robot de la enciclopedia para niños

Harina de coca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harina de coca
Harinas de coca (cropped).jpg
Harinas de coca, pura y mezclada con harina de tocosh; productos elaborados en Perú.
Países Argentina, Bolivia, Colombia y Perú

La harina de coca es un polvo que se hace moliendo las hojas secas de las plantas de coca. Estas plantas se llaman Erythroxylum coca y Erythroxylum novogranatense.

Esta harina se produce y se vende en países como Argentina, Bolivia, Colombia y Perú. Se usa como un suplemento nutricional y también por sus beneficios para la salud.

¿Qué es la harina de coca?

La harina de coca es un polvo de color verde. Tiene el sabor y el aroma especial de las hojas de coca. Su nivel de humedad suele estar entre el 8 y el 12 %.

Con esta harina se pueden hacer muchos productos. Algunos ejemplos son galletas, alfajores, panetones, barras energéticas y helados.

¿Qué contiene la harina de coca?

Erythroxylum coca
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 73 kcal 305 kJ
Carbohidratos 46.2 g
 • Fibra alimentaria 14.4 g
Grasas 5.0 g
Proteínas 18.9 g
Agua 6.5 g
Retinol (vit. A) 6598.68 μg (733%)
Tiamina (vit. B1) 0.35 mg (27%)
Riboflavina (vit. B2) 1.91 mg (127%)
Niacina (vit. B3) 1.3 mg (9%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.685 mg (14%)
Vitamina B6 0.508 mg (39%)
Ácido fólico (vit. B9) 0.13 μg (0%)
Vitamina C 1.4 mg (2%)
Vitamina E 29 mg (193%)
Calcio 1540 mg (154%)
Cobre 1.21 mg (0%)
Hierro 45.8 mg (366%)
Magnesio 213 mg (58%)
Manganeso 6.65 mg (333%)
Fósforo 911 mg (130%)
Potasio 2.02 mg (0%)
Sodio 40.6 mg (3%)
Zinc 2.7 mg (27%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Un estudio de la Universidad de Harvard en 1975 investigó los nutrientes de las hojas de coca secas. Encontraron muchos micronutrientes importantes.

Otro estudio de 2009, dirigido por Mary E. Penny, analizó la harina de coca de diferentes lugares de Perú. Estos son algunos de los componentes que encontraron:

  • Aminoácidos esenciales: Son como los "ladrillos" que forman las proteínas. El cuerpo no los puede fabricar y los necesita de los alimentos.
  • Aminoácidos no esenciales: El cuerpo sí puede fabricar estos aminoácidos.
  • Elementos químicos esenciales: Como el calcio, el hierro, el zinc y el magnesio. Son muy importantes para que el cuerpo funcione bien.
  • Metabolitos secundarios: Son compuestos que las plantas producen para protegerse o para otras funciones.
  • Otros componentes: Incluyen la clorofila (lo que da el color verde a las plantas), taninos y fibra alimentaria.

Las hojas de coca también contienen diferentes compuestos naturales llamados alcaloides.

Beneficios para la salud

Se ha estudiado que la hoja de coca tiene varios efectos positivos en el cuerpo. Algunos de ellos son:

  • Ayuda a mantener el sistema nervioso central activo.
  • Es antioxidante, lo que significa que protege las células del daño.
  • Puede ayudar con problemas como la artritis (reduce la pérdida de hueso).
  • Tiene propiedades antivirales y antibacterianoas.
  • Puede ser analgésico, es decir, ayuda a aliviar el dolor.
  • Es útil para el mal de altura.
  • También puede ser anestésico, hemostático (ayuda a detener el sangrado) y cardiotónico (beneficioso para el corazón).
  • Se ha visto que ayuda contra la anemia y puede regular el azúcar en la sangre.

Investigaciones recientes

Un estudio de 2017 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima investigó cómo el consumo de harina de coca afectaba a mujeres después de la menopausia. También analizaron su capacidad antioxidante.

Durante 90 días, 21 mujeres tomaron 4 gramos de hoja de coca en polvo al día. Se les tomaron muestras de sangre al principio, a los 45 días y al final. Los resultados mostraron que un marcador de pérdida de hueso disminuyó. Además, la harina de coca mostró actividad antioxidante, ayudando a proteger las células.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coca flour Facts for Kids

kids search engine
Harina de coca para Niños. Enciclopedia Kiddle.