Hokkaidō para niños
Datos para niños Hokkaido北海道 Hokkaidō |
||||
---|---|---|---|---|
Prefectura | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 43°N 142°E / 43, 142 | |||
Capital | Sapporo | |||
Entidad | Prefectura | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | Hokkaido | |||
Gobernador | Naomichi Suzuki | |||
Distritos | 74 | |||
Municipios | 179 | |||
Superficie | Puesto 1.º | |||
• Total | 77 984,49 km² | |||
• Agua | (6,4 %) 534 103 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2290 m s. n. m. | |||
Población (2019) | Puesto 8.º | |||
• Total | 5 250 000 hab. | |||
• Densidad | 69,03 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+9 | |||
ISO 3166-2 | JP-01 | |||
Flor | Hamanasu (Rosa rugosa) |
|||
Árbol | Ezomatsu (Picea jezoensis) |
|||
Ave | Tancho (Grus japonensis) |
|||
Pez | Brema de mar | |||
Sitio web oficial | ||||
Hokkaido (北海道), que significa "circuito del mar del Norte", es la segunda isla más grande de Japón. Antes de 1868, se le conocía como Ezo o Yezo. El estrecho de Tsugaru la separa de la isla de Honshu, pero están unidas por el túnel Seikan. Su capital y ciudad más grande es Sapporo.
Desde hace mucho tiempo, Hokkaido ha sido el hogar del pueblo ainu. Por eso, muchos lugares en Hokkaido tienen nombres que vienen del idioma ainu.
Contenido
Hokkaido: La Isla y Prefectura de Japón
¿Qué es Hokkaido?
Hokkaido es tanto una isla como una prefectura (una división administrativa) de Japón. La isla principal de Hokkaido tiene una superficie de 77.983,90 km² y su punto más alto es de 2.291 metros. Es la segunda isla más grande de Japón, después de Honshu.
Junto con Honshu, Shikoku y Kyushu, forma las cuatro islas principales del archipiélago japonés. Hokkaido es la vigésimo primera isla más grande del mundo.
Hasta 1869, la isla de Hokkaido se llamaba Ezo-chi (Tierra de Ezo) e incluía otras islas cercanas. En 1869, se le cambió el nombre a Hokkaido, siguiendo un modelo de organización territorial de Japón.
Hokkaido como Prefectura
La prefectura de Hokkaido incluye la isla principal y otras islas más pequeñas como Rishiri, Rebun y Okushiri. Toda la prefectura forma la región de Hokkaido.
Con una población de más de 5,3 millones de personas en 2017, es la octava prefectura más poblada de Japón. Sin embargo, es la más grande en tamaño, cubriendo el 22,9% del territorio de Japón.
Hokkaido tiene 179 municipios, que incluyen 35 ciudades, 129 pueblos y 15 villas. También hay 6 distritos que incluyen 5 villas en las islas Kuriles, que Japón considera parte de su territorio, aunque actualmente son administradas por Rusia.
Geografía de Hokkaido
Hokkaido es una isla con paisajes muy variados, desde altas montañas hasta lagos y extensos bosques.
Montañas y Volcanes
En el centro de Hokkaido se encuentran montañas que superan los 2.000 metros de altura. La cordillera Daisetsu es un grupo de picos muy altos. El monte Asahi, con 2.290 metros, es el punto más alto de Daisetsu y de toda Hokkaido.
Hacia el sur de esta cordillera, se extiende la cordillera Hidaka. Estas montañas hacen que viajar por tierra en la isla sea un poco difícil. También hay otras montañas y volcanes, algunos activos, como el Monte Usu, que hizo erupción en 2003.
Algunas montañas importantes son:
- Sierra Ishikari - Montaña Daisetsu, Monte Asahi (2290 m)
- Cordillera Hidaka - Monte Horoshiri (2052 m)
- Monte Yotei (1898 m)
- Monte Rishiri (1721 m, en la Isla Rishiri)
Ríos y Lagos
Hokkaido tiene varios ríos importantes y muchos lagos.
- Río Ishikari
- Río Toyohira
- Río Tokachi
Muchos lagos de Hokkaido se formaron en cráteres de volcanes antiguos, como el Lago Shikotsu y el Lago Toya. Estos lagos tienen aguas muy claras y a menudo están cerca de aguas termales. También hay lagunas cerca del mar, que son comunes en Hokkaido debido a su historia de desarrollo más reciente.
Algunos lagos importantes son:
- Lagos de caldera: Lago Shikotsu, Lago Toya, Lago Kussharo, Lago Mashu, Lago Akan
- Lagunas: Lago Saroma, Lago Notori, Lago Abashiri
Áreas Naturales Protegidas
Hokkaido es famosa por sus grandes bosques y áreas naturales. Cuenta con:
- 6 parques nacionales, como el Parque Nacional de Shiretoko y el Parque Nacional Akan.
- 5 cuasi parques nacionales.
- 12 reservas naturales.
Clima de Hokkaido
Hokkaido es conocida por sus veranos frescos y sus inviernos muy fríos. En agosto, la temperatura promedio es de unos 22°C. En enero, las temperaturas pueden bajar hasta -12°C, dependiendo de la altura y la ubicación.
