robot de la enciclopedia para niños

Imhotep para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Imhotep
Imhotep, donated by Padisu MET DP164134.jpg
Estatuilla de Imhotep.
Información personal
Nacimiento 2650–2600 a. C
Antiguo Egipto
Fallecimiento Siglo XXVII a. C.
Antiguo Egipto
Residencia Antiguo Egipto
Familia
Madre Kheredu-ankh
Información profesional
Área Medicina, Matemática, Ingeniería, Astronomía, Arquitectura
Cargos ocupados Sabio

Imhotep (aproximadamente 2690 - 2610 a.C.), cuyo nombre significa «el que viene en paz», fue una figura muy importante del Antiguo Egipto. Fue un erudito con muchos talentos: médico, matemático, astrónomo, y el primer ingeniero y arquitecto conocido en la historia.

Imhotep fue el principal consejero del faraón Necherjet Dyeser (también conocido como Zoser). Diseñó la famosa Pirámide escalonada de Saqqara durante la Dinastía III. Es considerado el primer científico cuyo nombre ha llegado hasta nuestros días.

Sus títulos honoríficos incluían:

Tesorero del rey del Bajo Egipto, Primero después del rey del Alto Egipto, Administrador del Gran Palacio, Señor hereditario, Sumo sacerdote de Heliópolis, Imhotep el constructor, escultor, hacedor de vasijas de piedra...
Inscripción en la base de la estatua de Dyeser (Zoser) hallada en Saqqara.

Es notable que su nombre apareciera junto al de un faraón, algo muy inusual para la época.

Imhotep: Un Genio del Antiguo Egipto

Imhotep fue un verdadero genio, destacándose en muchas áreas del conocimiento. Sus habilidades iban más allá de la medicina, abarcando la arquitectura, la ingeniería y la astronomía. Esto demuestra que poseía un profundo conocimiento de aritmética y geometría.

¿Qué Hizo Imhotep como Médico?

Archivo:Imhotep-Louvre
Estatuilla de Imhotep, Museo del Louvre.

Imhotep es considerado el fundador de la medicina egipcia. Se cree que fue el autor de un texto médico muy antiguo, el papiro Edwin Smith. Este papiro describe curaciones, enfermedades y observaciones del cuerpo humano. Aunque el texto fue escrito más tarde (alrededor del 1700 a.C.), se le atribuyen muchas de sus ideas.

En el Antiguo Egipto, la medicina combinaba rituales, prácticas quirúrgicas y el uso de plantas medicinales. El papiro Smith es especial porque describe 48 casos clínicos de forma muy lógica, sin mencionar magia. Se enfoca en el tratamiento racional de heridas y enfermedades.

En este texto, Imhotep sugiere el uso de vapores para aliviar el dolor. Describe cómo examinar, diagnosticar y tratar heridas con gran detalle. El papiro contiene las primeras descripciones de suturas en el cráneo, las membranas que cubren el cerebro, el líquido que lo rodea y las pulsaciones dentro de la cabeza. También se dice que Imhotep recomendaba presionar las arterias carótidas para calmar los dolores de cabeza, reduciendo el flujo de sangre al cerebro. Él entendió que el pulso era una señal importante sobre la salud del paciente.

Su sabiduría médica fue tan reconocida que se le menciona en el Canto del arpista, una obra literaria del Imperio Medio:

He oído sentencias de Imutes (Imhotep) y de Dyedefhor, que se citan como proverbios...
Hazte por tanto el día dichoso, y no te canses nunca de esto.
Canto del Arpista.

¿Cómo Fue Imhotep como Arquitecto?

Imhotep fue el arquitecto principal del complejo funerario de la pirámide escalonada de Saqqara, cerca de Menfis. Esta obra fue construida para el rey Dyeser alrededor del 2650 a.C. La pirámide fue un desafío enorme porque requirió extraer, transportar y colocar miles de toneladas de piedra caliza. Antes de Imhotep, la piedra no se había usado en construcciones tan grandes; se usaban ladrillos de barro.

Archivo:Sakkara 02
Complejo funerario de Saqqara.

Uno de los grandes problemas era el peso de la piedra. Imhotep lo resolvió usando bloques más pequeños, que eran más fáciles de mover. Las columnas que diseñó eran decorativas o estaban pegadas a las paredes, sin soportar mucho peso. Es importante recordar que en esa época, las herramientas de metal eran de cobre, un material no muy resistente para trabajos tan duros.

Imhotep tuvo que organizar todo el proceso de construcción, supervisar a cientos de trabajadores y crear la primera "ciudad funeraria". Esta ciudad estaba rodeada por una muralla de unos 1500 metros. Dentro, construyó varios edificios decorativos y, en el centro, la pirámide de seis escalones, que medía sesenta metros de altura. Debajo de la pirámide, se excavó la tumba de Dyeser (Zoser) y un sistema de galerías para guardar miles de vasijas funerarias.

