Ciudades japonesas designadas por decreto gubernamental para niños

Una ciudad designada por decreto gubernamental en Japón es una ciudad muy grande que tiene más de 500.000 habitantes. Estas ciudades son especiales porque el gobierno de Japón les da más responsabilidades y poderes que a otras ciudades. Es como si tuvieran un nivel de gobierno intermedio, entre el gobierno de la prefectura y el gobierno local normal.
Contenido
¿Qué hace especial a una ciudad designada?
Las ciudades designadas pueden encargarse de muchas tareas que normalmente harían los gobiernos de las prefecturas. Esto incluye áreas importantes como:
- La educación pública: Deciden sobre las escuelas y programas educativos.
- El bienestar social: Ayudan a las personas que lo necesitan.
- La salud: Gestionan algunos servicios de salud.
- Los permisos de negocios: Dan licencias para abrir ciertas empresas.
- La planificación urbana: Organizan cómo crece y se desarrolla la ciudad.
Sin embargo, hay un equilibrio. Las ciudades designadas manejan las tareas administrativas más pequeñas. Las decisiones más grandes o importantes siguen siendo responsabilidad del gobierno de la prefectura. Por ejemplo, una farmacia pequeña puede ser autorizada por la ciudad, pero un hospital grande necesita la aprobación de la prefectura.
Barrios dentro de las ciudades designadas
Las ciudades designadas se dividen en zonas más pequeñas llamadas barrios (ku). Cada barrio tiene su propia oficina. Estas oficinas ayudan a los ciudadanos con trámites como el registro familiar (koseki) o el registro de domicilio (juminhyo). También se encargan de la recolección de impuestos. La forma en que funcionan estos barrios la decide la propia ciudad.
¿Qué pasa con Tokio?
Los 23 Barrios Especiales de Tokio son diferentes. Tokio es una prefectura, y sus barrios son como ciudades independientes. Aunque algunos barrios de Tokio son muy grandes, no se consideran ciudades designadas.
Una vez que una ciudad es designada, nunca ha perdido este estatus especial.
Ciudades designadas en Japón
Aquí tienes una lista de las ciudades que han sido designadas por el gobierno de Japón. Se ordenan por la fecha en que recibieron esta designación. La mayoría de las designaciones se hacen efectivas el 1 de abril, que es el inicio del año fiscal en Japón. Las primeras ciudades fueron designadas el 1 de septiembre de 1956.
Historia de las ciudades designadas
Las ciudades designadas tienen una historia interesante en Japón.
Primeros pasos
El sistema de barrios, que es una parte clave de las ciudades designadas, apareció por primera vez en 1878. Al principio, las ciudades más grandes como Tokio, Osaka y Kioto ya estaban divididas en varios barrios.
Más tarde, en 1889, se crearon las asambleas de ciudad. Sin embargo, en Tokio, Osaka y Kioto, las asambleas de barrio seguían siendo importantes. Estas tres ciudades no tenían su propia asamblea de ciudad y eran gobernadas por la asamblea de la prefectura. En 1898, finalmente se les permitió tener sus propias asambleas de ciudad.
Otras ciudades como Nagoya (1908), Yokohama (1927) y Kōbe (1931) también adoptaron este sistema de barrios antes de la Segunda Guerra Mundial.
Después de la Segunda Guerra Mundial
Después de la guerra, en 1956, se cambió la ley para crear el sistema de "ciudades designadas". Antes, algunas de estas ciudades se llamaban "ciudades especiales".
Durante un tiempo, el gobierno pedía que las ciudades tuvieran al menos un millón de habitantes para ser designadas. Pero en 2005, este requisito se eliminó. Esto permitió que más ciudades, especialmente aquellas que se formaron al unirse con otras más pequeñas, pudieran obtener esta designación especial.
Véase también
En inglés: Cities designated by government ordinance of Japan Facts for Kids