Cordillera Ártica para niños
Datos para niños Cordillera Ártica(Arctic Cordillera o Arctic Rockies) |
||
---|---|---|
![]() Montes Baffin, en el extremo norte del Parque nacional Auyuittuq
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Norte Provincias de Terranova y Labrador, Nunavut —islas de Amund Ringnes, Axel Heiberg, Baffin, Bathurst, Bylot, Coburg, Cornwall, Devon, Ellef Ringnes, Ellesmere, Helena, Lougheed y Vanier— y Quebec. |
|
Cordillera | Escudo Canadiense | |
País | ![]() |
|
Coordenadas | 81°56′N 74°54′O / 81.93, -74.9 | |
Características | ||
Longitud | 2700 km | |
Cota máxima | 2616 m s. n. m. | |
Cumbres | Pico Barbeau | |
Geología | ||
Tipos de roca | roca ígnea, roca metamórfica y roca sedimentaria | |
La Cordillera Ártica es un gran sistema de montañas en las costas del noreste de América del Norte. Se extiende por más de 2.700 kilómetros, desde la punta norte de la península de Labrador hasta la isla de Ellesmere. También abarca la costa este de la isla de Baffin y la mayoría de las islas del noreste del archipiélago ártico canadiense.
Este sistema montañoso tiene muchas cumbres cubiertas de hielo y glaciares. También alberga algunos de los campos de hielo más grandes de Canadá, como el Penny Ice Cap en la isla de Baffin. Al este, la cordillera limita con las aguas de la bahía de Baffin, el estrecho de Davis y el mar de Labrador. Al norte, está rodeada por el océano Ártico.
La mayor parte de la Cordillera Ártica se encuentra en el territorio de Nunavut. Sin embargo, su extremo sureste, en la península del Labrador, pertenece a las provincias de Terranova y Labrador y Quebec.
Contenido
Cordillera Ártica: Montañas Heladas de Canadá
La Cordillera Ártica se divide en varias cadenas montañosas, con picos que superan los 2000 metros de altura. El pico más alto es el pico Barbeau en la isla de Ellesmere, con 2616 metros. Este es también el punto más alto en el este de América del Norte.
Este sistema montañoso es uno de los dos principales de Canadá. El otro es el de las Montañas Rocosas, al oeste del país. Aunque no son tan conocidas, algunas de las cumbres más altas de Canadá se encuentran aquí. La Cordillera Ártica ofrece paisajes impresionantes y únicos.
La Cordillera Ártica es una de las ecozonas de Canadá. Una ecozona es una gran área de tierra o agua con características ecológicas similares. Esta ecozona es más estrecha que otras en Canadá. La mayor parte de ella bordea el Ártico del Norte. Una pequeña parte en Labrador forma parte del escudo de Taiga.
Aunque el sistema montañoso incluye muchas islas árticas, la ecozona de la Cordillera Ártica solo abarca las islas Ellesmere, Baffin, Axel Heiberg, Bylot y Labrador.
Geografía de la Cordillera Ártica
La Cordillera Ártica se extiende por varias islas canadienses y tiene muchas subcordilleras con nombres oficiales. Aquí te contamos sobre algunas de las islas más importantes de norte a sur:
Islas y Regiones Importantes
- Isla de Ellesmere: Es la tercera isla más grande de Canadá y la décima del mundo. Gran parte de ella está cubierta por montañas. El cabo Columbia es el punto más al norte de Canadá. Los primeros habitantes de la isla fueron pequeños grupos de Inuit que cazaban caribúes y bueyes almizcleros hace miles de años.
- Isla Axel Heiberg: Es la isla más grande de las islas Sverdrup. Aquí se encuentran cordilleras como las Colinas Geodésicas y la Cordillera Suiza.
- Isla Ellef Ringnes y Isla Amund Ringnes: Son islas más pequeñas que también forman parte de la cordillera.
- Isla Cornwall y Isla Lougheed: Otras islas más pequeñas con montañas.
- Isla Vanier e isla Coburg: Pequeñas islas con montañas que forman parte de las montañas Innuitianas.
- Isla de Bathurst: Es la decimotercera isla más grande de Canadá.
- Isla Devon: Es la isla deshabitada más grande de la Tierra y la sexta más grande de Canadá.
- isla Bylot: Está cubierta en gran parte por la Cordillera Ártica, con las Montañas Byam Martin como su principal cadena.
- isla de Baffin: Es la tercera isla más grande de Canadá y la quinta del mundo. Aquí se encuentran los Montes Baffin y los Montes Bruce.
- Península del Labrador: En la parte continental, con la cordillera Selamiut y las montañas Torngat.
