Gurabo (Puerto Rico) para niños
Datos para niños Gurabo |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 18°15′15″N 65°58′23″O / 18.254166666667, -65.973055555556 | |||
Capital | Gurabo | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado libre asociado | ![]() |
|||
Alcaldesa | Rosachely Rivera Santana | |||
Superficie | ||||
• Total | 72,1 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 59 m s. n. m. | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 40 622 hab. | |||
• Densidad | 554,64 hab./km² | |||
Gentilicio | Gurabeño -ña | |||
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |||
• en verano | UTC-4 | |||
Código ZIP | 00778 | |||
Patrono(a) | San José | |||
Sitio web oficial | ||||
Gurabo es un municipio que se encuentra en la parte centro-norte de la isla de Puerto Rico. Limita al norte con Trujillo Alto, al este con Carolina y Juncos, al sur con San Lorenzo y al oeste con Caguas. El Río Grande de Loíza separa a Gurabo de Caguas. Antes, Gurabo era un barrio de Caguas.
Contenido
- ¿Cómo se fundó Gurabo y qué significa su nombre?
- La historia de Gurabo: ¿Cómo creció este municipio?
- Datos importantes sobre Gurabo
- Geografía y clima de Gurabo
- ¿Qué industrias y actividades económicas hay en Gurabo?
- ¿Cómo es la educación en Gurabo?
- ¿Qué eventos y lugares interesantes tiene Gurabo?
- Alcaldes de Gurabo
- Personajes destacados de Gurabo
- Véase también
¿Cómo se fundó Gurabo y qué significa su nombre?
Gurabo es conocido como "El Pueblo de las Escaleras". Fue fundado el 28 de noviembre de 1814. El nombre "Gurabo" viene de una palabra taína. Una teoría dice que el nombre podría venir del Río Cayarabón, que también se llamaba Burabo.
La historia de Gurabo comienza cuando era parte de una zona más grande llamada Hato Grande de San Sebastián, que cubría todo el valle de Caguas. El 17 de noviembre de 1812, 168 familias de Gurabo pidieron que se fundara un pueblo y una iglesia. Así, el 28 de noviembre de ese año, se les dio permiso para fundar el pueblo.
La historia de Gurabo: ¿Cómo creció este municipio?
La historia de Gurabo se remonta a los años 1600, cuando era un barrio de Caguas y se le conocía como Burabo o Turabo. En el siglo XVIII, los habitantes de Burabo tenían dificultades para acceder a servicios de comunicación, salud y económicos. Viajar al centro de Caguas para obtener ayuda era complicado y tomaba mucho tiempo. Por eso, los vecinos de Burabo buscaron tener más control sobre su propia comunidad.
Pasó un tiempo hasta que Gurabo se separó de Caguas. El deseo de separación se hizo realidad en una reunión en 1812. Allí, las 168 familias de Gurabo decidieron que Luis del Carmen Echevarría los guiaría para lograr su independencia, debido al gran número de personas que vivían en Burabo.
En 1815, Gurabo se convirtió oficialmente en municipio. En 1822, se construyó la primera iglesia católica, dedicada a San José. Más tarde, en 1903, se abrió la primera Iglesia Bautista en Gurabo.
Gurabo es famoso por sus escaleras. Están en el centro del pueblo, miden unos 20 pisos de altura y están pintadas con colores muy vivos. Estas escaleras conectan zonas importantes de Gurabo.
El municipio ha crecido mucho en población en las últimas décadas del siglo XX y en lo que va del siglo XXI. En los años 80, tenía unos 18,000 habitantes, y hoy tiene cerca de 40,000. Es uno de los municipios de Puerto Rico con mayor crecimiento de población.
En 2006, el aspecto del pueblo y de sus carreteras mejoró mucho. La economía de Gurabo se ha desarrollado principalmente en las zonas fuera del centro, hacia el este.
Además, el crecimiento de la área metropolitana (que incluye a San Juan y los municipios cercanos) ha influido en Gurabo. Poco a poco, se ha convertido en un área residencial de San Juan, con nuevas urbanizaciones donde la mayoría de sus habitantes trabajan en la zona metropolitana, no en Gurabo.
Datos importantes sobre Gurabo
- Población: 45,369 habitantes (según el censo de 2010).
- Barrios: Gurabo se divide en los siguientes barrios:
- Bandera: La bandera tiene 11 franjas, 6 verdes y 5 amarillas, que se alternan. Las franjas amarillas tienen un borde superior que parece una escalera, con cada escalón de dos unidades de alto por tres de ancho. La bandera usa los colores principales del escudo municipal, verde y oro (representado por el amarillo), y su diseño recuerda las cinco escalinatas que son características del pueblo.
- Escudo: El escudo tiene un fondo verde con una cruz dorada. A los lados de la cruz hay dos escudos pequeños de plata. El de la derecha tiene una flor de lis azul, y el de la izquierda tiene un jarrón azul del que salen tres azucenas. En la parte superior del escudo hay una corona dorada con tres torres.
