Club Atlético Independiente para niños
Datos para niños Independiente |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||
Datos generales | ||||||||||||||||||
Nombre | Club Atlético Independiente | |||||||||||||||||
Apodo(s) | El Rojo Independiente de América Los Diablos Rojos El Rey de Copas Orgullo Nacional |
|||||||||||||||||
Fundación | 4 de agosto de 1904 (no oficial) 1 de enero de 1905 (oficial) |
|||||||||||||||||
Color(es) | Rojo y Blanco | |||||||||||||||||
Propietario(s) | 160.000 socios | |||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
|||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
|||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||
Estadio | Libertadores de América | |||||||||||||||||
Ubicación | Ricardo Bochini 751 Avellaneda, Buenos Aires, Argentina 34°40′13″S 58°22′15″O / -34.67028, -58.37083 |
|||||||||||||||||
Capacidad | 49 500 espectadores | |||||||||||||||||
Inauguración | 28 de octubre de 2009 | |||||||||||||||||
Otro complejo | Complejo de Wilde Parque Santo Domingo Centro de Alto Rendimiento Sede Boyacá |
|||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Actualidad | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||||||||||
El Club Atlético Independiente es un club deportivo y educativo de Argentina. Su sede y estadio principal están en la ciudad de Avellaneda, cerca de Buenos Aires. Es muy famoso por su equipo de fútbol masculino. Este equipo juega en la Primera División de Argentina y es uno de los cinco grandes del fútbol argentino.
El club se fundó el 4 de agosto de 1904, aunque su fecha oficial es el 1 de enero de 1905. Al principio, estaba en un barrio de Buenos Aires llamado Monserrat. Luego se mudó a Crucecita en 1907 y finalmente a Avellaneda en 1928. El equipo de fútbol subió a la Primera División de Argentina en 1911. Desde entonces, siempre ha jugado allí, excepto en la temporada 2013-2014, cuando descendió por primera vez.
Su estadio, el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, se inauguró en 2009. Allí juega el equipo masculino y, a veces, el femenino. Puede recibir a 49.500 personas. La hinchada de Independiente es la tercera más grande de Argentina.
Independiente ha ganado 16 campeonatos de Primera División. También tiene 9 copas nacionales importantes. Es el cuarto equipo con más títulos en Argentina. Además, ha ganado más partidos en el Clásico de Avellaneda que su rival, Racing Club. Este clásico es el segundo más importante del país.
Pero Independiente es más conocido por sus títulos internacionales. Ha ganado un récord de siete Copa Libertadores (en 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984). ¡Ganó cuatro de ellas seguidas! También tiene dos Copa Intercontinental (en 1973 y 1984). Ha ganado dos Copa Sudamericana (2010 y 2017) y una Recopa Sudamericana 1995.
También fue campeón de otras copas que ya no se juegan. Ganó dos Copa Aldao, un récord de tres Copa Interamericana, dos Supercopa Sudamericana y la Copa Suruga Bank 2018. Por todos estos logros, lo llaman "Rey de Copas" y "Orgullo Nacional". Este último apodo se lo ganó por vencer a un equipo inglés en 1984, siendo el primer partido entre equipos argentinos e ingleses después de un conflicto. Con 18 títulos internacionales reconocidos por la FIFA, Independiente es el club con más copas en América, junto a Boca Juniors, y el tercero en el mundo.
Además del fútbol, en el club se practican otros deportes. Algunos son ajedrez, artes marciales, atletismo, básquetbol, boxeo, futsal, gimnasia, hándbol, hockey, natación, patín sobre ruedas, pilates, tenis, voley, waterpolo y yoga. El club también tiene su propio jardín de infantes, escuelas primaria, secundaria y terciaria.
Contenido
Historia del Club Atlético Independiente
¿Cómo se fundó Independiente?
Independiente nació en 1904 gracias a un grupo de jóvenes empleados de una tienda en el barrio de Montserrat, en Buenos Aires. Estos jóvenes se sentían excluidos del equipo de fútbol de la tienda. Aunque pagaban su cuota, solo podían ir como espectadores.