Parques Nacionales y Áreas Protegidas
Parte de la Cordillera Ártica está protegida dentro de parques nacionales de Canadá:
- Parque nacional Quttinirpaaq: Ubicado en la isla de Ellesmere, este parque tiene fiordos, glaciares y el lago Hazen, el lago más grande al norte del círculo polar ártico. El pico Barbeau, la montaña más alta de Nunavut, se encuentra aquí.
- Parque nacional Sirmilik: En el norte de la isla de Baffin, es un lugar importante para aves marinas como el Uria lomvia y la gaviota de patas negras tridáctila.
- Parque nacional Auyuittuq: En la Península Cumberland de la isla de Baffin. Su nombre en inuktitut significa "la tierra que nunca se derrite". Fue establecido en 1976. Aquí se encuentran picos famosos como el Monte Asgard y el Monte Thor.
- Reserva Parque nacional de las montañas Torngat: En la península de Labrador, protege especies como el caribú, el oso polar, el halcón peregrino y el águila real. Fue creado en 2005.
Glaciares y Capas de Hielo
Las zonas más secas del norte de la Cordillera Ártica están cubiertas por campos de hielo. Los glaciares son más comunes en las zonas más húmedas del sur. Grandes áreas de la isla Ellesmere tienen glaciares y hielo, como el campo de hielo Manson y el casquete polar Agassiz.
En el siglo XX, la plataforma de hielo de Ellesmere, que medía 500 km de largo, se redujo en un 90% debido al calentamiento global. Esto dejó barreras de hielo aisladas. La desintegración de estas plataformas de hielo ha continuado en el siglo XXI. Por ejemplo, la plataforma de hielo de Ayles sufrió un gran colapso en 2005.
El casquete polar Barnes en la isla de Baffin también ha estado retrocediendo desde la década de 1960.
Geología de la Cordillera Ártica
La parte norte de la Cordillera Ártica se formó durante un evento geológico llamado orogenia Innuitiana. Esto ocurrió cuando la placa Norteamericana se movió hacia el norte hace millones de años. La cordillera contiene rocas ígneas, rocas metamórficas y, principalmente, roca sedimentaria.
Las montañas de la isla Axel Heiberg están formadas por largas cadenas plegadas y capas de rocas antiguas. La Cordillera Ártica es más joven que los Apalaches, por lo que la erosión no ha tenido tiempo de redondear sus picos. Las montañas son estériles porque los árboles no pueden sobrevivir al frío extremo ni crecer en los veranos cortos.
Rocas Volcánicas y Formaciones
Algunas montañas de roca volcánica tienen entre 1200 millones y 65 millones de años. En la isla de Ellesmere, se han encontrado lavas y volcanes del Cretácico superior. Aunque estas actividades volcánicas ocurrieron hace unos 90 millones de años, aún se pueden ver los volcanes y sus cenizas.
La formación fiordo Strand, en la isla Axel Heiberg, tiene capas de lava que varían de 6 a 60 metros de grosor. Estas formaciones incluyen los Acantilados Dragón, de 300 metros de altura, con columnas de roca de 1 a 3 metros de diámetro.
¿Cómo es el Clima en la Cordillera Ártica?
La Cordillera Ártica tiene uno de los climas más difíciles de Canadá. Los inviernos son muy oscuros y largos, con temperaturas que pueden bajar a casi -35 °C. En el extremo sur de la cordillera, el clima es un poco más suave y húmedo.
Solo unas 1050 personas viven en esta región, principalmente en comunidades como Clyde River y Qikiqtarjuaq. La mayoría de los habitantes se dedican a la caza, la pesca y la captura de animales.
En 1985, se descubrieron tres tocones de árboles en la isla Axel Heiberg, con una antigüedad de 40 millones de años. Esto sugiere que esta parte de la cordillera era mucho más cálida y húmeda en el pasado.
Se espera que el cambio climático aumente la variedad de vida en esta ecozona. A medida que la temperatura promedio suba, más especies podrán vivir en este hábitat frío. El derretimiento del hielo y los glaciares permitirá que más plantas y hongos crezcan. Sin embargo, el derretimiento de los glaciares también contribuirá al aumento del nivel del mar, lo que afectará a muchas zonas bajas en todo el mundo.
Vida Silvestre en el Ártico
No muchas plantas pueden crecer en un ambiente tan duro, donde las heladas pueden ocurrir en cualquier momento del año y el suelo es escaso. Tres cuartas partes de la tierra son roca desnuda. Las plantas que sí crecen son pequeñas y suelen formar grupos compactos para protegerse del frío. Algunas tienen pelos gruesos para aislarse del viento.
Entre las plantas se encuentran el sauce ártico, la cottongrass, musgos y varias especies de saxífragas y arándanos.
