robot de la enciclopedia para niños

La Chimba para niños

Enciclopedia para niños

La Chimba (que significa "de la otra banda" o "del otro lado" en quechua) era el nombre de una zona especial en la ciudad de Santiago de Chile. Se encontraba al norte del río Mapocho.

Hoy en día, esta área forma parte de las comunas de Recoleta e Independencia. Algunos barrios conocidos de La Chimba son Bellavista y Patronato.

Historia de La Chimba

El nombre "La Chimba" nos dice mucho sobre su ubicación. Significaba que estaba al "otro lado" del río Mapocho desde el centro de Santiago. La ciudad de Santiago fue diseñada con calles rectas, pero este diseño no cruzó el río. Por eso, en La Chimba creció un asentamiento de forma más libre.

¿Quiénes vivían en La Chimba al principio?

Aquí se establecieron muchos pueblos originarios, como los Incas y los Picunches. Ellos trabajaban en la ciudad y trataban de mantener sus costumbres y su forma de vida. En la cima del Cerro Blanco, los incas construyeron una fortaleza llamada pucará. Desde allí podían vigilar la zona. Cuando Pedro de Valdivia llegó, se instaló en este pucará antes de fundar Santiago.

¿Cómo se conectaba La Chimba con Santiago?

Para llevar los productos de las granjas cercanas al río, se creó un nuevo camino llamado Camino del Salto. Este camino era más directo para los habitantes de La Chimba. Con el tiempo, además de los pueblos originarios, muchos artesanos también se mudaron a esta zona.

¿Qué edificios importantes se construyeron en La Chimba?

Debido a su tranquilidad y a que estaba un poco separada de la ciudad (había que cruzar el río), La Chimba fue un lugar ideal para construir conventos y monasterios. Algunos de ellos fueron:

  • En 1601, se fundó el convento de San Juan de Sahagún.
  • En 1647, se estableció la Recoleta Franciscana.
  • En 1747, se instaló la Recoleta Dominica.
  • En 1770, se construyó el Monasterio de las Carmelitas Descalzas de San Rafael.

Para que La Chimba estuviera mejor conectada con el resto de Santiago, en 1772 se empezó a construir el puente de Calicanto. Este puente unió las dos orillas del río Mapocho, reemplazando un puente de madera. Más tarde, en 1821, durante el gobierno de Bernardo O'Higgins, se inauguró el Cementerio General en La Chimba.

Hoy en día, en la comuna de Recoleta, todavía existe un sector conocido como La Chimba.

Personas destacadas de La Chimba

Algunas personas importantes que vivieron en La Chimba fueron:

Otros lugares con el nombre La Chimba

  • Reserva nacional La Chimba
  • Aeródromo La Chimba
  • La Chimba

Galería de imágenes

kids search engine
La Chimba para Niños. Enciclopedia Kiddle.