Foca ocelada para niños
Datos para niños
Foca ocelada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Phocidae | |
Género: | Pusa | |
Especie: | P. hispida (Schreber, 1775) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Phoca hispida |
||
La foca ocelada o foca anillada (Pusa hispida) es un mamífero pinnípedo. Esto significa que es un animal con aletas, como las focas y los leones marinos. Esta especie vive en las frías costas del Ártico.
Los esquimales la llaman netsik o nattiq. Es una foca de tamaño mediano. Cuando son adultas, miden entre 85 y 160 centímetros. Su peso puede variar entre 40 y 90 kilogramos. Son animales que viven bastante tiempo, ¡pueden llegar hasta los 35 años! Se calcula que hay alrededor de 5 millones de focas oceladas en el mundo.
Contenido
La Foca Ocelada: Un Mamífero del Ártico
La foca ocelada es un animal fascinante. Se ha adaptado muy bien a vivir en ambientes muy fríos. Su nombre "ocelada" o "anillada" viene de los patrones en forma de anillo que tiene en su piel. Estos anillos le ayudan a camuflarse en el hielo y la nieve.
¿Cómo es la Foca Ocelada?
Las focas oceladas tienen un cuerpo robusto y aerodinámico. Esto les permite moverse con facilidad en el agua. Su pelaje es denso y les ayuda a mantenerse calientes. Tienen garras fuertes en sus aletas delanteras. Las usan para excavar agujeros en el hielo.
Estos agujeros son importantes para respirar. También los usan para salir del agua y descansar. Las focas oceladas son excelentes nadadoras y buceadoras. Pueden permanecer bajo el agua por mucho tiempo.
¿Dónde Vive la Foca Ocelada?
La foca ocelada se encuentra principalmente en el Ártico. Su hogar incluye las costas y las aguas heladas. También se les puede ver en algunos lagos de agua dulce. Estos lagos están conectados con el mar.
Su distribución es muy amplia. Se extiende por varias regiones del norte del planeta. Esto incluye zonas de Europa, Asia y América del Norte.
Subespecies y sus Hogares
Las focas oceladas se han adaptado a diferentes lugares. Por eso, existen varias subespecies. Cada una vive en una región específica:
- Pusa hispida hispida: Habita en las costas árticas de Europa, Rusia, Canadá y Alaska. También se encuentra en islas como Nueva Zembla, Svalbard, Groenlandia y la Isla de Baffin.
- Pusa hispida ochotensis: Vive cerca de la Península de Kamchatka y el Mar de Ojotsk. Se extiende hacia el sur a lo largo de la costa del Océano Pacífico de Japón.
- Pusa hispida botnica: Se encuentra en el Mar Báltico. Hay una gran población en la Bahía de Botnia. También existen poblaciones más pequeñas en el Golfo de Finlandia, el Golfo de Riga y el Mar del Archipiélago.
- Pusa hispida ladogensis (foca del Ladoga): Esta subespecie vive en el Lago de Ládoga. Este lago está en Rusia.
- Pusa hispida saimensis (foca anillada del Saimaa): Es una de las focas más raras del mundo. Solo vive en el Lago Saimaa en Finlandia. Su población es muy pequeña, con menos de 380 individuos. Esto la convierte en una especie muy vulnerable.
Véase también
En inglés: Ringed seal Facts for Kids