robot de la enciclopedia para niños

Vocación para niños

Enciclopedia para niños

Una vocación es un sentimiento fuerte o una inclinación especial que una persona siente hacia una actividad, una profesión o una forma de vida. La palabra viene del latín vocatio, que significa "llamada".

Originalmente, la vocación se refería a una llamada para dedicar la vida a la religión, como ser sacerdote o monja. Hoy en día, usamos la palabra en un sentido más amplio para describir el deseo profundo de una persona de hacer algo importante, ya sea en el ámbito humanitario, profesional, espiritual o científico.

Cuando hablamos de "vocaciones" en plural, a veces nos referimos al número de personas que desean seguir una vida religiosa, especialmente en el sacerdocio.

Vocación religiosa

En muchas religiones, la vocación se entiende como una llamada especial para servir a Dios y a la comunidad.

En el cristianismo

Las iglesias cristianas siempre han necesitado personas con vocación para ayudar a difundir sus enseñanzas. Estas personas pueden ser pastores, diáconos, sacerdotes, obispos o monjas.

Para los cristianos, la vocación es una llamada que viene de Dios. Se cree que Dios inspira a las personas a seguir este camino, a menudo a través de la oración. Es una experiencia espiritual que puede sentirse como un despertar o una conexión profunda con la fe.

Algunas formas de vida, como el matrimonio y la familia, también se consideran vocaciones en el cristianismo, ya que implican un compromiso y un servicio.

Un ejemplo famoso de vocación en la Biblia es el de Moisés. En el libro del Éxodo, se cuenta que Moisés recibió una llamada de Dios para liberar a su pueblo, que estaba prisionero en Egipto. Dios le dio a Moisés una misión importante, al igual que a otros personajes bíblicos a quienes les dio un nuevo nombre cuando los envió a una tarea especial, como cuando Abram se convirtió en Abraham o Simón en Pedro.

Situación actual en Europa

Desde la segunda mitad del siglo XX, el número de personas que eligen una vocación religiosa ha disminuido en Europa. Esto ha llevado a que haya menos pastores y sacerdotes jóvenes, y a veces es más difícil ofrecer todos los servicios tradicionales de las iglesias, como las celebraciones o el catecismo.

En el catolicismo

La Iglesia católica también ve la vocación como un fenómeno importante. Aunque en Europa el número de sacerdotes ha bajado, en otras partes del mundo, como África, América y Asia, el número de personas que eligen esta vida ha aumentado.

Datos importantes

Según datos del Vaticano, el número de seminaristas (jóvenes que se preparan para ser sacerdotes) en el mundo creció mucho entre 1978 y 2004. En 2009, había alrededor de 116.000 seminaristas. Este aumento se debe principalmente al crecimiento en África, América y Asia. África es el continente donde más ha crecido el número de vocaciones. En Europa, sin embargo, el número de seminaristas disminuyó en el mismo período.

Este crecimiento global de vocaciones va de la mano con el aumento de la población católica en el mundo, que también ha crecido mucho en esos mismos continentes. Además, el número de diáconos permanentes (personas que sirven a la iglesia de una manera especial sin ser sacerdotes) también ha aumentado significativamente en todo el mundo.

Vocación profesional

La idea de "vocación" también se aplica al mundo del trabajo. Desde que el ingeniero Frank Parsons estableció la orientación vocacional en 1908, el término se ha usado para describir el deseo de encontrar una carrera o profesión que te guste y en la que puedas usar tus talentos y habilidades.

La vocación profesional es el deseo de empezar una carrera o actividad, incluso si todavía no tienes todos los conocimientos o habilidades necesarios. Es un tema muy estudiado en campos como la pedagogía y la psicología educativa, que buscan entender cómo las personas eligen su camino en el trabajo.

Muchos expertos han investigado por qué cada persona se inclina hacia una profesión u otra. Algunas teorías importantes que ayudan a los orientadores vocacionales a guiar a los jóvenes incluyen:

  • Teorías sobre el desarrollo de la personalidad: Estas teorías, como las de Erik Erikson, explican cómo nuestra personalidad se forma a lo largo de la vida y cómo esto puede influir en nuestras elecciones.
  • Teorías sobre el desarrollo profesional: Estas teorías, como la de Donald Super, sugieren que la elección de una carrera es un proceso que ocurre en diferentes etapas de la vida. Otras teorías, como la de John L. Holland, clasifican los tipos de personalidad y los ambientes de trabajo para ayudar a las personas a encontrar la mejor combinación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vocation Facts for Kids

kids search engine
Vocación para Niños. Enciclopedia Kiddle.