El 4 de agosto de 1904, se reunieron en un bar. Allí decidieron crear su propio club, al que llamaron "Independiente Foot-Ball Club". Querían mostrar que eran "independientes". Rosendo Degiorgi fue quien le dio el nombre y fue el primer presidente. Las primeras camisetas eran blancas, de otro equipo que ya no existía.
Quince días después, el 19 de agosto, jugaron su primer partido. Fue un empate 2-2 contra el equipo Atlanta.
Los primeros años y el color rojo
El club se unió a la AFA en 1906. Al principio, no pudieron competir por no tener un estadio adecuado. Por eso, jugaron en otra liga.
En 1907, el club se mudó a Crucecita, en Avellaneda. Querían construir su propio estadio. Ese año, ganaron un torneo y finalmente fueron aceptados en la AFA. Su primer partido oficial en la AFA fue una derrota. Poco después, en junio, jugaron por primera vez contra Racing, sus nuevos vecinos. Independiente ganó 3-2, y así nació el Clásico de Avellaneda.
En 1908, el club pasó por un momento difícil. Pero gracias a la llegada de nuevos jugadores, el equipo mejoró mucho. Ese mismo año, Independiente adoptó su famoso color rojo. Se dice que el presidente, Arístides Langone, se inspiró en el equipo inglés Nottingham Forest.
En 1909, Independiente ganó su primer título oficial, la Copa Bullrich. En 1911, el club siguió creciendo y se mudó a un nuevo terreno en Crucecita. Allí construyeron el Estadio de Crucecita, hecho de madera. Ese año, ascendieron a la Primera División de Argentina.
En 1914, el nombre del club cambió a "Club Atlético Independiente", para usar el español. En 1917, Independiente ganó su primer título importante, la Copa de Competencia Jockey Club.
En 1922, Independiente ganó su primer campeonato de Primera División. Fue un torneo difícil, pero el equipo marcó 97 goles. Manuel Seoane hizo 55 de esos goles, un récord que aún se mantiene. En 1926, con Seoane de vuelta, Independiente ganó su segundo campeonato. Fue entonces cuando un periodista los llamó "Diablos Rojos" por su forma de jugar.
Un jugador muy importante de esa época fue Raimundo Orsi. Ganó la Copa América y una medalla olímpica con Argentina. Luego, jugó en la Juventus de Italia y ganó el Mundial de 1934 con la selección italiana.
La era del estadio de cemento y grandes goleadores
En 1928, Independiente inauguró un nuevo estadio en Avellaneda, el Estadio de Alsina y Cordero. Fue el primer estadio de cemento en Argentina y el segundo en el mundo. Se construyó sobre un terreno pantanoso que tuvieron que rellenar.
En 1931, Independiente fue uno de los 18 clubes que crearon la primera liga profesional de Argentina. Para entonces, ya era considerado uno de los "cinco grandes" del fútbol argentino.
A finales de los años 30, el club vivió una época de muchos títulos. Esto fue gracias a tres grandes jugadores: Arsenio Erico, Antonio Sastre y Vicente de la Mata. Juntos marcaron 556 goles. Este equipo ganó dos campeonatos de Primera División (1938 y 1939) y varias copas nacionales e internacionales. En 1938, ganaron su primer título internacional, la Copa Aldao 1938.

Arsenio Erico se convirtió en el máximo goleador de la historia del campeonato argentino, con 295 goles, un récord que aún mantiene. En 1948, Independiente fue campeón de nuevo.
En 1953, el equipo hizo su primera gira por Europa. Logró una victoria histórica de 6-0 contra el Real Madrid en su estadio, el Bernabéu. También ganaron a otros equipos importantes de Europa.
La época dorada: El Rey de Copas

La "época dorada" de Independiente comenzó en 1963, cuando ganaron el campeonato. Esto les permitió jugar y ganar la Copa Libertadores de América por primera vez en 1964. Fue el primer equipo argentino en lograrlo. Luego, defendieron el título en 1965.
