robot de la enciclopedia para niños

Iglesia del Monasterio del Carmen Bajo de San Rafael para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia del Monasterio del Carmen Bajo de San Rafael
Monumento Histórico
(Decreto Supremo n.º 1412, del 24 de noviembre de 1983)
Iglesia del Monasterio del Carmen Bajo de San Rafael, Independencia, Santiago 20231208.jpg
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región Metropolitana de Santiago
Subdivisión Provincia de Santiago
Localidad Independencia
Dirección Av. Independencia 225
Coordenadas 33°25′45″S 70°39′12″O / -33.42910556, -70.65338611
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Arquidiócesis Santiago de Chile
Advocación San Rafael
Dedicación 24 de octubre de 1777
Historia del edificio
Fundador Carmelitas Descalzas
Construcción 1774 - 1777
Arquitecto Marcelino Peña
Juan Solís
Datos arquitectónicos
Estilo Neoclásico
Año de inscripción 24 de noviembre de 1983
Archivo:Patio (Claustro) del Monasterio Carmen Bajo San Rafael.
Vista del claustro del monasterio.

La Iglesia del Monasterio del Carmen Bajo de San Rafael es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en la Avenida Independencia, en la comuna de Independencia, en Santiago, Chile. Este lugar fue un monasterio desde 1770 hasta 1958.

Desde 1985, la iglesia es la sede de la Vicaría Episcopal Zona Norte del Arzobispado de Santiago. Esto significa que es un centro importante para las actividades de la Iglesia Católica en esa zona. La iglesia y lo que queda del antiguo monasterio son considerados un Monumento Histórico de Chile desde 1983.

Historia de un Edificio Especial

¿Cómo se Construyó el Monasterio?

En 1762, una autoridad importante de Santiago, Luis Manuel de Zañartu, pidió al rey Carlos III permiso para construir un monasterio para las Carmelitas Descalzas. El rey dio su permiso en 1766. Se decidió que el monasterio estaría en una zona llamada La Cañadilla, al norte del río Mapocho.

Las obras para construir el monasterio comenzaron en 1767 y terminaron en 1770. La iglesia, que es parte del monasterio, empezó a construirse en 1774. Los encargados de la construcción fueron Marcelino de la Peña y Juan Solís. La iglesia fue inaugurada el 24 de octubre de 1777.

Desafíos y Cambios a lo Largo del Tiempo

En 1783, una gran inundación causada por el río Mapocho dañó los cimientos de la iglesia. Las religiosas tuvieron que dejar el edificio por un tiempo. Se mudaron a una casa de los dominicos mientras se hacían reparaciones.

Muchos años después, en 1870, el arquitecto Fermín Vivaceta hizo algunas mejoras al templo. Añadió una imagen del Arcángel Rafael en la torre de la iglesia.

El monasterio funcionó con las religiosas hasta el 20 de febrero de 1958. En esa fecha, las monjas se mudaron a otro lugar en La Reina. La antigua iglesia quedó sin uso por un tiempo.

En 1985, la iglesia fue restaurada y se convirtió en la sede de la Vicaría Episcopal Zona Norte. Antes de eso, el edificio había estado bastante descuidado e incluso se usó como bodega.

¿Cómo es la Iglesia por Dentro y por Fuera?

Diseño Exterior y Estilo Arquitectónico

La iglesia tiene una forma rectangular y está ubicada junto a la Avenida Independencia. Tiene una torre cuadrada pegada a un lado. Delante de la entrada principal, hay un atrio (un patio cercado) con una reja.

El claustro (un patio interior rodeado de pasillos) del monasterio tiene un estilo colonial. Está formado por varios edificios que se conectan, creando diferentes patios. Sus paredes son de adobe (un material de construcción hecho de barro) y tiene pilares delgados. El techo está cubierto con tejas.

La iglesia tiene un estilo neoclásico. Esto significa que su diseño se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. En su fachada (la parte delantera), puedes ver pilastras (columnas planas pegadas a la pared), columnas con detalles especiales (de orden corintio), y un frontón curvo sobre la entrada principal.

La torre de la iglesia está hecha de ladrillo hasta la parte superior. La parte más alta de la torre es de madera cubierta con hierro estampado. En la punta de la torre, hay una estatua del Arcángel Rafael.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia del Monasterio del Carmen Bajo de San Rafael Facts for Kids

  • Carmelitas Descalzas
  • Convento de las Carmelitas Descalzas de Los Andes
kids search engine
Iglesia del Monasterio del Carmen Bajo de San Rafael para Niños. Enciclopedia Kiddle.