Ptah para niños
Ptah era un dios creador muy importante en la mitología egipcia. Se le conocía como el "maestro constructor" porque se creía que inventó la albañilería y era el protector de los arquitectos y artesanos. También se pensaba que tenía poder para destruir y para curar.
Su nombre en el antiguo Egipto era Ptḥ'. En la mitología griega, se le comparaba con Hefesto, y en la romana, con Vulcano.
Contenido
¿Cómo se veía Ptah?

Ptah era representado como un hombre. Tenía una barba recta, a diferencia de otros dioses egipcios que la llevaban curva. Estaba envuelto en una especie de sudario y llevaba un gorro en la cabeza. Su cabeza estaba rapada, como era costumbre en el antiguo Egipto.
Además, usaba un collar llamado menat, un cetro uas (un bastón de poder) con el pilar Dyed (símbolo de estabilidad) y el Anj (símbolo de vida). Siempre se le veía de pie sobre un pedestal, que representaba a Maat, la diosa de la verdad y la justicia.
La importancia de Ptah en el Antiguo Egipto
Ptah era la deidad principal de la ciudad de Menfis, que fue una capital muy importante. Allí se encontraba uno de sus templos más grandes. La importancia de Menfis hizo que Ptah fuera considerado uno de los dioses más poderosos del panteón egipcio. Mientras Menfis fue la capital, el culto a Ptah y sus sacerdotes tuvieron mucho poder.
Durante el Imperio Antiguo, Ptah fue el dios más influyente, ligado al poder de Menfis. Sin embargo, con el tiempo, otros dioses como Ra y Amón ganaron más popularidad. Las ciudades del Antiguo Egipto a veces competían por ver qué dios era el creador del mundo. Por ejemplo, Menfis decía que era Ptah, mientras que Tebas tenía otras ideas.
En el periodo de los faraones ramésidas (Dinastías XIX y XX), Ptah formó una gran "tríada" (un grupo de tres dioses muy importantes) junto con Amón y Ra.
¿Qué historias se contaban sobre Ptah?
Según las creencias de Menfis, Ptah se creó a sí mismo. Como dios creador, se decía que él "daba vida". Se imaginó el universo y luego lo pronunció en voz alta. Al decir las palabras, el mundo se hizo realidad. También creó a los demás dioses, que eran como diferentes aspectos de él mismo.
Los sacerdotes de Menfis contaban que Ptah era tanto masculino como femenino. Lo llamaban "el padre que creó a Atum" y la "madre que dio a luz a Atum". En este mito, los dioses de Heliópolis eran como los "dientes y labios" de Ptah, creados por su corazón y su lengua.
Se creía que Ptah estableció las regiones de Egipto (llamadas nomos), construyó las ciudades, asignó a cada dios su lugar de culto, edificó sus templos y decidió qué ofrendas debían recibir.
En la tríada de Menfis, Ptah era el esposo de Neit (y más tarde de Sejmet) y el padre de Nefertum. También se le consideraba el padre del sabio Imhotep.
Ptah y otros dioses
A veces, Ptah era relacionado con el Nun, que era el océano primordial del que todo surgió. En épocas posteriores, se le unió con Osiris, formando un dios funerario llamado Ptah-Sokar-Osiris. Este dios se representaba con forma de momia, como Osiris.
Lugares de culto a Ptah
Ptah era muy venerado en su ciudad de origen, Menfis. También se le rendía culto en Deir el-Medina y en Serabit el-Jadim (en el Sinaí), donde se le construyó un templo excavado en la roca (un speos).
En Karnak, hay un templo dedicado a Ptah en la parte norte del gran templo de Amón. Fue construido por el faraón Tutmosis III y restaurado por otros reyes. También se construyeron templos en su honor en Abidos, Pi-Ramsés y en Nubia (como en Abu Simbel y Gerf Hussein).
El sumo sacerdote de Ptah era el líder de los artesanos y tenía el importante título de "Maestro constructor".
¿Qué otros nombres tenía Ptah?
Ptah: Ptḥ' en jeroglífico |
Nombres:
Ideogramas:
|
Ptah tenía muchos títulos que describían sus poderes y características. Algunos de ellos eran: "señor de la magia", "señor de la oscuridad", "señor de la justicia", "señor de la verdad", "señor de las serpientes y de los peces", "el doble ser" y "el de hermoso rostro".
Nombres relacionados con Ptah
El nombre de Egipto proviene de esta divinidad. La palabra griega Aigyptos, que luego pasó a otros idiomas, viene de Hat Ka Ptah, que significa "la Casa del Espíritu de Ptah". Este era el nombre de un templo en Menfis, y luego se usó para nombrar a la ciudad, Hiku-ptah.
Algunos faraones de la Dinastía XIX llevaron su nombre, como Merenptah y Siptah. Otros personajes importantes también incluyeron el nombre de Ptah, como Ptah-hotep, Ptah-Shepses y Kai-Ker-Ptah.
Véase también
En inglés: Ptah Facts for Kids