Las Innovaciones de Imhotep como Ingeniero

Las contribuciones de Imhotep no se limitaron a la arquitectura. Sus diseños y técnicas para la Pirámide Escalonada mostraron un conocimiento avanzado de los materiales y cómo hacer que las estructuras fueran fuertes. Su trabajo también incluyó:

  • Sistemas de manejo de agua: Se cree que Imhotep sabía mucho sobre cómo controlar el agua y construir sistemas de riego. Esto era vital para la agricultura en el Valle del Nilo.
  • Materiales de construcción: Experimentó con diferentes materiales, como la piedra caliza y la arenisca, que se usaron mucho en la construcción de pirámides.

Imhotep: De Sabio a Dios

Archivo:Imhotep JE 49889
Replicación de la inscripción de la base de la estatua JE 49889. Muestra el nombre y los títulos de Imhotep y el nombre del faraón Netjerikhet (Zoser). Las áreas dañadas de la inscripción están marcadas en gris

Con el paso de los siglos, los egipcios llegaron a considerar a Imhotep como un dios de la medicina y la sabiduría. Se le representaba sentado, como un escriba, con un papiro en sus rodillas y un gorro en la cabeza. Durante la época de Ptolomeo, fue oficialmente elevado al rango de dios.

En el Imperio Nuevo, se le veneraba como protector de los escribas. Más tarde, en el periodo tardío de Egipto, se le identificó con Nefertum, hijo de Ptah y Nut (o Sejmet). Después, se le asoció con el dios Thot, algo común en el Antiguo Egipto. Su veneración por los escribas se debe a que mejoró la escritura al crear una tinta más efectiva, hecha al ahumar el agua. Este método fue adoptado por otras culturas.

Su principal lugar de culto estaba en Menfis. También fue venerado en Tebas, File y Deir el-Medina durante la época ptolemaica, junto a Hathor, Maat y Amenhotep, otro ingeniero que también fue deificado. Su fama fue tan grande que llegó hasta los griegos, quienes lo llamaban Imutes y lo asociaron con su dios Asclepio, el Esculapio romano.

Un Homenaje a Imhotep

Imhotep
en jeroglífico
M18 G17 R4
X1 Q3
 
 
M18 G17 R4
 
 
M17 M17 G17 R4

La importancia de Imhotep se refleja en inscripciones antiguas como esta, encontrada en el templo de Karnak:

"Te saludo querida divinidad ¡Imhotep, hijo de Ptah! (...) Los hombres te aplauden y las mujeres te adoran. Todos exaltan tu bondad para que les cures (..) Te traen ofrendas y regalos. Te profieren alabanzas (..) Que ingieras cerveza con tus hermanos los viejos dioses, y alimenta luego a los espíritus rectos". Inscripción encontrada en el templo de Karnak.

Representaciones de Imhotep

Imhotep en la Cultura Popular

El nombre de Imhotep ha sido usado en varios personajes de la cultura popular, aunque a menudo se alejan de su verdadera historia y logros.

  • Imhotep es un personaje de ficción en la película La momia (1932), interpretado por Boris Karloff.
  • El sumo sacerdote Imhotep es un personaje de ficción en las películas La momia (1999) y El regreso de la momia (2001), interpretado por Arnold Vosloo.
  • El nombre Imhotep fue usado por un personaje en el episodio "El Guerrero" de la serie Stargate SG-1.
  • Imhotep es el nombre de un sacerdote en la novela Death Comes as the End, de Agatha Christie.
  • Imhotep es el protagonista de Ladrones de Atlántida, la primera novela de José Ángel Muriel.
  • Imhotep es la deidad adorada por los enemigos del joven Sherlock Holmes en la película El secreto de la pirámide.
  • Imhotep aparece en el videojuego Faraón, donde el jugador debe construir su pirámide escalonada.
  • Imhotep aparece en el juego de estrategia Imperivm III: Las grandes batallas de Roma, como uno de los héroes egipcios.
  • Imhotep aparece en el juego Titan Quest, como un personaje en una misión en Egipto.
  • La banda de thrash metal Iced Earth tiene una canción llamada "Imhotep (The Pharaoh's Curse)" en su álbum Horror Show.
  • La banda de rock chilena Chancho en Piedra tiene una canción llamada Imhotep en su álbum Desde el batiscafo.
  • Es el padre de los personajes Cleo de Nile y Nefera de Nile de Monster High, de Mattel.
  • Imhotep es el nombre de una pista del álbum La Chambre D'Echo - Where the dead Birds sing del grupo alemán Sopor Aeternus & The Ensemble of Shadows.
  • Imhotep es el nombre del segundo álbum de David Valdés, un músico de España.
  • Imhotep es el protagonista del manga japonés Im Great Priest Imhotep.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Imhotep Facts for Kids

kids search engine
Imhotep para Niños. Enciclopedia Kiddle.