árticos.
- El lemming: Son una fuente importante de alimento para zorros, lobos y búhos nivales. En invierno, construyen túneles bajo la nieve para encontrar comida.
- El lobo ártico: A diferencia de otros lobos, no suelen cazar en grandes manadas.
Aves Migratorias
Muchas aves visitan la isla de Baffin en primavera para anidar. Entre ellas se encuentran:
- Aves acuáticas: como la barnacla canadiense, el ánsar nival y el ganso de Brent.
- Aves de ribera: como los falaropos y varios limícolas.
- Gaviotas: como el gavión Hiperbóreo y la gaviota argéntea.
- El charrán ártico: Esta ave viaja desde la Antártida hasta la isla de Baffin cada primavera.
Animales Marinos
Los animales marinos que visitan las aguas de la isla de Baffin incluyen:
- La foca anillada: Vive en la isla todo el año. Hace agujeros en el hielo para respirar y construye "iglús" para sus crías.
- La foca pía: Migra desde las costas de Labrador y Groenlandia en verano. Viajan en grandes grupos y se alimentan de crustáceos y peces.
- La morsa: No migran lejos en invierno, sino que siguen el hielo que está unido a la tierra. Cuando el hielo se derrite, se trasladan a la costa para tomar el sol.
- La beluga (o ballena blanca): Migran a lo largo de la costa de la isla de Baffin en grupos. A menudo se acercan mucho a la costa.
- Los narvales: Conocidos por su largo colmillo en espiral (solo los machos). También se encuentran cerca de la costa en verano.
- La ballena de Groenlandia: El visitante de verano más grande. Se sabe que un grupo migra a la cuenca Foxe.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Baffin Island Facts for Kids