- Simbolismo del Escudo: La cruz representa a San José, el santo patrón de Gurabo. Los escudos pequeños a los lados de la cruz tienen un significado especial: el de la derecha simboliza a Luis del Carmen Echevarría, quien fundó Gurabo, y el de la izquierda representa su lugar de nacimiento, Zafra, en Extremadura, España. La flor de lis está relacionada con el nombre de Luis, y el jarrón con azucenas es parte del escudo de Zafra. Así, el escudo de Gurabo une al santo patrón con el fundador y su origen. La corona con tres torres indica que Gurabo es un pueblo.
Geografía y clima de Gurabo
¿Dónde está ubicado Gurabo?
Gurabo se encuentra en la región centro-este de Puerto Rico. Está al sur de San Lorenzo, al norte de Trujillo Alto, al oeste de Caguas y al este de Carolina y Juncos.
¿Cómo es el terreno de Gurabo?
El terreno de Gurabo tiene pequeñas elevaciones de la Sierra de Luquillo y llanuras del valle interior de Caguas. Al norte y noreste se encuentra la cuchilla de Hato Nuevo, donde está el Cerro La Silla, con 367 metros (1203 pies) de altura. En el centro y oeste, las tierras son planas y fértiles.
¿Qué ríos y quebradas tiene Gurabo?
El Río Gurabo, que nace en el pico El Toro de la Sierra de Luquillo, cruza el municipio de este a oeste. El Río Grande de Loíza marca el límite con Caguas. También hay quebradas como Moria Luta, Quebrada Grande, Infierno y Maracuta.
¿Cómo es el clima en Gurabo?
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 38.3 | 33.9 | 37.2 | 37.2 | 36.1 | 35.6 | 35.6 | 36.1 | 37.2 | 35.6 | 36.7 | 35 | 38.3 |
Temp. máx. media (°C) | 29.2 | 29.2 | 29.9 | 30.7 | 31.3 | 32.1 | 32.2 | 32.5 | 32.3 | 31.9 | 30.8 | 29.5 | 30.9 |
Temp. mín. media (°C) | 17.2 | 17.1 | 17.7 | 19.1 | 21 | 21.8 | 21.7 | 21.8 | 21.6 | 21 | 19.9 | 18.3 | 19.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | 7.2 | 7.2 | 6.1 | 10.6 | 11.7 | 15 | 10.6 | 12.2 | 14.4 | 12.8 | 11.7 | 10 | 6.1 |
Precipitación total (mm) | 90.7 | 68.8 | 80.5 | 108 | 146.3 | 113.5 | 147.3 | 187.2 | 215.6 | 186.9 | 181.9 | 125.7 | 1652.5 |
Fuente n.º 1: National Weather Service (NWS)—- National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) | |||||||||||||
Fuente n.º 2: The Southeast Regional Climate Center (SERCC) |
La temperatura máxima promedio es de 30.9 °C (87.7 °F), la mínima es de 19.9 °C (67.8 °F) y la lluvia promedio anual es de 1,066.14 mililitros (65.06 pulgadas cúbicas). Los meses con más días con temperaturas superiores a los 32 °C (90 °F) son mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre.
La temperatura más alta registrada fue de 38.3 °C (101 °F) el 17 de enero de 2010. La temperatura más baja registrada fue de 6.1 °C (43 °F) el 4 de marzo de 1996.
¿Qué industrias y actividades económicas hay en Gurabo?
La economía de Gurabo se basa en industrias como las farmacéuticas, electrónicas, de manufactura (metal, papel, plásticos, químicos, textiles, equipos eléctricos y electrónicos, maquinaria eléctrica) y la agricultura y ganadería. Hay un gran desarrollo en la cría de ganado vacuno y porcino. Recientemente, el turismo ha crecido con un bonito parador (un tipo de hotel). También se cultivan frutos menores, caña de azúcar y algo de tabaco. El municipio tiene pequeñas reservas de hierro.
¿Cómo es la educación en Gurabo?
El sistema educativo en Gurabo es similar al de los Estados Unidos y se divide en niveles:
- Nivel elemental: Desde el parvulario hasta sexto grado.
- Nivel intermedio: Desde el séptimo hasta el noveno grado.
- Nivel superior: Desde el décimo hasta el duodécimo grado.
- Nivel universitario: Ofrece grados como Asociado, Bachillerato, Maestría y Doctorado.
- Nivel post-graduado no universitario: Instituciones que ofrecen educación primaria, secundaria o vocacional para quienes desean seguir estudiando.