Independiente ganó cuatro Copas Libertadores seguidas (1972, 1973, 1974, 1975). Su última Libertadores la ganó en 1984. Así, se convirtió en el equipo con más títulos de esta competición, con siete. Además, es el único que ganó cuatro seguidas. Por esto, se ganó el apodo de "Rey de Copas".
En 1973, también ganaron la Copa Interamericana 1972 y la Copa Intercontinental 1973.
En Argentina, Independiente siguió ganando títulos. Un campeonato muy recordado fue el Nacional de 1977. En la final, jugaron contra Talleres. A pesar de que les expulsaron a tres jugadores, Independiente ganó con un gol de Ricardo Bochini.
En 1983, Independiente fue campeón argentino en el estadio de su clásico rival, Racing, que ese día descendió de categoría. Este campeonato los llevó a ganar la Copa Libertadores 1984, su séptima.
En el ámbito mundial, Independiente ganó la Copa Intercontinental dos veces: en 1973 contra la Juventus y en 1984 contra el Liverpool. El partido contra el Liverpool fue muy especial, ya que fue el primer encuentro entre equipos argentinos e ingleses después de un conflicto. Por esta victoria, los diarios lo llamaron "Orgullo Nacional".
Ricardo Bochini es el ídolo más grande del club. Jugó toda su carrera en Independiente, desde 1973 hasta 1991, y ganó doce títulos. Es el jugador con más partidos en la historia del club.
En 1994 y 1995, Independiente ganó dos Supercopa Sudamericana seguidas. En 1995, también ganó la Recopa Sudamericana 1995. La "época dorada" terminó en 1995.
Nuevo estadio y desafíos
El antiguo estadio, la Doble Visera, estaba muy deteriorado. Por eso, se decidió construir un estadio nuevo y moderno. Esto fue posible gracias a la venta de Sergio Agüero a Europa en 2006. El nuevo estadio, el Estadio Libertadores de América, se inauguró en 2009.
A pesar de ganar la Copa Sudamericana 2010, el club pasó por momentos difíciles. Tuvo problemas económicos y deportivos. En 2013, Independiente descendió a la Primera B Nacional por primera vez en 101 años.
Pero el club se recuperó. Con el apoyo de jugadores importantes y la ayuda de los hinchas, Independiente logró ascender de nuevo a Primera División en 2014. Bajo una nueva dirección, el club terminó las obras del estadio y ganó la Copa Sudamericana 2017 y la Copa Suruga Bank 2018. Con estos títulos, Independiente volvió a ser el club con más copas internacionales en América, con 18, junto a Boca Juniors.
En los últimos años, el club ha tenido desafíos económicos. Sin embargo, los hinchas han demostrado su apoyo, incluso con colectas para ayudar a pagar deudas.
Símbolos de Independiente
Nombres del club
- Independiente Foot-Ball Club (1904-1914): Fue el primer nombre del club.
- Club Atlético Independiente (1914-actualidad): El nombre se cambió al español.
A menudo se le llama Independiente de Avellaneda para diferenciarlo de otros clubes con el mismo nombre en el mundo.
Apodos famosos
- Diablos Rojos: Este apodo surgió en 1926. Un periodista llamó "endiablada" a la delantera del equipo por su forma de jugar.
- Rey de Copas: Se ganó este apodo por ser el primer equipo en el mundo en conseguir 12 títulos internacionales.
- Orgullo Nacional: Los periódicos le dieron este nombre después de que Independiente le ganara al Liverpool en la Copa Intercontinental 1984. Fue un partido muy importante para el país.
Escudos del club
- Escudos oficiales
- No oficiales
Uniforme de Independiente
Al principio, el uniforme del club era blanco con detalles azules. Desde 1909, Independiente viste de rojo. La idea fue del presidente Arístides Langone, quien se inspiró en el equipo inglés Nottingham Forest. El blanco y el azul oscuro se usan ahora como uniformes alternativos.
