Ipomoea pedicellaris para niños
Datos para niños Ipomoea pedicellaris |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Convolvulaceae | |
Género: | Ipomoea | |
Especie: | I. pedicellaris Benth. |
|
La Ipomoea pedicellaris es una planta con flores que pertenece a la familia de las Convolvulaceae. Es una especie de planta que produce semillas, lo que significa que se reproduce a través de ellas.
Contenido
¿Cómo es la Ipomoea pedicellaris?
Esta planta es de tipo herbácea, lo que significa que tiene tallos blandos. Puede crecer como una planta trepadora o extenderse por el suelo. Es una planta perenne, lo que quiere decir que vive por más de dos años.
Características de su tallo y hojas
Su tallo es un poco leñoso y tiene muchas ramas. Puede ser liso o tener un poco de pelo. Las hojas tienen forma de huevo, miden entre 1.6 y 10 cm de largo y de 1.4 a 8 cm de ancho. La punta de la hoja termina en pico y a veces tiene una pequeña punta.
¿Cómo son sus flores y frutos?
Las inflorescencias (grupos de flores) pueden tener de 1 a 20 flores. Los sépalos (las hojitas verdes que protegen la flor) son parecidos entre sí, con forma de huevo y miden de 3 a 10 mm de largo. Los sépalos de adentro son un poco más largos y lisos.
La corola (la parte colorida de la flor) tiene forma de embudo y mide entre 5.5 y 7 cm de largo. Su color puede ser rojo-vino, lila o morado, y el tubo de la flor es más claro.
El fruto es una cápsula con forma de cono, de 1.5 a 1.7 cm de largo. Dentro de la cápsula hay 4 semillas que tienen forma de triángulo alargado, miden de 8 a 11 mm de largo y están cubiertas de un pelo corto.
¿Dónde crece la Ipomoea pedicellaris?
Esta planta se encuentra en muchas partes de México. Se ha reportado en la Sierra Madre del Sur y en la zona del Pacífico. Puedes encontrarla en estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Querétaro, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
¿En qué tipo de ambiente vive?
La Ipomoea pedicellaris crece principalmente en el bosque tropical caducifolio. Este tipo de bosque pierde sus hojas en la estación seca. A veces también se encuentra en bosques de encinos.
Se desarrolla en altitudes que van desde los 100 hasta los 1300 metros sobre el nivel del mar. Puedes ver sus flores de agosto a noviembre, y sus frutos permanecen en la planta hasta febrero.
¿Está protegida esta especie?
Actualmente, la Ipomoea pedicellaris no se encuentra bajo ninguna categoría especial de protección. Esto significa que no está en peligro de extinción.