Aquí están algunas de las escuelas públicas de Gurabo:
Escuela | Nivel |
---|---|
Celada | Elemental |
Centro Pre-vocacional | Intermedio |
Dra. Conchita Cuevas | Superior |
Hato Nuevo | Elemental |
Jaguas | Elemental |
Luis Muñoz Rivera | Elemental |
Margarita Rivera De Janer | Elemental |
Matias González García | Intermedio |
Maximina Méndez | Intermedio |
SU Josefina Sitiriche | Segunda Unidad |
SU Vidal Serrano | Segunda Unidad |
Villa Marina | Elemental |
¿Qué eventos y lugares interesantes tiene Gurabo?
Eventos anuales
- Fiestas Patronales de San José - Marzo
- Festival del Mapeyé - Octubre
- Festival del Jodio
- Festival de la Juventud
- Festival del Huerto Casero
- Fiesta de la Calle y de la Cultura Puertorriqueña
Lugares para visitar
- Centro de Exposición
- Hacienda Mirador
- Lago Carraizo
- Museo Universidad del Turabo
- Parque Cofresí
- Hacienda El Bosque
- Hacienda El Josco
- Extensión Agrícola
Bandas de marcha de Gurabo
Gurabo tiene dos bandas de marcha muy destacadas: la Banda Municipal de Gurabo (BMG) y la Banda Escolar de Gurabo (BEG). Ambas son un gran orgullo para el pueblo y representan a Gurabo a nivel nacional e internacional. Han viajado por todo Puerto Rico y a los Estados Unidos para tocar en desfiles importantes como el de Macy's, el desfile puertorriqueño de Orlando y Nueva York, y competencias en Disney.
Ambas bandas han ganado muchos trofeos en competencias importantes de Puerto Rico, como "La Copa Nacional de Bandas de Puerto Rico", "Copa Plaza del Caribe", "Festival Internacional de Yauco", "Carnaval de Ponce" y "Super Band Contest 2011". El uniforme de la Banda Municipal de Gurabo lleva los colores oficiales del municipio: verde, dorado y blanco. El uniforme de la Banda Escolar de Gurabo tiene colores simbólicos: violeta, plateado y blanco. La percusión de la Banda Escolar de Gurabo (BEG 2010) es considerada la mejor de Puerto Rico, habiendo ganado diez de trece trofeos en una competencia. La Banda Escolar de Gurabo es conocida como "La Banda de Excelencia, Musical y en General", y la Banda Municipal de Gurabo está entre las mejores.
Alcaldes de Gurabo
A lo largo de su historia, Gurabo ha tenido varios alcaldes:
- 1812 Luis del Carmen Echevarría
- 1816 José Francisco Díaz
- 1818 Antonio Monserrate Maldonado
- 1820 Pedro Jiménez
- 1821 Benedicto Dávila, José Francisco Dávila
- 1822 Juan Pedro Díaz
- 1823 Luis del Carmen Echevarría
- 1825 José Francisco Díaz
- 1826 Luis del Carmen Echevarría
- 1827 Inocencio Oballes, José Francisco Díaz
- 1828 Facundo
- 1833 Luis del Carmen Echevarría
- 1840 Ramón Antonio Villafane
- 1841 José Francisco Díaz
- 1842 Alejandro Dávila José
- 1845 Miguel López
- 1848 Domingo Angiada
- 1849 José M. Guerra, Joaquín María González
- 1851 José Llorens
- 1855 Manuel Celerino, Eduardo Escalona
- 1856 Francisco Caymari, José Muñoz
- 1866 José M. Lago
- 1870 Joaquín Dapena
- 1871 Manuel Boscana Guillermet, Patricio Pérez
- 1872 Joaquín M. González
- 1873 Pedro Morales, José Llorens
- 1874 Isidoro Dávila, Matías González
- 1876 Lorenzo Casta, Isidoro Dávila
- 1878 Lorenzo Casta, Jaime Sola
- 1886 Esteban García
- 1887 José A. Jiménez
- 1891 Juan Suro, Blas Maldonado
- 1892 José Jiménez
- 1893 José Vilar Samper, Pedro J. Díaz
- 1896 Luis Salas, Matías González
- 1897 Celestino Morales
- 1898 Gregorio Rivera
- 1899 Celestino Morales
- 1909 Santiago Morales
- 1915 Ramón González Nieves
- 1916 Porfirio Díaz
- 1924 Odilio Díaz
- 1928 Francisco Rodríguez
- 1932 Natividad Díaz
- 1937 José Casellas
- 1941 Miguel González
- 1945 Arturo Carrión
- 1951 Jaime Serrano
- 1972 Ulises Díaz
- 1980 Ramón García
- 1992 - 2000 Víctor Rivera Acevedo
- 2000 - 2004 José A. Rivera
- 2004 - 2017 Víctor Manuel Ortiz Díaz
- Abril 2017 - presente Rosachely Rivera Santana
Personajes destacados de Gurabo
- Matías González García, un escritor.
- Los cantantes de música urbana R.K.M & KEN-Y y Don Ángel Viera Martínez.
Véase también
En inglés: Gurabo, Puerto Rico Facts for Kids