Las condiciones son demasiado severas para reptiles y anfibios, y los insectos son raros. Los grandes herbívoros adaptados son el buey almizclero y el caribú. Los grandes carnívoros son el oso polar y el lobo ártico. También hay pequeños herbívoros como la liebre ártica y el lemming de collar, y pequeños carnívoros como el zorro ártico.
Los mamíferos marinos incluyen el narval, la ballena beluga, la morsa, la foca anillada y la foca barbuda.
La perdiz nival de patas peludas es un ave común en esta región. También se ven aves de presa como el halcón gerifalte y el búho nival. Otras aves terrestres y marinas incluyen la gaviota tridáctila de patas negras y el chorlitejo grande. Aves cantoras como el hoary redpoll y el snow bunting también viven aquí.
Las Cumbres Más Altas de la Cordillera Ártica
Puesto | Foto | Nombre | Altura (m) | Localización | Notas | Coordenadas |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Pico Barbeau | 2616 | Isla Ellesmere | Cordillera del Imperio Británico. Punto más alto en la parte oriental de América del Norte | 81°54′30″N 75°01′30″O / 81.90833, -75.02500 |
2 | Monte Whisler | 2500 | Isla Ellesmere | Cordillera del Imperio Británico. 2.º más alto en la parte oriental de América del Norte | 82°01′N 74°32′O / 82.017, -74.533 | |
3 | Montaña Commonwealth | 2225 | Isla Ellesmere | Cordillera Challenger | 82°24′N 76°45′O / 82.400, -76.750 | |
4 | Monte Oxford | 2210 | Isla Ellesmere | Cordillera del Imperio Británico | 82°10′N 73°10′O / 82.167, -73.167 | |
5 | Pico Outlook | 2210 | isla de Axel Heiberg | Punto más alto de Axel Heiberg | 79°44′24.0″N 91°24′00.0″O / 79.740000, -91.400000 | |
6 | ![]() |
Monte Odín | 2147 | Isla Baffin | Punto más alto en la isla de Baffin, en el interior de la península de Cumberland, en el fiordo Pangnirtun | 66°33′00.0″N 65°25′59.9″O / 66.550000, -65.433306 |
7 | ![]() |
Monte Asgard | 2015 | Isla Baffin | En el interior de la península de Cumberland, en el fiordo Pangnirtun | 66°40′N 65°16′O / 66.667, -65.267 |
8 | ![]() |
Montaña Qiajivik | 1963 | Isla Baffin | Norte, en la costa norte del North Arm Inlet | 72°10′57.0″N 75°54′24.0″O / 72.182500, -75.906667 |
9 | Montaña Angilaaq | 1951 | Isla Bylot | Punto más alto de isla de Bylot, en las Montañas Byam Martin | 73°13′41.9″N 78°37′14.9″O / 73.228306, -78.620806 | |
10 | Pico Kisimngiuqtuq | 1905 | Isla Baffin | Costa nororiental, en la península Remote | 70°47′57.1″N 71°39′06.1″O / 70.799194, -71.651694 | |
11 | Montaña Arrowhead | 1860 | Isla Ellesmere | Cordillera del Imperio Británico | 82°13′N 72°13′O / 82.217, -72.217 | |
12 | Monte Eugene | 1850 | Isla Ellesmere | Cordillera de los Estados Unidos | 82°25′N 66°47′O / 82.417, -66.783 | |
13 | Pico Ukpik | 1809 | Isla Baffin | Costa nororiental, en la península Remote | 70°41′39.1″N 71°20′30.1″O / 70.694194, -71.341694 | |
14 | Monte Nukap | 1780 | Isla Bylot | Montañas Byam Martin | 82°10′58.8″N 70°37′01.2″O / 82.183000, -70.617000 | |
15 | Pico Bastille | 1733 | Isla Baffin | Península de Cumberland, en el fiordo Pangnirtun | 66°46′01.2″N 65°04′58.8″O / 66.767000, -65.083000 | |
16 | Monte Thule | 1711 | Isla Bylot | Montañas Byam Martin | 73°01′01.2″N 78°25′01.2″O / 73.017000, -78.417000 | |
17 | Montaña Angna | 1710 | Isla Baffin | Península de Cumberland, en la costa oriental, en el fiordo Sunneshine | 66°33′27.0″N 62°01′14.9″O / 66.557500, -62.020806 | |
18 | ![]() |
Monte Thor | 1675 | Isla Baffin | Península de Cumberland, en el fiordo Pangnirtun. La mayor caída vertical de la Tierra | 66°32′N 65°19′O / 66.533, -65.317 |
19 | Monte Caubvick | 1642 | Península del Labrador, Quebec | Punto más alto en el continente canadiense al este de Alberta | 58°53′N 63°43′O / 58.883, -63.717 |
Véase también
En inglés: Arctic Cordillera Facts for Kids
- Geografía de Canadá