robot de la enciclopedia para niños

Vicente de la Mata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente de la Mata
Vicente de la Mata on El Grafico 1085.jpg
Datos personales
Apodo(s) "Capote" "Gallego"
Nacimiento Rosario, Santa Fe, Argentina
15 de enero de 1918
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Rosario (Argentina)
4 de agosto de 1980
Altura 1,72 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1935
(Central Córdoba)
Posición Centro delantero
Goles en clubes 152
Retirada deportiva 1952
(Leones)
Selección nacional
Selección ARGBandera de Argentina Argentina
Debut 1937
Part. 13

Vicente "Capote" de la Mata (nacido en Rosario, Argentina, el 15 de enero de 1918 y fallecido en la misma ciudad el 4 de agosto de 1980) fue un famoso futbolista argentino. Se destacó como delantero en las décadas de 1930 y 1940.

Es considerado uno de los jugadores más importantes del Club Atlético Independiente de Avellaneda. Allí formó parte de un trío ofensivo increíble junto a Antonio Sastre y Arsenio Erico. Con ellos, Independiente ganó los campeonatos argentinos de 1938 y 1939.

¿Cómo fue la carrera de Vicente de la Mata?

Vicente de la Mata comenzó su carrera en el club de su ciudad natal, Central Córdoba, en 1935. Rápidamente demostró su talento como delantero.

Su llegada a Independiente

Después de su gran actuación en la Copa América 1937, muchos clubes importantes de Argentina se interesaron en él. Ese mismo año, fue contratado por el Club Atlético Independiente. Jugó en Independiente la mayor parte de su carrera, hasta 1950.

En Independiente, marcó 151 goles en 362 partidos. Además, ganó tres títulos de liga con el club en 1938, 1939 y 1948.

Archivo:Vicente De la Mata - 2
De la Mata conduce el ataque de Independiente.
Archivo:Vicente de la Mata - 4
De la Mata enfrentando a River en 1939, en el partido donde hizo la jugada que le dio el apodo de "Capote".

La delantera legendaria de Independiente

Vicente de la Mata fue parte de una de las delanteras más famosas del Fútbol Argentino. Junto a Antonio Sastre y Arsenio Erico (quien es el máximo goleador de la historia del fútbol argentino), este trío marcó 218 goles en solo 66 partidos durante los campeonatos de 1938 y 1939. ¡Eso es un promedio de más de 3 goles por partido!

¿Por qué le decían "Capote"?

El 12 de octubre de 1939, en un partido contra River Plate en el estadio Monumental, Vicente de la Mata marcó un gol muy especial. Recibió el balón en la mitad de la cancha y empezó a esquivar a varios jugadores rivales. Uno por uno, los dejó atrás con su habilidad. Finalmente, desde un ángulo difícil, logró meter la pelota entre el poste y el arquero.

Se dice que su compañero Antonio Sastre lo apodó "Capote" por esta jugada. La palabra "capote" se usa para describir cuando alguien hace algo tan genial que deja a todos asombrados.

El estilo de juego de De la Mata

Vicente de la Mata era un regateador incansable. Sus características más importantes eran la finta, el amague y la gambeta (dribbling). Mostró estas habilidades muchas veces, tanto en sus clubes como con la Selección Nacional.

Retiro y vida después del fútbol

Después de jugar en Independiente, De la Mata se retiró del fútbol profesional en 1952, jugando sus últimos partidos en Newell's Old Boys. Luego, regresó a Central Córdoba para trabajar como dirigente del club.

Sin embargo, extrañaba jugar y volvió a la cancha en 1953. También tuvo participaciones en el club Club Leones D.A.S. y B. entre 1955 y 1958, donde fue jugador, entrenador y masajista. Después de su retiro definitivo, De la Mata trabajó en diferentes roles de entrenador en varios clubes, incluyendo Independiente y Central Córdoba.

Falleció el 4 de agosto de 1980 en Rosario, a los 62 años.

¿Cómo le fue a Vicente de la Mata en la Selección Argentina?

Archivo:Vicente de la Mata (Independiente) - El Gráfico 1374
Vicente de la Mata (Independiente) en 1945.

En 1937, con solo 19 años, Vicente de la Mata fue convocado a la Selección Nacional Argentina. Iba a participar en la Copa América que se jugaba en Argentina.

La final de la Copa América de 1937

En ese torneo, Argentina y Brasil empataron en el primer lugar. Por eso, tuvieron que jugar un partido de desempate. El partido terminó empatado en el tiempo normal, así que fueron a la prórroga. El entrenador argentino hizo entrar al joven De la Mata, quien marcó dos goles. Esos goles le dieron la victoria y el título a Argentina.

También formó parte de los equipos argentinos que ganaron otras dos ediciones de la Copa América: la de 1945 en Chile y la de 1946 en Argentina. En total, jugó 13 partidos con la selección argentina y marcó 6 goles entre 1937 y 1946.

¿Sabías que...?

  • A Vicente de la Mata también lo apodaban "Don Vicente".
  • Su hermano Francisco también fue un futbolista destacado en Argentina.
  • Su hijo, Vicente de la Mata (hijo), siguió sus pasos y también fue futbolista, llegando a jugar en la selección argentina.

Clubes donde jugó

Club País Año Partidos Goles
Central Córdoba Bandera de Argentina Argentina 1935-1936 44 34
Independiente Bandera de Argentina Argentina 1937-1950 362 151
Newell's Old Boys Bandera de Argentina Argentina 1951-1952 23 1
Central Córdoba Bandera de Argentina Argentina 1953-1954 80 11
Leones Bandera de Argentina Argentina 1955-1958 ? ?

Títulos ganados

Archivo:Vicente De la Mata
Llegado en 1937, Vicente de la Mata se convertiría en uno de los máximos ídolos de Independiente en su historia, jugando 13 años para el club de Avellaneda.

Títulos nacionales

Títulos internacionales

kids search engine
Vicente de la Mata para Niños. Enciclopedia Kiddle.