A diferencia de otras islas de Japón, Hokkaido no suele tener una estación lluviosa en junio y julio. Esto, junto con su clima cálido pero no caluroso en verano, la convierte en un lugar atractivo para los turistas.
En invierno, las grandes nevadas y la abundancia de montañas hacen de Hokkaido un lugar ideal para los deportes de invierno. La nieve suele empezar a caer a principios de noviembre, y las estaciones de esquí están abiertas de diciembre a abril.
Durante el invierno, el mar de Ojotsk puede tener grandes trozos de hielo que se desprenden de otras regiones, lo que hace que la navegación sea más difícil.
Historia de Hokkaido
Hokkaido fue habitada en el pasado por los pueblos ainu, Nivkh y Orok. El libro Nihon Shoki, escrito en el año 720 d.C., es una de las primeras menciones de Hokkaido en la historia. Se cree que un líder llamado Abe no Hirafu llegó a una zona llamada Watarishima, que podría ser la actual Hokkaido.
Durante los períodos Nara y Heian (710-1185), los habitantes de Hokkaido comerciaban con otras partes de Japón. Desde la Edad Media, a la gente de Hokkaido se le empezó a llamar Ezo. La isla se conocía como Ezochi (tierra de los Ezo) o Ezogashima (isla de los Ezo). Los Ezo (Ainu) se dedicaban a la caza y la pesca, y obtenían arroz y metal comerciando con los japoneses.
En el período Muromachi (1336-1573), los japoneses establecieron un asentamiento en el sur de la península de Oshima. Esto llevó a conflictos entre los japoneses y los ainu. En 1457, un líder ainu llamado Koshamain fue derrotado. Los descendientes de Takeda Nobuhiro se convirtieron en los gobernantes de Matsumae-han, quienes tenían derechos exclusivos para comerciar con los ainu.
Hubo varias revueltas de los ainu contra el gobierno feudal. La última gran resistencia fue la Rebelión de Shakushain entre 1669 y 1672. Después de esta rebelión, los términos "japonés" y "ainu" se usaron para referirse a dos grupos distintos.
En el tiempo de la Restauración Meiji, el gobierno japonés se dio cuenta de la importancia de proteger el norte de la isla y tomó control directo de Ezochi. En 1869, Ezochi fue renombrada como Hokkaido. Se crearon divisiones regionales, como las provincias de Oshima e Ishikari.
El objetivo principal de la Comisión de Desarrollo, creada en 1869, era asegurar Hokkaido. Se invitó a expertos de otros países, como Horace Capron de Estados Unidos, para ayudar a desarrollar la agricultura y la minería. En 1876, William S. Clark fundó una universidad de agricultura en Sapporo. Aunque solo estuvo un año, Clark dejó una gran influencia, inspirando a los japoneses con sus enseñanzas. Su famosa frase "¡Chicos, sed ambiciosos!" todavía se puede ver en edificios públicos de Hokkaido. La población de la isla creció mucho en esa década.
En 1882, la Comisión de Desarrollo fue eliminada y Hokkaido se dividió en tres prefecturas. En 1886, estas prefecturas se unieron bajo la Agencia de Hokkaido. Finalmente, en 1947, Hokkaido se convirtió en una prefectura como las demás en Japón.
Cómo se Organiza Hokkaido
Hokkaido es una de las 8 prefecturas de Japón que están divididas en subprefecturas. Esto se debe a su gran tamaño, ya que sería difícil administrar todo desde la capital, Sapporo. Las oficinas de las subprefecturas en Hokkaido tienen más responsabilidades que en otras partes de Japón.
Ciudades y Poblados
La ciudad más grande de Hokkaido es su capital, Sapporo. Otras ciudades importantes son Hakodate en el sur y Asahikawa en el centro. También son importantes Kushiro, Obihiro y Abashiri.
Hokkaido ha experimentado una disminución de población en muchos de sus municipios. En el año 2000, la mayoría de sus municipios habían reducido su número de habitantes.
Lazos Internacionales de Hokkaido
Hokkaido tiene acuerdos de amistad y cooperación con varias regiones y países alrededor del mundo:
- 1980 – Alberta, Canadá
- 1980 – Heilongjiang, China
- 1988 - Massachusetts, Estados Unidos
- 1998 - Óblast de Sajalín, Rusia
- 2005 - Busán, Corea del Sur
- 2006 - Gyeongsang del Sur, Corea del Sur
- 2014 - San Luis Potosí, México
Deportes en Hokkaido
Hokkaido es un lugar importante para los deportes, especialmente los de invierno.
- Los Juegos Olímpicos de Invierno de 1972 se llevaron a cabo en Sapporo.
- En 2001 se inauguró el Domo de Sapporo, un estadio techado que fue sede de partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2002.
- El equipo de béisbol Nippon-Ham Fighters juega en el Domo de Sapporo.
- El equipo de fútbol Hokkaido Consadole Sapporo juega en la segunda división japonesa.
- Hokkaido también tiene equipos de baloncesto (Levanga Hokkaido) y hockey sobre hielo (Oji Eagles y Nippon Ensayo Cranes).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hokkaidō Facts for Kids