En 1975, Independiente usó una camiseta amarilla de la selección de Suecia como alternativa. Esto fue durante una gira por Asia.
Estadio Libertadores de América
Independiente juega sus partidos de local en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. Está en Avellaneda y tiene capacidad para 49.000 espectadores. Se inauguró en 2009 y se terminó de construir en 2016.
Este estadio se construyó donde antes estaba el histórico Estadio de la Doble Visera. Ese fue el primer estadio de cemento en Argentina y fue muy importante para el club y la selección argentina.
Mientras se construía el nuevo estadio (entre 2006 y 2010), Independiente jugó en otros estadios.
La hinchada de Independiente

Se calcula que Independiente tiene unos 4 millones de hinchas en Argentina. Es la tercera hinchada más grande del país, después de Boca Juniors y River Plate. Los hinchas de Independiente son conocidos por ser muy exigentes con sus jugadores.
La mascota del club es Boneco, un perro que acompañó al equipo en los años 70.
En 1969, los astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins, los primeros en llegar a la Luna, fueron nombrados socios de Independiente. Armstrong incluso dijo que llevó un banderín del club a la Luna.
En 2005, para celebrar los 100 años del club, los hinchas hicieron una de las caravanas más grandes de la historia. Más de 100 mil personas se reunieron para festejar. Desde entonces, el 26 de marzo se celebra el "Día del Hincha de Independiente".
En 2013, cuando el club descendió por primera vez, la hinchada de Independiente fue elogiada por su comportamiento pacífico. A pesar de la tristeza, siguieron cantando por el club. Incluso, los hinchas ayudaron a pintar y mejorar el estadio que estaba en construcción.
En 2023, un influencer llamado Santi Maratea organizó una colecta de dinero. Los hinchas y otras personas donaron para ayudar al club a pagar una deuda importante.
Diego Maradona fue un famoso hincha de Independiente. De niño, iba a ver jugar a sus ídolos, especialmente a Ricardo Bochini. Maradona siempre admiró a Bochini y lo llamó su "maestro".
Amistades y rivalidades
Amistades con otros clubes
Independiente tiene amistades con varios clubes, a menudo con los que comparten apodos. Es común ver a hinchas de estos clubes juntos en los estadios.
Mantiene amistades con: Nacional de Uruguay, América de Cali de Colombia, Toluca de México e Internacional de Brasil.
El Clásico de Avellaneda
Independiente y Racing son los protagonistas del Clásico de Avellaneda. Se enfrentaron por primera vez en 1907. Es el segundo clásico más importante de Argentina, después del "Superclásico" entre Boca Juniors y River Plate.
Una curiosidad es que los estadios de ambos equipos están a solo dos cuadras de distancia. Esto lo convierte en uno de los clásicos con menos distancia entre estadios en el mundo.
Es uno de los pocos clásicos en el mundo que enfrenta a dos equipos que han sido campeones del mundo.
Rival | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Racing Club | 230 | 87 | 74 | 69 | 340 | 296 | +18 |
PJ: partidos jugados | PG: partidos ganados | PP: partidos perdidos | PE: partidos empatados | GF: goles a favor | GC: goles en contra | DIF: diferencia de partidos a favor |
Otros clásicos importantes
Independiente también tiene rivalidades importantes con Boca Juniors, River Plate y San Lorenzo. Estos tres equipos, junto con Independiente y Racing, forman los «cinco grandes del fútbol argentino».
Rival | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Boca Juniors | 194 | 64 | 57 | 73 | 255 | 268 | -9 |
River Plate | 192 | 58 | 53 | 81 | 210 | 264 | -23 |
San Lorenzo | 194 | 74 | 52 | 68 | 258 | 224 | +6 |
PJ: partidos jugados | PG: partidos ganados | PP: partidos perdidos | PE: partidos empatados | GF: goles a favor | GC: goles en contra | DIF: diferencia de partidos a favor |
Datos y récords del club
Trayectoria en el fútbol argentino

- Temporadas en 1º división: 112 (1912-2012/13; 2014-2025)
- Temporadas en 2º división: 5 (1907; 1909-1912; 2013/14)
- Temporadas en 3º división: 1 (1908)
- Temporadas en 4º división: 2 (1906-1907)
- Mayor goleada a favor: 11-1 vs. Platense (1971)
- Mayor goleada en contra: 0-8 vs. Vélez Sarsfield (1945)
- Mejor puesto en la liga: 1.º (16 veces).
