Modúbar de San Cibrián para niños
Datos para niños Modúbar de San Cibrián |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Modúbar de San Cibrián en España | ||
Ubicación de Modúbar de San Cibrián en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alfoz de Burgos | |
• Partido judicial | Burgos | |
• Municipio | Ibeas de Juarros | |
• Mancomunidad | Comarca del Arlanzón | |
Ubicación | 42°15′10″N 3°35′11″O / 42.252758333333, -3.5863055555556 | |
• Altitud | 930 m | |
Población | 80 hab. (INE 2024) | |
Predom. ling. | castellano | |
Código postal | 09194 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Alcalde (2023) | Antonio Valverde Ortega | |
Presupuesto | 30.000 €. (2007) | |
Patrón | Cátedra de San Pedro de Antioquía | |
Patrona | Virgen del Rosario | |
Modúbar de San Cibrián es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está a solo 17 kilómetros de la ciudad de Burgos. Forma parte de una zona llamada Alfoz de Burgos y del municipio de Ibeas de Juarros.
Contenido
Ubicación y Geografía de Modúbar de San Cibrián
Modúbar de San Cibrián se sitúa en una zona elevada, a 930 metros sobre el nivel del mar. Esto le da un clima particular y paisajes interesantes.
Historia del Pueblo
El nombre de Modúbar viene de la palabra árabe mudawwar, que significa "redondo". Esto nos da una pista sobre su origen antiguo.
Modúbar en el Pasado
Hace mucho tiempo, Modúbar de San Cibrián fue un municipio independiente en la región de Castilla la Vieja. En el año 1842, el pueblo tenía 18 hogares y 66 habitantes. En ese entonces, se le conocía como Modújar de San Ciprián. Más tarde, entre 1857 y el censo anterior, el municipio de Modúbar de San Cibrián se unió al municipio de Cueva de Juarros.
Qué Visitar y Hacer en Modúbar de San Cibrián
Modúbar de San Cibrián ofrece actividades para quienes disfrutan de la naturaleza y la historia.
El Camino del Destierro
El pueblo es cruzado por el Camino del Destierro. Esta ruta recuerda el viaje de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, cuando fue desterrado. Es una forma de conectar con la historia medieval de España.
Actividades al Aire Libre
Si te gusta la aventura, hay una zona para acampadas y un centro de senderismo. Se han creado cuatro rutas diferentes para caminar y explorar los alrededores. En verano, puedes contar con un guía turístico que te mostrará los lugares más interesantes.
Recuperación del Patrimonio
Un grupo llamado El Descanso del Cid trabaja para proteger y recuperar el patrimonio del pueblo. Han logrado encontrar y restaurar sarcófagos (antiguos ataúdes de piedra) que estaban entre las ruinas de un viejo monasterio.
Lazos con Otros Lugares
Modúbar de San Cibrián está hermanado con la Peña El Chilindón, un grupo de la localidad de Aranda de Duero.
Fiestas y Tradiciones Locales
En Modúbar de San Cibrián se celebran varias fiestas a lo largo del año, manteniendo vivas sus costumbres.
Festividad de la Cátedra de San Pedro
El 22 de febrero se celebra la festividad de la Cátedra de San Pedro de Antioquía. Es un día de fiesta en el pueblo, con una misa especial.
Celebración de San Isidro
El 15 de mayo se festeja a San Isidro, el patrón de los agricultores.
Fiesta de la Virgen del Rosario
El primer domingo de octubre, el pueblo celebra la festividad de la Virgen del Rosario. Se realiza una procesión donde la gente baila en honor a la Virgen. Estos días son de grandes fiestas patronales para todos los habitantes.
Lugares de Interés Religioso
El principal edificio religioso del pueblo es la iglesia de San Pedro Apóstol. Esta iglesia forma parte de la parroquia de Cardeñajimeno y pertenece a la diócesis de Burgos.