robot de la enciclopedia para niños

Higuera de las Dueñas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Higuera de las Dueñas
municipio de España
Bandera de Higuera de las Dueñas.svg
Bandera
Escudo de Higuera de las Dueñas.svg
Escudo

Vista de Higuera de las Dueñas.JPG
Vista de la localidad
Higuera de las Dueñas ubicada en España
Higuera de las Dueñas
Higuera de las Dueñas
Ubicación de Higuera de las Dueñas en España
Higuera de las Dueñas ubicada en Provincia de Ávila
Higuera de las Dueñas
Higuera de las Dueñas
Ubicación de Higuera de las Dueñas en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Arenas de San Pedro
• Partido judicial Arenas de San Pedro
Ubicación 40°14′23″N 4°36′06″O / 40.239722222222, -4.6016666666667
• Altitud 634 m
Superficie 35,18 km²
Población 270 hab. (2024)
• Densidad 7,99 hab./km²
Gentilicio higuereño, -a
Código postal 05427
Alcalde (2019) Juan Díaz Alonso (PP)
Sitio web higueradelasduenas.es

Higuera de las Dueñas es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una población de 270 habitantes, según datos de 2024.

Símbolos de Higuera de las Dueñas

Los símbolos que representan a Higuera de las Dueñas son su escudo y su bandera. Fueron aprobados oficialmente el 12 de marzo de 2000.

¿Qué representa el escudo?

El escudo de Higuera de las Dueñas tiene un fondo rojo. En él se ve una higuera de color plata con frutos dorados. Detrás de la higuera hay un bastón dorado, que es un símbolo religioso.

En la parte de arriba del escudo, se encuentran los símbolos de una familia importante, los Mendoza. Estos símbolos incluyen:

  • Cuatro partes en forma de aspa.
  • En la primera y cuarta parte, un fondo verde con una banda dorada y una línea roja.
  • En la segunda y tercera parte, un fondo dorado con las palabras "Ave María", "Gratia Plena" en azul.

Sobre el escudo, hay una Corona Real de España.

¿Cómo es la bandera del municipio?

La bandera de Higuera de las Dueñas es cuadrada, lo que significa que tiene la misma altura y anchura. Es de color carmesí (un rojo intenso) y en el centro lleva el escudo del municipio con todos sus colores.

Geografía de Higuera de las Dueñas

Higuera de las Dueñas está ubicada al sur de la sierra de Gredos, en una zona conocida como el alto valle del Tiétar. Se encuentra a una altitud de 634 metros sobre el nivel del mar.

Características del terreno y el clima

El suelo de la zona es principalmente de granito. El pueblo se eleva en la sierra de la Higuera, que es una pequeña cadena de montañas entre la sierra de Gredos y la sierra de San Vicente.

El clima aquí es de tipo continental, lo que significa que los veranos son calurosos y los inviernos fríos. Sin embargo, la sierra de Gredos ayuda a que el clima sea un poco más suave.

Vegetación y naturaleza

La vegetación principal de Higuera de las Dueñas son los encinares, que son bosques de encinas que crecen bien en suelos ácidos. También se pueden encontrar algunos enebros y pequeñas zonas con roble melojo.

Límites del municipio

Higuera de las Dueñas limita con varios municipios:

Historia de Higuera de las Dueñas

La zona donde se encuentra Higuera de las Dueñas fue habitada por una antigua tribu llamada los vetones antes de la llegada de los romanos. Es posible que ya hubiera asentamientos en este lugar en aquella época.

Se cree que Higuera de las Dueñas fue fundada durante la Reconquista, un periodo histórico en el que los reinos cristianos avanzaron hacia el sur de la península ibérica. En ese tiempo, la iglesia de Ávila tuvo un papel importante en la expansión por esta región. El nombre del pueblo, "Higuera de las Dueñas", hace referencia a que la propiedad de las tierras del municipio fue entregada a una orden religiosa.

Población de Higuera de las Dueñas

Higuera de las Dueñas tiene una población de 270 habitantes, según los datos más recientes de 2024. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1910 llegó a tener más de 1000 habitantes, y desde entonces ha ido disminuyendo.

Cultura local: La Banda Municipal de Música

Una parte importante de la cultura de Higuera de las Dueñas es su Banda Municipal de Música.

Origen de la banda

La idea de crear una banda de música surgió en 2008, de un grupo de tambores que participaban en las celebraciones de Semana Santa. Ese mismo verano, un profesor llamado Diego Garrigo Prieto comenzó a dar clases de música a 15 personas voluntarias que querían formar parte de la banda.

Primeras actuaciones y crecimiento

En 2009, el Ayuntamiento de Higuera de las Dueñas les proporcionó los instrumentos. La banda hizo su primera aparición pública en las fiestas del pueblo en septiembre de 2009.

Con el tiempo, la banda ha participado en varios eventos importantes:

  • En 2011, estuvieron en el Encuentro X Aniversario de la Banda de Piedralaves.
  • En 2012, tocaron en el XIX Festival de Bandas de San Martín de Valdeiglesias.
  • En 2014, participaron en el I Encuentro de Bandas de Pelahustán y dieron un Concierto de Navidad en Collado de Contreras, Ávila.

En Higuera de las Dueñas, la banda ya es una parte esencial de las celebraciones anuales, ofreciendo conciertos en Semana Santa, en verano y en Navidad, además de tocar en las fiestas patronales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Higuera de las Dueñas Facts for Kids

kids search engine
Higuera de las Dueñas para Niños. Enciclopedia Kiddle.