- Peor puesto en la liga: 24.º (2023).
- Máximo goleador en el amateurismo: Manuel Seoane (199 goles)
- Máximo goleador en el profesionalismo: Arsenio Erico (295 goles)
- Máximo goleador en un solo torneo: Manuel Seoane (55 goles en Primera División 1922).
- Puesto histórico en Primera División: 4.º
Jugadores destacados y récords individuales
Goleadores | Presencias | ||||
---|---|---|---|---|---|
1. | Arsenio Erico | 295 goles | 1. | Ricardo Bochini | 714 encuentros |
2. | Manuel Seoane | 233 goles | 2. | Ricardo Pavoni | 492 encuentros |
3. | Vicente de la Mata | 152 goles | 3. | Hugo Villaverde | 424 encuentros |
4. | Luis Ravaschino | 136 goles | 4. | Miguel Ángel Santoro | 394 encuentros |
5. | Antonio Sastre | 112 goles | 5. | Guillermo Daniel Ríos | 363 encuentros |
6. | Ricardo Bochini | 108 goles | 6. | Vicente de la Mata | 345 encuentros |
7. | Norberto Outes | 90 goles | 7. | Enzo Trossero | 341 encuentros |
=. | Ernesto Grillo | 90 goles | 8. | Antonio Sastre | 340 encuentros |
=. | Raimundo Orsi | 90 goles | 9. | Arsenio Erico | 339 encuentros |
10. | Camilo Cervino | 89 goles | 10. | Ricardo Giusti | 332 encuentros |
Ricardo Bochini es el máximo ídolo del club. Jugó toda su carrera en Independiente durante 19 temporadas y ganó 14 títulos. También marcó el gol con el que Independiente ganó la Copa Intercontinental 1973.

El máximo goleador histórico es Arsenio Erico con 295 goles. Manuel Seoane tiene el récord de más goles en una temporada, con 55 en 1922.
El jugador más joven en debutar fue Sergio Agüero, con solo 15 años en 2003. Agüero fue vendido al Atlético Madrid en 2006 por una cifra muy alta.
Independiente ha tenido jugadores que fueron clave en los Mundiales. Algunos son Raimundo Orsi (campeón con Italia en 1934), Daniel Bertoni (marcó en la final de 1978 para Argentina), Jorge Burruchaga (marcó el gol decisivo para Argentina en 1986) y Emiliano Martínez (arquero campeón con Argentina en 2022).
Palmarés: Los títulos de Independiente
Independiente es el club con más títulos de la Copa Libertadores de América, con siete. También es el que más veces ganó la Copa Interamericana (tres) y la Supercopa Sudamericana (dos), que ya no se juegan. Ha ganado la Copa Sudamericana dos veces.
Es el club con más títulos internacionales en América junto a Boca Juniors, con 18 copas. En el mundo, es el tercero, detrás del Real Madrid y el Al Ahly.
Títulos nacionales (25)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Primera División de Argentina (16/16) | 1922, 1926, 1938, 1939, 1948, 1960, 1963, Nacional 1967, Metropolitano 1970, Metropolitano 1971, Nacional 1977, Nacional 1978, Metropolitano 1983, 1988/89, Clausura 1994, Apertura 2002. | 1912, 1923, 1932, 1934, 1935, 1937, 1940, 1954, 1964, Metropolitano 1977, Metropolitano 1982, Nacional 1983, 1989/90, Clausura 1993, Apertura 1996, Clausura 2000. |
Copa de Competencia de la Asociación Amateurs (3/0) | 1924, 1925, 1926. ![]() |
|
Copa Dr. Carlos Ibarguren (2/0) | 1938, 1939. | |
Copa de Competencia Jockey Club (1/1) | 1917. | 1916. |
Copa de Honor (1/1) | 1918. | 1916. |
Copa de Competencia «La Nación» (1/0) | 1914. ![]() |
|
Copa Adrián C. Escobar (1/0) | 1939. |
Títulos nacionales de ascenso (1)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
División Intermedia (0/1) | 1911. | |
Tercera División (0/1) | 1908. | |
Copa Bullrich (1/0) | 1909. | |
Copa de Competencia El Diario (0/1) | 1908. |
Títulos internacionales (18)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa Intercontinental (2/4) | 1973, 1984. | 1964, 1965, 1972, 1974. ![]() |
Copa Libertadores de América (7/0) | 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975, 1984. ![]() |
|
Copa Sudamericana (2/0) | 2010, 2017. ![]() |
|
Copa Interamericana (3/0) | 1973, 1974, 1975. ![]() |
|
Supercopa Sudamericana (2/1) | 1994, 1995. ![]() |
1989. |
Recopa Sudamericana (1/3) | 1995. | 1996, 2011, 2018. ![]() |
Copa Suruga Bank (1/1) | 2018. | 2011. |
Títulos internacionales no confederativos (2)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa Río de La Plata - Dr. Ricardo Aldao (2/0) | 1938, 1939. | |
Cup Tie Competition (0/1) | 1917. | |
Copa de Honor Cousenier (0/1) | 1918. |
Torneos internacionales amistosos
- Copa de Oro Rioplatense (1): 1936.
- Copa Confraternidad Argentino-Brasileña (1): 1939 (compartida con River Plate).
- Copa Ministerio de Hacienda (1): 1941.
- Torneo Cuadrangular de Lisboa (1): 1953.
- Torneo Internacional de Chile (1): 1964.
- Copa Consular / Coppa Consulare (1): 1965.
- Trofeo Festa d'Elx (1): 1967.
- Trofeo Montilla Moriles (1): 1967.
- Lunar New Year Cup (1): 1975.
- Trofeo Villa de Madrid (1): 1981.
- Torneo Internacional de Fútbol Miami (1): 1986.
- Copa de las Instituciones (1): 1993.
Deportes amateurs
Independiente no es solo fútbol. También tiene equipos en otros deportes:
Básquetbol
El equipo de baloncesto de Independiente compite en La Liga Federal, la tercera categoría de este deporte en Argentina. Ganó cinco campeonatos seguidos de la Federación Argentina entre 1927 y 1931.
Béisbol
Independiente fue pionero en el béisbol en Argentina en 1996. Ganó 15 títulos en solo siete años, incluyendo diez Ligas Metropolitanas. El club dejó de practicar este deporte en 2003.
Fútbol femenino
El equipo de fútbol femenino de Independiente juega en la Primera División. Fue uno de los equipos fundadores en 1991. Su mejor logro fue ser subcampeón tres veces, en 2002 y 2003.
Jugadoras de Independiente han representado a la selección femenina en los Mundiales, como Mariela Coronel, Ludmila Manicler y Gabriela Chávez.
Futsal
Independiente es uno de los clubes fundadores de la Primera División de futsal argentino. Ganó su primer título de futsal en 2015, lo que le permitió volver a Primera División.
Waterpolo
El equipo de waterpolo de Independiente compite en la División de Honor. Fue campeón en 1950, 1951 y 1955. El club formó a Osvaldo Codaro, un waterpolista argentino que participó en varios Juegos Olímpicos.
Deportes individuales
Independiente ha formado a muchos deportistas destacados en disciplinas individuales:
- Noemí Simonetto, atleta, ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.
- Osvaldo Suárez, atleta, ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Panamericanos.
- Isabel Avellán, lanzadora de disco, fue la única atleta femenina argentina en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956.
- Reinaldo Gorno, atleta de larga distancia, ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: C.A. Independiente Facts for Kids